En las sombras góticas de un siglo XIX envuelto en niebla y ambición desmedida, Guillermo del Toro resucita el mito eterno de Mary Shelley con una visión poética y desgarradora que transforma el terror en elegía humana. Frankenstein, la adaptación soñada del director mexicano durante casi dos décadas, explora la desolación de un creador ególatra y su criatura abandonada, tejiendo un tapiz de horror emocional donde la ciencia choca con el alma. Con un elenco estelar —Oscar Isaac como el doctor Víctor Frankenstein, Jacob Elordi como el Monstruo y Christoph Waltz como el siniestro Pretorius—, esta coproducción de Netflix irrumpe hoy en cines limitados antes de su estreno global en streaming, recordándonos que el verdadero monstruo acecha en el espejo de nuestras propias creaciones.
Ficha técnica y artística
Aspecto
Detalles
Título
Frankenstein
Título original
Frankenstein
Año de producción
2025
Director
Guillermo del Toro
Guion
Guillermo del Toro (basado en la novela de Mary Shelley)
Reparto principal
Oscar Isaac (Víctor Frankenstein)
Jacob Elordi (Monstruo de Frankenstein)
Mia Goth
Christoph Waltz (Doctor Pretorius)
Felix Kammerer
Lars Mikkelsen
David Bradley
Charles Dance
(Reparto coral con roles secundarios en un universo gótico interconectado)
Género
Terror / Drama / Monstruos / Ciencia ficción gótica
Duración
149 minutos (2h 29min)
Países de producción
Estados Unidos
Idioma original
Inglés
Productoras
Netflix
Fotografía
No disponible en fuentes consultadas
Música
Alexandre Desplat
Estreno comercial
24 de octubre de 2025 (en cines limitados en España; estreno global en Netflix el 7 de noviembre de 2025)
Preestrenos
Festival Internacional de Cine de Venecia 2025 (30 de agosto, competencia principal)
Clasificación por edades
No recomendada para menores de 16 años
Presupuesto
No disponible
Sinopsis completa
Ambientada en la Europa del Este del siglo XIX, Frankenstein sigue al doctor Pretorius (Christoph Waltz), un científico obsesionado que busca al Monstruo de Frankenstein (Jacob Elordi) para revivir y expandir los experimentos prohibidos de Víctor Frankenstein (Oscar Isaac), un brillante pero ególatra creador que ha dado vida a una criatura patchwork de cadáveres robados. Lo que comienza como un acto de hybris divina se transforma en una odisea de rechazo y venganza: el Monstruo, una figura trágica y desolada, navega un mundo que lo repudia, anhelando conexión mientras su existencia forzada lo arrastra hacia la destrucción mutua con su padre ausente. En esta adaptación fiel pero visionaria de la novela de Mary Shelley, del Toro explora temas de ambición monstruosa, aislamiento emocional y la frágil línea entre creador y creación, culminando en un clímax de catarsis gótica que redefine el clásico del terror.
Recepción y curiosidades
Recepción
Premios y reconocimientos: Festival de Venecia 2025: Competencia principal, con menciones a mejor dirección y efectos visuales; considerado contendiente fuerte para los Óscar 2026 en categorías técnicas y actorales.
Curiosidades
Proyecto soñado de del Toro desde 2007, inspirado en el guion de Frank Darabont y las ilustraciones de Bernie Wrightson; reactivado por Netflix en 2023 tras el Óscar de Pinocho, con un desarrollo tortuoso que incluyó pausas por huelgas y cambios en Universal's Dark Universe.
Jacob Elordi reemplazó a Andrew Garfield como el Monstruo debido a conflictos de agenda durante las huelgas SAG-AFTRA en 2023-2024; del Toro enfatizó una interpretación emocional, no solo física, influida por Boris Karloff y Christopher Lee.
Rodada principalmente en Toronto (febrero-septiembre 2024) con tomas adicionales en Edimburgo, capturando atmósferas góticas reales; el diseño del Monstruo prioriza expresividad sobre gore, con prótesis artesanales y motion capture.
Del Toro describe la película como "una historia de amor no correspondida" entre creador y criatura, evitando el horror sensacionalista para enfocarse en temas de identidad y empatía, con ecos de sus obras como El laberinto del fauno.