www.horapunta.com
Isabel Rodríguez destaca inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía
Ampliar

Isabel Rodríguez destaca inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de octubre de 2025, 22:55h

Escucha la noticia

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia. Durante la inauguración del ciclo "Soluciones al problema de la vivienda" en Sevilla, mencionó que esta inversión ha permitido avanzar en casi 37.000 viviendas, con 12.000 en construcción y cerca de 25.000 rehabilitadas. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con el objetivo de triplicar esta inversión. Rodríguez también abordó temas como las zonas de mercado tensionado y la regulación de pisos turísticos, enfatizando la necesidad de una acción pública robusta tanto en vivienda como en sanidad.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha inaugurado el ciclo «Soluciones al problema de la vivienda» en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla, en el contexto de los ‘Encuentros SER’. Durante su intervención, Rodríguez destacó que desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, se han destinado 1.619 millones de euros a políticas de vivienda en Andalucía.

Según la ministra, estas inversiones han permitido avanzar en la construcción y rehabilitación de casi 37.000 viviendas, con un total de 12.000 en fase de construcción y cerca de 25.000 en proceso de rehabilitación. Entre los proyectos mencionados se encuentran iniciativas como la promoción Hacienda el Rosario en Sevilla, así como las obras del Regimiento de Artillería y más de 1.000 viviendas en el distrito Universidad de Málaga.

Nuevos planes para aumentar la inversión

Rodríguez también hizo hincapié en el nuevo Plan Estatal de Vivienda, que prevé una inversión tres veces mayor, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra abogó por una mayor corresponsabilidad presupuestaria y por garantizar que la vivienda pública reciba protección adecuada, así como por asegurar la transparencia en los datos relacionados con estas políticas.

En su discurso, también abordó el tema de las zonas de mercado tensionado, explicando cómo su implementación podría beneficiar a los inquilinos andaluces. Por ejemplo, un contrato de alquiler que actualmente se sitúa en 800 euros no podría incrementarse a 1.200 euros tras cinco años; el nuevo contrato debería ajustarse al precio anterior. Además, incentivaría a los propietarios a reducir precios mediante bonificaciones fiscales.

Regulación del alquiler turístico

La ministra también abordó la problemática relacionada con los pisos turísticos en Andalucía, señalando que es fundamental revertir esta situación. Afirmó que hay ciudades donde es necesario regular este fenómeno y otras donde debería prohibirse completamente. En este sentido, mencionó que el registro de alquileres de corta duración ha revelado que Andalucía tiene una alta cantidad de pisos ilegales.

Rodríguez instó a las autoridades autonómicas a implementar inspecciones para abordar esta situación: «No podemos mirar hacia otro lado». También criticó el recurso presentado por la Junta contra dicho registro, cuestionando si existe un deseo oculto por parte del gobierno regional para no revelar esta información.

Sistema público robusto ante desafíos sanitarios

Al ser consultada sobre los cribados del cáncer de mama en Andalucía, Rodríguez expresó su solidaridad con las mujeres afectadas y subrayó la importancia de contar con un sistema público sanitario fuerte: «Lo que está en juego es la vida». Al igual que en vivienda, enfatizó que se requiere inversión y acción pública efectiva para enfrentar estos retos.

Nueva urbanización para familias sevillanas

Finalmente, Rodríguez visitó las obras en el antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’, acompañada por Leire Iglesias, directora general de SEPES. Este proyecto busca transformar esos terrenos para ofrecer vivienda pública asequible a 853 familias en Sevilla.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.619 millones Inversión del Gobierno de España en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez es presidente.
37.000 viviendas Total de viviendas avanzadas, incluyendo 12.000 en construcción y casi 25.000 en rehabilitación.
1.200 millones Cantidad que la ministra desea invertir con el nuevo Plan Estatal de Vivienda.
800 euros Ejemplo de contrato de alquiler que no podría subir a más de 1.200 euros tras cinco años.
480 euros Ahorro anual para el inquilino si un propietario baja el alquiler un 5%.
420 euros Bonificación anual para el propietario si baja el alquiler un 5%.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto ha invertido el Gobierno de España en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez es presidente?

El Gobierno de España ha invertido 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia.

¿Cuántas viviendas se han avanzado gracias a esta inversión?

Se han avanzado en casi 37.000 viviendas, de las cuales 12.000 están en construcción y casi 25.000 están en rehabilitación.

¿Qué es el nuevo Plan Estatal de Vivienda mencionado por Isabel Rodríguez?

El nuevo Plan Estatal de Vivienda tiene como objetivo invertir casi 1.200 millones de euros para mejorar la situación habitacional en España.

¿Qué son las zonas de mercado tensionado y cómo ayudarían a los inquilinos en Andalucía?

Las zonas de mercado tensionado son áreas donde se limita el aumento del alquiler. Por ejemplo, un contrato de alquiler que comienza en 800 euros no podría subir a más de 1.200 euros después de cinco años, lo que protege a los inquilinos frente a incrementos excesivos.

¿Cuál es la situación actual respecto a los pisos turísticos en Andalucía?

La ministra Isabel Rodríguez ha señalado que hay una gran cantidad de pisos turísticos ilegales en Andalucía y ha pedido a la comunidad autónoma que implemente inspecciones para abordar este problema.

¿Qué relación hay entre la sanidad y la vivienda según Isabel Rodríguez?

Isabel Rodríguez ha defendido la necesidad de un sistema público robusto tanto en sanidad como en vivienda, argumentando que ambos son esenciales para garantizar el bienestar ciudadano.

¿Qué proyecto específico se está desarrollando en el antiguo cuartel de Artillería ‘Daoiz y Velarde’?

Se están llevando a cabo obras de urbanización que permitirán a 853 familias acceder a una vivienda pública a precios asequibles en Sevilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios