www.horapunta.com
Los técnicos de hospitales en Andalucía habrían recibido instrucciones para no notificar mamografías dudosas
Ampliar

Los técnicos de hospitales en Andalucía habrían recibido instrucciones para no notificar mamografías dudosas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
sábado 25 de octubre de 2025, 15:47h

Escucha la noticia

Los técnicos de hospitales en Andalucía habrían recibido instrucciones para no notificar mamografías dudosas, ya que un programa informático implementado en 2022 se encargaría de concertar citas automáticamente. Este sistema ha mostrado fallos, revelando un modelo obsoleto que, según el presidente Juan Manuel Moreno Bonilla, no funciona adecuadamente. La Fiscalía ha abierto diligencias tras recibir denuncias sobre estos problemas en el cribado para la detección precoz del cáncer de mama, incluyendo acusaciones de borrado de historiales médicos. La Junta ha negado cualquier manipulación de informes o datos relacionados con las mamografías.

La crisis en el cribado de mamografías en Andalucía ha tomado un nuevo giro. Según informaciones recientes, los técnicos de hospitales andaluces habrían recibido instrucciones para no notificar a las pacientes sobre resultados dudosos, debido a la implementación de un programa informático en 2022 que se encargaría de gestionar automáticamente las citas.

Este sistema, que prometía mejorar la eficiencia del proceso, ha sido objeto de críticas tras evidenciar fallos que han dejado al descubierto un modelo obsoleto. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha declarado que el actual modelo de organización del servicio de salud andaluz "no funciona", comparándolo con una estructura que parece no haber avanzado al siglo XXI.

Cambios y consecuencias en el sistema sanitario

A pesar de las promesas realizadas por Moreno Bonilla sobre la mejora de la sanidad pública desde su llegada al poder, las decisiones tomadas han suscitado preocupaciones. En particular, se prescindió de comisiones de seguimiento que podrían haber sido cruciales para detectar errores en el cribado.

La Fiscalía ha comenzado a investigar esta situación, abriendo diligencias tras recibir múltiples denuncias sobre los fallos en el programa. La Junta ha sido requerida para proporcionar un informe detallado sobre los hechos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama.

Denuncias y reacciones

Las denuncias incluyen casos presentados por la asociación El Defensor del Paciente, así como por formaciones políticas como Adelante Andalucía e IU-Convocatoria por Andalucía. Recientemente, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) también se sumó a estas denuncias, alertando sobre el posible borrado de historiales médicos vinculados a mamografías y ecografías.

A pesar de las acusaciones, desde la Junta han negado cualquier manipulación o eliminación de informes relacionados con las mamografías. El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, ha rechazado categóricamente las afirmaciones sobre el borrado de datos y ha defendido la integridad del sistema sanitario andaluz.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se ha descubierto sobre el cribado de mamografías en Andalucía?

Se ha informado que los técnicos de los hospitales andaluces habrían recibido instrucciones de no avisar a las pacientes sobre mamografías dudosas debido a la implementación de un programa informático que se encarga de concertar citas automáticamente.

¿Cuál es la reacción de la Fiscalía ante esta situación?

La Fiscalía ha abierto diligencias tras recibir denuncias sobre fallos en el programa de cribado para la detección precoz del cáncer de mama, y ha solicitado un informe a la Junta sobre los hechos.

¿Qué problemas han sido denunciados relacionados con el programa?

Se han denunciado defectos en la prestación sanitaria, incluyendo supuestos borrados de historiales médicos relacionados con mamografías y ecografías, lo cual ha sido negado por la Junta.

¿Qué dice el presidente de la Junta sobre el sistema actual?

Juan Manuel Moreno Bonilla ha afirmado que el modelo tradicional del servicio de salud andaluz no funciona y que es obsoleto, indicando que es necesario mejorar el sistema sanitario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios