www.horapunta.com
Sánchez tira de ironía y de datos tras ser citado por Feijóo a la comisión del caso Koldo: 'Ánimo, Alberto'
Ampliar
(Foto: PSOE)

Sánchez tira de ironía y de datos tras ser citado por Feijóo a la comisión del caso Koldo: "Ánimo, Alberto"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 08 de octubre de 2025, 21:45h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó en el Congreso a su Gobierno centrándose en los datos, como por ejemplo, que en los últimos siete años se ha incrementado en un 45% la inversión en sanidad pública. Durante su intervención, subrayó el compromiso del Ejecutivo con la defensa de los derechos humanos y la protección de las mujeres, proponiendo reformas para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. También abordó las preocupaciones del Gobierno vasco sobre la sanidad y anunció avances en infraestructuras y políticas sociales en Galicia. Sánchez enfatizó el uso de fondos europeos para mejorar la atención médica y digitalizar servicios sanitarios. Tras ser citado por Feijóo a la comisión del caso Koldo solo tuvo dos palabras: "Ánimo, Alberto".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido en el Congreso de los Diputados el compromiso de su Ejecutivo con la inversión en sanidad pública, destacando un aumento del 45% en este ámbito durante los últimos siete años. En su intervención, Sánchez también abordó otros temas relevantes como la defensa de los derechos humanos y la protección de derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante una sesión de control, el presidente respondió al diputado del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayando que estas políticas buscan «defender a la gente de a pie». En este sentido, Sánchez argumentó que el Gobierno ha planteado medidas significativas como un embargo al Gobierno israelí para frenar lo que califica como genocidio en Gaza y una reforma constitucional para proteger los derechos de las mujeres frente a ataques de la ultraderecha.

El líder del Ejecutivo también presentó datos comparativos sobre la interrupción voluntaria del embarazo en diferentes países europeos. Afirmó que mientras en Portugal el 70%% y en Suecia el 99%% de estos procedimientos se realizan en la sanidad pública, en la Comunidad de Madrid solo se lleva a cabo el 1%. Esta situación fue calificada por él como un «atropello» a los derechos reconocidos por la Constitución.

Retos sanitarios en el País Vasco

Sánchez continuó su intervención abordando las preocupaciones del Gobierno vasco sobre cuestiones sanitarias. En respuesta a la diputada Maribel Vaquero (EAJ-PNV), destacó el compromiso del Ejecutivo con las demandas regionales y reafirmó su disposición al diálogo para enfrentar los retos existentes.

«Estamos muy conscientes de las preocupaciones que manifiestan: desde el déficit de cobertura durante el verano hasta la necesidad de más profesionales especializados», indicó. Además, mencionó logros relevantes como un incremento del 50% en las plazas formativas para especialistas sanitarios y reformas en los procesos de selección para médicos internos residentes (MIR).

Sánchez también se refirió al uso de fondos europeos destinados a modernizar la atención sanitaria. Destacó iniciativas como el PERTE de Sanidad de Vanguardia, que promueve la digitalización y mejora personalizada en atención primaria, así como el programa IDEA, creado tras la pandemia para actualizar equipamientos hospitalarios.

Compromiso gubernamental con Galicia

En otro momento de su intervención, Sánchez respondió al diputado Néstor Rego del Grupo Parlamentario Mixto sobre las inversiones realizadas en Galicia. Subrayó que el Gobierno está cumpliendo con los acuerdos establecidos durante su investidura y destacó avances significativos en infraestructuras regionales.

Mencionó descuentos importantes para usuarios de las autopistas AP-9 y AP-53 y resaltó que proyectos como la A-54 ya están operativos. Asimismo, hizo hincapié en mejoras sociales como la revalorización de pensiones para 700.000 jubilados gallegos, indicando que actualmente son un 40%% superiores a hace siete años.

Sánchez concluyó enfatizando el compromiso absoluto del Gobierno con Galicia y sus esfuerzos por fortalecer el autogobierno regional mediante diversas iniciativas económicas y sociales, incluyendo proyectos industriales significativos que generan empleo local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
45% Aumento de la inversión en sanidad pública en siete años.
70% Porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en la sanidad pública en Portugal.
99% Porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en la sanidad pública en Suecia.
94% Porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en la sanidad pública en Italia.
1% Porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo realizadas en la Comunidad de Madrid.
50% Aumento de plazas en formación sanitaria especializada durante el mandato actual.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué porcentaje ha aumentado la inversión en sanidad pública según Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez afirma que en los últimos siete años la inversión en sanidad pública ha aumentado un 45%.

¿Cuáles son algunas de las políticas que ha defendido el Gobierno en el Congreso?

El presidente ha reivindicado el esfuerzo del Ejecutivo en inversión sanitaria, defensa internacional de los derechos humanos y protección del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo.

¿Qué datos internacionales presentó Pedro Sánchez sobre la interrupción voluntaria del embarazo?

Pedro Sánchez comparó la situación en España con otros países, indicando que en Portugal el 70%, en Suecia el 99%, y en Italia el 94% de las interrupciones se realizan en la sanidad pública, mientras que en la Comunidad de Madrid solo es el 1%.

¿Qué compromisos ha mencionado Pedro Sánchez respecto a la sanidad en el País Vasco?

Pedro Sánchez mencionó el compromiso del Gobierno con las demandas del Gobierno vasco, como el déficit de cobertura y la necesidad de más profesionales especializados.

¿Qué inversiones se han realizado en Galicia según Pedro Sánchez?

Pablo Sánchez destacó inversiones en infraestructuras y políticas sociales, incluyendo descuentos para usuarios de autopistas y mejoras en pensiones para jubilados gallegos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios