www.horapunta.com

Transición

Sánchez otorga nacionalidad española a 170 descendientes de las Brigadas Internacionales

31/10/2025@23:36:11

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado la concesión de la nacionalidad española a casi 170 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales que han solicitado este derecho bajo la Ley de Memoria Democrática. Durante un acto en el Auditorio Nacional de Música en Madrid, Sánchez subrayó la importancia de reconocer a estos descendientes como compatriotas y defendió la necesidad de proteger la democracia ante el revisionismo histórico. Además, se comprometió a acelerar la disolución de la Fundación Francisco Franco y a publicar un catálogo de símbolos contrarios a la memoria democrática antes de finalizar noviembre. En su discurso, destacó el valor de honrar a las víctimas del golpe militar y la dictadura, resaltando que la democracia es una conquista colectiva que debe ser defendida frente a las amenazas actuales.

Desconfianza en Siria amenaza la transición política tras 14 años de conflicto

En el 14 aniversario del conflicto en Siria, el enviado de la ONU advierte sobre el clima de desconfianza y temor que podría poner en peligro la transición del país. La reciente violencia y los ataques a las autoridades provisionales aumentan el riesgo de reanudación de enfrentamientos. El Secretario General de la ONU destaca que el futuro de los sirios está en juego, mientras que el Consejo de Seguridad insta a poner fin a la violencia y promover un proceso político liderado por los propios sirios. Para más detalles, visita el enlace: https://news.un.org/feed/view/es/story/2025/03/1537266.

De la política de altura de la Transición a la actual de bajura

En memoria de un político de altura: Enrique Curiel

Vivimos tiempos convulsos en la política actual. No solo en nuestro país porque es una pandemia de ámbito internacional, solo hay que ver en los telediarios las estrambóticas figuras de Trump o Milei, a un decrépito Biden, o a hipotéticos canallas como Putin y Netanyahu.

Feijóo rechaza "la amnistía y el referéndum"

El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP explica que “fuera de la Constitución no hay Democracia” y señala que no va a defender “ni la amnistía, ni el referéndum o cualquier fórmula análoga” para Cataluña. “Ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios. Por donde otros han pasado y parecen dispuestos a pasar, yo no”, subraya.

El PP sostiene que "el eje no es tanto entre izquierda y derecha sino entre estabilidad y disparate"

El portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, aboga por “mejorar la dialéctica política, que la mentira pase factura y valorar de nuevo la palabra dada” ante el “bochorno diario” al que asistimos.

¿Necesitamos una II Transición?

(He vuelto. Existe vida después del coronavirus)

Al hilo de lo que está sucediendo en los últimos tiempos en la arena política, con la crisis del coronavirus socavando nuestra salud y nuestra economía, no debe extrañar la propuesta que el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha lanzado al resto de grupos políticos y agentes sociales.

La independencia de Cataluña pone en peligro la segunda Transición

Los libros de historia recogerán el arranque de la XI Legislatura como la fecha que comenzó la segunda Transición democrática. El miércoles 13 de enero la sociedad española vio a través de la televisión nuevas formas, nueva estética y un nuevo estilo de hacer política que ha roto 40 años de bipartidismo. Pero el enfrentamiento provocado por el proceso independentista de Cataluña puede hacer descarrillar la segunda Transición.
  • 1

Desgarradoras imágenes desde Bangladesh: La verdad detrás de las manifestaciones que dejaron 20.000 heridos y 300 muertos

Con más de 300 muertos y 20.000 heridos durante las manifestaciones de protesta que empezaron en julio, Bangladesh se encuentra en punto incierto luego de la salida de la primera ministra Sheikh Hasina, señala la representante del Sistema de la ONU en el país.

Amnistía para todos; ¿también en el PSOE?

Ya tenemos presidente y gobierno, próximamente también la amnistía que lo ha propiciado.

Debemos frenar a las derechas más extremas de la democracia

Escribía nuestro poeta universal Antonio Machado en su “Proverbios y cantares” que formaba parte del poemario “Campos de Castilla”…

Enero de 1977 desde el recuerdo

Escribo esta reflexión recordando aquella terrible semana negra de 1977, habría que añadir de Madrid, porque aunque los hechos afectaran a todo el país fueron allí donde se desarrollaron.

Garrido reivindica el legado de la Transición para afrontar los desafíos del futuro

El presidente en funciones de la Comunidad, Ángel Garrido, ha reivindicado el legado de la Transición para comprender los desafíos del futuro, defendiendo la necesidad de transmitirlo a las próximas generaciones como un compromiso que todos debemos asumir.