La Policía de Francia intensifica su búsqueda de los cuatro ladrones que perpetraron un audaz robo en el Louvre, sustrayendo ocho joyas de la valiosa colección de Napoleón. Los delincuentes accedieron al museo mediante una ventana del primer piso utilizando un montacargas, logrando escapar en menos de siete minutos con objetos de "un valor patrimonial e histórico incalculable". Para dar con los responsables, han solicitado la colaboración de la Policía de España.
Los agentes españoles trabajan en estrecha colaboración con sus homólogos franceses para reunir más información y atrapar a los ladrones. El objetivo principal es localizar las joyas robadas, mientras que diferentes cuerpos policiales de varios países se han sumado a la vigilancia en fronteras para estar alerta ante cualquier pista.
Un robo con antecedentes
Este incidente no es aislado. Hace seis años, un español conocido como 'El niño Juan' intentó realizar un robo en Francia que presenta similitudes con el actual. En esa ocasión, fue contratado por una mafia china para llevar a cabo un asalto a la colección de arte chino de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III.
Fernando Parcel, jefe de patrimonio histórico de la Policía Nacional, explica que los delincuentes suelen "dar vueltas en el museo e incluso entrar dentro para localizar el objetivo". En este caso, se hicieron pasar por turistas y fueron grabados comprando ropa oscura y herramientas como hachas y destornilladores, además de robar vehículos para facilitar su huida.
Cautela y seguridad comprometida
"Advertimos a la Policía francesa sobre lo peligroso que era este hombre", señala Parcel, refiriéndose al mencionado 'El niño Juan'. Establecieron su base operativa en un hotel cercano a Nemours, pero cuando estaban listos para ejecutar el plan el 28 de diciembre, la colaboración entre las policías española y francesa frustró el intento y detuvo a seis personas.
A diferencia de ese caso fallido, el reciente atraco al Louvre fue rápido y eficaz. Los ladrones llegaron en moto, utilizaron un montacargas para acceder al primer piso y rompieron una ventana con una radial. Mientras dos entraban al museo, otros esperaban afuera para facilitar la fuga. La elección de una fachada apartada cerca del Sena les permitió escapar sin ser detectados.
Consecuencias del atraco
El Louvre fue el museo más visitado en 2024, recibiendo 8,7 millones de visitantes. Tras el robo, se procedió a evacuar y cerrar el recinto para preservar las pruebas dejadas por los delincuentes. Laurent Núñez, ministro del Interior francés, expresó su deseo de que la situación se resuelva rápidamente. La Policía española continúa trabajando codo a codo con sus colegas franceses y no descartan que uno de los ladrones pueda ser español.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió en el Louvre?
Un grupo de cuatro ladrones entró al Louvre y robó ocho joyas de la colección de Napoleón, utilizando un montacargas para acceder al museo y huyendo en solo siete minutos.
¿Cómo se llevó a cabo el robo?
Los ladrones se hicieron pasar por obreros, entraron por una ventana del primer piso usando un montacargas y rompieron la ventana con una radial. Dos de ellos ingresaron al museo mientras los otros esperaban afuera con los vehículos para escapar.
¿Qué tipo de joyas fueron robadas?
Las joyas robadas pertenecen a la emperatriz Eugenia de Montijo y tienen un valor patrimonial e histórico incalculable.
¿Qué medidas están tomando las autoridades para encontrar a los ladrones?
La Policía francesa está colaborando con la Policía española y otros cuerpos policiales internacionales para rastrear las fronteras y recibir cualquier pista sobre los ladrones.
¿Ha habido incidentes similares en el pasado?
Sí, en 2019 hubo un intento de robo por parte de un español conocido como 'El niño Juan', que tenía similitudes con el atraco actual.
¿Cuáles son las preocupaciones sobre la seguridad del Louvre?
Empleados del Louvre han expresado preocupaciones sobre la falta de personal y seguridad, así como el aumento en el volumen de visitantes, lo que hace que sea cuestión de tiempo antes de que ocurra un incidente como este.
¿Qué acciones ha tomado el gobierno francés tras el robo?
Laurent Núñez, ministro del Interior, ha expresado su deseo de resolver la situación rápidamente y ha cerrado el museo temporalmente para preservar pruebas.