|
23 de noviembre de 2025
|
Un nuevo informe titulado 'Estado del Odio LGTBI+ 2025-Discursos de Odio en X', elaborado por la Federación Estatal LGTBI+ junto con la agencia investigadora 40dB, revela estrategias organizadas en la red social X para deshumanizar y patologizar a las personas LGTBI+. El estudio destaca que un 5,7% de las cuentas que propagan mensajes de odio son potenciales bots, lo que triplica el promedio general en la plataforma. Las identidades del colectivo son atacadas de diversas maneras, siendo descalificadas y presentadas como amenazas. Además, se critica la Ley LGTBI+ y se utiliza el término “paguita” para desacreditar los avances sociales. La presidenta de la Federación advierte sobre la conexión entre el odio online y la violencia real contra personas LGTBI+, pidiendo un Pacto de Estado urgente contra estos discursos de odio.
Pedro Sánchez ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará bajo la Presidencia del Gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y protección del sistema de ciberseguridad en España. Durante su intervención en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en León, destacó la importancia de enfrentar las amenazas digitales que afectan a la democracia y a la seguridad nacional. El plan incluye una inversión significativa en ciberseguridad, con más de 1.157 millones de euros destinados a proteger infraestructuras críticas y apoyar a empresas y ciudadanos frente a ciberataques. Además, resaltó el crecimiento del sector de ciberseguridad en España, que genera más de 3.000 millones de euros anuales y emplea a más de 180.000 profesionales.
El ocio analógico ha dado lugar a un entretenimiento más digital. Todo lo relacionado con el gaming lleva la voz cantante en esta transición en la última década.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, ha instado a sus colegas europeos a acelerar la implementación de medidas que protejan a los menores en el entorno digital durante el Consejo informal de Ministros de Telecomunicaciones en Dinamarca. López enfatizó la necesidad de establecer controles similares a los existentes en el mundo analógico, dado que el 91% de los menores en España se conecta diariamente a Internet. Propuso un Proyecto de Ley Orgánica para la protección de menores que incluye elevar la edad mínima para registrarse en redes sociales y tipificar como delito los deep fakes sexuales. Además, abogó por soluciones europeas armonizadas y una colaboración más estrecha con la industria para desarrollar herramientas efectivas como una Cartera Digital alineada con estándares europeos.
España ha sido seleccionada por la Comisión Europea para establecer una segunda factoría de Inteligencia Artificial, denominada 1HealthAI, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia. Esta nueva infraestructura, que complementa a la ya existente en el Barcelona Supercomputing Center, representa una inversión total de 82 millones de euros, con 24 millones aportados por el Gobierno español. El ministro Óscar López destacó que esta iniciativa posiciona a España a la vanguardia europea en tecnología avanzada y permitirá democratizar el acceso a herramientas de IA para empresas y centros de investigación. La factoría ofrecerá servicios gratuitos y fomentará la creación de startups y empleo en sectores relacionados con las ciencias de la vida.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha respaldado las sanciones impuestas por el Ministerio de Consumo a siete empresas por realizar falsas rebajas durante el Black Friday. Estas compañías manipularon precios, subiéndolos antes del evento para luego ofrecer descuentos engañosos. El tribunal desestimó las medidas cautelares solicitadas por una de las empresas sancionadas y ordenó el depósito de un aval de 110.000 euros. Tres de las empresas admitieron haber incurrido en estas prácticas, mientras que las otras cuatro presentaron recurso. Esta decisión refuerza la protección al consumidor y asegura que se cumpla la normativa sobre indicación de precios en períodos de rebajas.
El Gobierno de España ha otorgado ayudas por un total de 6,49 millones de euros a 18 proyectos de medios de comunicación enfocados en la integración de inteligencia artificial. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y enmarcada en el Plan de Acción por la Democracia, busca fortalecer la digitalización del sector mediático y garantizar la oferta de información veraz y plural. Los fondos forman parte de un programa más amplio que destina 124,5 millones de euros a la digitalización de los medios, alineándose con la Ley Europea de Libertad de Medios. Las ayudas están dirigidas a grandes y medianas empresas con publicaciones en papel y medios digitales asociados, promoviendo aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y accesibilidad.
Atresplayer ha lanzado el tráiler de la quinta edición de 'Drag Race España', que se estrenará el 28 de septiembre a las 20:00 h. Esta nueva temporada promete ser la más espectacular, con un premio aumentado a 50.000 euros y un 'Meet The Queens' que ha batido récords de audiencia. Supremme de Luxe regresa como presentadora, junto a un jurado que incluye a Javier Calvo, Javier Ambrossi y Ana Locking. La cantante Amaia será el jurado invitado en el primer episodio. Las 12 nuevas reinas competirán en desafíos creativos para demostrar su talento y estilo. Además, se ofrecerán programas complementarios como 'Tras la carrera' y 'Sí lo digo', donde se analizarán los episodios y se realizarán entrevistas exclusivas con las participantes eliminadas. Esta edición sigue consolidando a 'Drag Race España' como un fenómeno internacional en la televisión.
El Gobierno de España y las principales plataformas digitales, como Meta, YouTube y TikTok, han acordado reunirse trimestralmente para analizar y mejorar la gestión de los discursos de odio en redes sociales. Durante una reciente reunión, se presentó un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) que reveló que en 2024 se notificaron 2.870 contenidos de odio, con solo el 35% retirado. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de un enfoque colaborativo para frenar la desinformación y el racismo en línea. Se implementará un sistema basado en inteligencia artificial para rastrear estos contenidos, y se discutirá la creación de una Cumbre contra el odio en redes sociales. A pesar de los esfuerzos, el informe señala que el discurso de odio sigue siendo un fenómeno estructural persistente en la sociedad española.
RTVE ha lanzado 'yaTDigo', un nuevo formato informativo exclusivo para redes sociales, diseñado para atraer a audiencias jóvenes mediante un lenguaje y formatos digitales. Este espacio, que se emite de lunes a viernes a las 20:00 horas, busca presentar la actualidad con credibilidad y rigor, utilizando formatos nativos como vídeos cortos y directos interactivos. Seis prescriptores serán los encargados de abordar temas relevantes adaptados a los intereses de las nuevas generaciones. 'yaTDigo' estará disponible en TikTok, Instagram, YouTube Shorts y plataformas de RTVE.
|
|
|