El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la próxima concesión de la nacionalidad española a cerca de 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este reconocimiento bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante su intervención en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez destacó que “para la España libre y democrática que somos, será un honor poder llamarles compatriotas”. Además, subrayó que al otorgar este derecho se está defendiendo la democracia en un contexto global marcado por amenazas e involuciones.
En el marco del ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’, el jefe del Ejecutivo también se comprometió a acelerar el proceso para instar judicialmente a la disolución de la Fundación Francisco Franco. Asimismo, anunció que antes de finalizar noviembre se presentará un Real Decreto que regulará el Catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática. “Sin excusas y sin demoras”, enfatizó, “ninguna democracia honra a golpistas”.
Compromiso con la memoria histórica
Sánchez hizo hincapié en la necesidad de combatir lo que calificó como una “lenta pero constante deslegitimación de la democracia”, advirtiendo sobre los peligros del revisionismo histórico. Recordó un reciente estudio donde más de una quinta parte de los españoles considera que la dictadura franquista fue positiva. Este dato fue calificado por el presidente como “terrible” y resultado del revisionismo que busca distorsionar el pasado para oscurecer el presente.
Para Sánchez, esta ofensiva no solo intenta falsificar la historia, sino también socavar las libertades conquistadas con tanto esfuerzo. “No vamos a ceder ni un ápice en defensa de esas libertades”, afirmó con firmeza. En este sentido, reivindicó el papel fundamental de una democracia que no olvida y cuya existencia debe ser defendida constantemente.
La lucha por la libertad
Durante su discurso, tras entregar dieciocho ‘Declaraciones de reparación y reconocimiento’ a diversas víctimas y colectivos, Sánchez resaltó que el acto tenía como objetivo honrar no solo a las víctimas del golpe militar y la dictadura, sino también reconocer su contribución a una España en libertad. El presidente recordó que el éxito de la Transición fue fruto del esfuerzo colectivo: “La democracia no caería del cielo; había que construirla desde abajo”.
El mandatario también destacó que 2025 es un año especial para reivindicar nuestra democracia como un logro colectivo. Bajo el programa ‘50 años de España en libertad’, se busca dar voz a los ciudadanos como protagonistas esenciales en este proceso histórico.
Intervención del ministro Ángel Víctor Torres
Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, participó en el evento destacando que las actividades relacionadas con ‘50 años de España en libertad’ continuarán más allá de 2025. Torres enfatizó la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre nuestro pasado reciente ante el resurgimiento de mensajes negacionistas y antidemocráticos.
El ministro advirtió sobre los discursos nocivos que amenazan las libertades actuales y abogó por realzar las figuras históricas que sacrificaron sus vidas por la democracia. La entrega simbólica de diplomas incluyó reconocimientos a personas como Federico García Lorca y Luis Buñuel, entre otros destacados homenajeados.
Reconocimiento a las víctimas
Los dieciocho diplomas fueron otorgados a varias personalidades y colectivos emblemáticos: Federico García Lorca, María Luisa Ramos Barril, Vicente Rojo Lluch, entre otros. Al acto asistieron miembros destacados del Gobierno español, incluyendo ministras y ministros encargados de diversas áreas clave para el desarrollo democrático del país.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 170 |
Descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado la nacionalidad española. |
| 18 |
Declaraciones de reparación y reconocimiento entregadas a víctimas y colectivos. |
| 50 |
Años desde la llegada de la democracia en España (2025 es el año de celebración). |
| 1/5 |
Proporción de españoles que piensa que la dictadura de Franco fue buena o muy buena. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué anunció Pedro Sánchez respecto a la nacionalidad española?
Pedro Sánchez anunció que el próximo Consejo de Ministros concederá la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho según la Ley de Memoria Democrática.
¿Cuál es el compromiso adicional del Gobierno mencionado por Sánchez?
El presidente también se comprometió a acelerar el procedimiento para la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar, antes de que termine noviembre, un catálogo de símbolos y elementos contrarios a la memoria democrática.
¿Por qué es importante este anuncio en el contexto actual?
Sánchez destacó que este reconocimiento es fundamental para defender la democracia en un tiempo donde hay amenazas e involuciones en todo el mundo, y subrayó la importancia de no olvidar la historia para proteger las libertades actuales.
¿Qué evento se conmemoró durante este anuncio?
El anuncio fue realizado durante el acto por el ‘Día de Recuerdo y Homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura’ en Madrid.
¿Qué otros temas abordó Pedro Sánchez en su intervención?
Sánchez habló sobre la deslegitimación lenta pero constante de la democracia y cómo algunos discursos revisionistas están afectando la percepción histórica entre los jóvenes españoles.