07/04/2025@22:35:11
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. Durante una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid, destacó que solo el 7% de las viviendas turísticas en la capital son legales, lo que afecta gravemente a la convivencia y al acceso a viviendas dignas. Rodríguez enfatizó la necesidad de actuar con contundencia contra la especulación y anunció iniciativas para empoderar a los vecinos en la regulación de estos alojamientos. Además, mencionó que es posible reducir los precios del alquiler en Madrid, similar a lo logrado en Barcelona. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio de Exteriores de España ha tardado más de un mes en responder a Izquierda Unida con una declaración breve sobre la no venta ni autorización del tránsito de armas hacia Israel. Sin embargo, no ha aclarado las inquietudes planteadas por IU, que incluyen detalles sobre más de 40 vuelos desde la base aérea de Zaragoza que supuestamente transportaron material militar a Israel. La respuesta no desmiente las afirmaciones contenidas en un informe que documenta estos envíos, lo que genera dudas sobre la transparencia del Gobierno español respecto al comercio de armamento con Israel. Los diputados de IU han solicitado información adicional sobre los procedimientos y contratos relacionados con estas operaciones, pero hasta ahora no han recibido respuestas claras.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, afirmó en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destacó la importancia de que España juegue un papel activo en el continente. En su discurso durante la clausura del XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición que considera desorientada. Sánchez enfatizó que España debe defender a Europa para que esta pueda protegerse a sí misma, mencionando retos como la ciberseguridad y el cambio climático. También criticó al Partido Popular por su relación con Vox y se mostró optimista sobre las posibilidades del PSOE en Galicia, donde confía en que los socialistas puedan liderar el cambio.
Ana Redondo, ministra de Igualdad del Gobierno de España, ha afirmado que las políticas de igualdad son rentables social, democrática y económicamente. En un contexto de resistencia a estas políticas, se presentó un informe que resalta el impacto positivo de las medidas implementadas en los últimos años, como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y la promoción de permisos de maternidad y paternidad. Estas iniciativas han contribuido a reducir las brechas salariales de género en España, posicionando al país como líder en igualdad en Europa. Redondo también destacó la importancia de la Ley Integral contra la Violencia de Género y el consenso para renovar el Pacto de Estado, subrayando que cada asesinato de mujer representa un fracaso colectivo.
El Gobierno de España ha otorgado protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, consolidándose como el cuarto país de la UE en este aspecto. En un balance presentado por el Ministerio de Inclusión, se destaca la rápida respuesta del país desde el inicio del conflicto, con un sistema que permite resolver solicitudes en 24 horas y la creación de centros de atención en varias ciudades. Además, se han escolarizado casi 40.000 estudiantes ucranianos y más de 28.000 personas están dadas de alta en la Seguridad Social. España ha invertido más de 1.530 millones de euros para apoyar a los desplazados, garantizando su acceso al sistema nacional de salud y facilitando su integración laboral y educativa. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras se planifica una reunión en Bruselas para discutir el futuro del apoyo a los refugiados ucranianos.
El Gobierno de España ha inaugurado el campo de concentración de Argelès-sur-Mer en Francia como Lugar de Memoria Democrática. El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, y el alcalde Antoine Parra realizaron una ofrenda floral ante el memorial que recuerda a los republicanos españoles internados allí entre 1939 y 1940. Este campo fue el primero en Francia para exiliados que huyeron del régimen franquista. Además, se desveló una placa junto a la tumba del poeta Antonio Machado. Esta acción subraya la importancia del reconocimiento histórico de los exiliados españoles en la defensa de la libertad y la construcción democrática europea tras la II Guerra Mundial.
El Gobierno de España ha firmado un Memorando de Entendimiento con Egipto para implementar un programa piloto de migración circular, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó que este acuerdo permitirá seleccionar candidatos en su país de origen para trabajos temporales en España, promoviendo una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. Este memorando se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica. Además, se simplificarán los procedimientos administrativos relacionados con la migración circular, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado los excelentes resultados del sector primario en 2024, atribuyéndolos al esfuerzo de agricultores, ganaderos y pescadores. En una sesión de control del Gobierno, Planas reveló que el Valor Añadido Bruto alcanzó un récord histórico de 68.340 millones de euros y que la renta agraria creció un 14,2%, posicionándose como la más alta de la Unión Europea. También se mencionaron exportaciones agroalimentarias por más de 74.400 millones de euros y un saldo positivo en la balanza comercial. Además, el ministro subrayó las medidas de apoyo del Gobierno al sector frente a desafíos como la guerra en Ucrania y la sequía.
|
El Ministerio de Cultura y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico colaborarán en la restauración del Puente Viejo de Talavera de la Reina, afectado por las recientes crecidas del río Tajo. Se ofrecerá apoyo técnico a la Junta de Castilla-La Mancha para evaluar los daños y llevar a cabo su recuperación integral, enmarcada en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Emergencias en Patrimonio Cultural. Además, se destinarán fondos del 2% cultural para una intervención de emergencia, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la conservación del patrimonio histórico. El Puente Viejo, declarado Bien de Interés Cultural, tiene orígenes medievales y ha sufrido deterioros desde el siglo XVII.
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de 'Ciudad de la Ciencia y la Innovación' a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas locales innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el papel del municipalismo en mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento y la innovación. Con esta distinción, se amplía la 'Red Innpulso' a un total de 112 ciudades, que fomenta la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en las administraciones locales. Las ciudades galardonadas incluyen Alcorcón, Bilbao, Huelva y varias más en diferentes categorías según su tamaño poblacional. Para más información, visita el enlace.
El Gobierno de España ha concedido protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, convirtiéndose en el cuarto país de la UE en este aspecto. En un balance presentado por el Ministerio de Inclusión, se destaca la rápida respuesta del país tras el inicio del conflicto, con mecanismos que permiten resolver solicitudes en 24 horas y la creación de centros de atención en varias ciudades. Desde el comienzo de la crisis, España ha invertido más de 1.530 millones de euros para apoyar a los desplazados, garantizando acceso a servicios educativos y sanitarios. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras se planifica una reunión en Bruselas sobre el futuro del apoyo a los refugiados ucranianos.
El Gobierno de España ha reiterado su firme condena a la agresión rusa contra Ucrania, exigiendo su fin inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio ucraniano. En un comunicado con motivo del tercer aniversario del ataque, el Ministerio de Asuntos Exteriores destacó el homenaje a las víctimas y reafirmó el compromiso de España en apoyar a Ucrania en su defensa y reconstrucción. Además, se enfatizó la necesidad de una paz justa que respete el Derecho internacional.
El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe detalla los avances en la inclusión y convivencia de la población migrante, destacando mejoras en la regularización administrativa y en el acceso a la nacionalidad. A pesar de los logros, persisten desafíos en educación, empleo y vivienda para los migrantes. Además, se subraya la necesidad de implementar planes específicos para combatir la discriminación y promover una sociedad más justa.
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con el comisario europeo Magnus Brunner para discutir la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Durante la reunión, se destacó la importancia de reforzar la gestión migratoria mediante un enfoque en inclusión y solidaridad. El pacto, aprobado en mayo de 2024, establece normas comunes sobre control fronterizo y tramitación de solicitudes de asilo, además de introducir mecanismos de reubicación y contribuciones financieras entre Estados miembros. Saiz enfatizó el compromiso de España con una migración regular y segura, asegurando el respeto a los derechos humanos.
La Seguridad Social ha finalizado con éxito la primera fase de regularización de autónomos, permitiendo la devolución de importes a aquellos que cotizaron por encima de su base en 2023. Este proceso, que comenzará en marzo, es resultado de una reforma aprobada por el 75% del Congreso y busca equiparar los derechos de los autónomos con los trabajadores asalariados. El secretario de Estado de la Seguridad Social destacó la importancia de esta medida para mejorar las pensiones de los autónomos, que actualmente son significativamente más bajas que las del Régimen General. La regularización se implementó automáticamente sin necesidad de solicitudes por parte de los trabajadores, quienes recibirán notificaciones a través de canales oficiales.
|
|
|