www.horapunta.com
Detienen a sospechosos del robo de joyas en el Louvre, uno intentaba escapar a Argelia
Ampliar

Detienen a sospechosos del robo de joyas en el Louvre, uno intentaba escapar a Argelia

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 27 de octubre de 2025, 10:16h

Escucha la noticia

La policía francesa ha detenido a dos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre, ocurrido el 18 de octubre. Uno de los arrestados intentaba huir a Argelia cuando fue capturado en el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle. Ambos hombres, vecinos de Seine-Saint-Denis y con antecedentes delictivos, están acusados de "robo organizado" y "conspiración para delinquir". La investigación, liderada por la Brigada Antibandidismo de París, se basa en pruebas de ADN encontradas en la escena del crimen y el seguimiento de las cámaras de vigilancia. Los ladrones, disfrazados con chalecos amarillos, robaron joyas valoradas en 88 millones de euros pertenecientes a la emperatriz Eugenia de Montijo. La búsqueda de otros cómplices continúa mientras las joyas siguen desaparecidas.

La policía francesa ha llevado a cabo la detención de dos individuos sospechosos de estar involucrados en el robo de joyas del Museo del Louvre, un suceso que tuvo lugar el pasado 18 de octubre. Según información publicada por 'Le Parisien', los arrestos se realizaron durante la noche del sábado en el marco de un operativo especial.

Los detenidos, residentes de Seine-Saint-Denis y con aproximadamente treinta años de edad, enfrentan cargos por "robo organizado" y "conspiración para delinquir", según fuentes cercanas al caso. La operación está siendo coordinada por la Brigada Antibandidismo de París (BRB) y la Oficina Central para la Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC). Estos sospechosos podrán permanecer bajo custodia hasta 96 horas mientras avanza la investigación.

Evidencia clave en la investigación

De acuerdo con las fuentes consultadas por Franceinfo, el ADN ha sido fundamental para identificar a los detenidos. En el lugar del delito se habrían encontrado rastros biológicos que coincidían con los perfiles de los arrestados, quienes ya estaban registrados en el sistema policial debido a antecedentes penales. La fiscal Laure Beccau informó que se han recolectado más de 150 muestras de ADN y otros rastros en objetos abandonados por los asaltantes. Además, destacó que las cámaras de vigilancia permitieron seguir los movimientos de la banda tras su huida en motocicletas.

'The Telegraph' ha señalado que, según fuentes vinculadas a la investigación, un miembro del personal de seguridad del museo podría haber colaborado con los ladrones. Existen indicios de que este grupo criminal recibió información interna sobre los sistemas de seguridad del museo, lo cual resultó crucial para llevar a cabo el asalto. Se ha mencionado que se transmitió información sensible relacionada con las brechas en la seguridad del Louvre.

Intento de fuga hacia Argelia

Uno de los detenidos fue arrestado alrededor de las 22:00 horas cuando intentaba salir del país desde el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle en París. Este individuo tenía previsto abordar un vuelo con destino a Argelia, según adelantó Paris Match y confirmaron posteriormente medios como Franceinfo.

Las autoridades creen que ambos arrestados formaban parte del grupo compuesto por cuatro ladrones encapuchados que perpetraron el asalto al museo más visitado del mundo. Disfrazados con chalecos amarillos y cascos de moto, accedieron al edificio a través de una ventana en el ala sur que da hacia la Galería de Apolo, donde se exhibían las joyas pertenecientes a la Corona de Francia.

Búsqueda activa y repercusiones

En cuestión de minutos, los delincuentes rompieron vitrinas utilizando amoladoras y sustrajeron tesoros valorados en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable dado que pertenecen a la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La policía continúa buscando a los otros dos miembros del grupo mientras realiza un seguimiento internacional para recuperar las joyas históricas aún desaparecidas.

La Fiscalía francesa ha confirmado las detenciones pero ha expresado su preocupación por la divulgación "precipitada" de esta información, considerándola potencialmente perjudicial para el avance investigativo. La fiscal Laure Beccau lamentó profundamente esta filtración y subrayó que podría obstaculizar los esfuerzos realizados por cientos de investigadores dedicados tanto a localizar las joyas robadas como a identificar a todos los implicados.

Un nuevo punto turístico

La ventana por donde entraron los ladrones se ha convertido en un nuevo atractivo turístico en París. Este sitio emblemático ahora forma parte obligatoria para aquellos que visitan la ciudad. Vendedores ambulantes y guías turísticos han comenzado a incluirlo en sus recorridos, describiéndolo como "la ventana más famosa del mundo".

Cientos de visitantes se detienen cada día frente a este lugar icónico para tomar fotografías o recrear el audaz asalto que ha capturado la atención tanto nacional como internacional. Algunos lo hacen con humor; dos chicas comentaron haber acudido "por si acaso caía algún diamante mientras huían los ladrones", refiriéndose irónicamente a la corona encontrada fuera del museo tras el robo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 de octubre Fecha del robo
88 millones de euros Valor de las joyas robadas
96 horas Días que pueden permanecer detenidos provisionalmente
Más de 150 Número de muestras tomadas por la policía

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo ocurrió el robo de joyas en el Louvre?

El robo tuvo lugar el pasado 18 de octubre.

¿Cómo fueron detenidos los sospechosos del robo?

La policía francesa detuvo a dos sospechosos durante un operativo de emergencia. Uno de ellos intentaba huir del país desde el aeropuerto Roissy-Charles-de-Gaulle.

¿Qué evidencia llevó a la identificación de los detenidos?

El ADN encontrado en la escena del crimen fue clave para identificar a los detenidos, quienes ya tenían antecedentes delictivos. Se tomaron más de 150 muestras de ADN y otros rastros.

¿Cuál es el valor de las joyas robadas?

Las joyas robadas están valoradas en 88 millones de euros, aunque su valor patrimonial es incalculable debido a su historia.

¿Hay algún cómplice dentro del museo?

Existen sospechas de que un miembro de la seguridad del museo podría haber sido cómplice, proporcionando información sobre los sistemas de seguridad.

¿Qué está haciendo la policía para recuperar las joyas?

La policía mantiene activa la búsqueda de los otros dos miembros del grupo y continúa el rastreo internacional para recuperar las joyas históricas que siguen desaparecidas.

¿Cómo ha reaccionado la Fiscalía ante la divulgación de información sobre el caso?

La Fiscalía ha lamentado la divulgación "precipitada" de detalles sobre el caso, advirtiendo que puede perjudicar la investigación en curso.

¿Se ha convertido el lugar del robo en una atracción turística?

Sí, la ventana por donde accedieron los ladrones se ha vuelto una parada obligatoria para turistas, quienes se detienen a fotografiarse frente a ella.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.