10/12/2024@20:53:30
El Gobierno de España ha aprobado la Ley de Industria y Autonomía Estratégica, un proyecto que moderniza el marco regulatorio del sector industrial y establece nuevas bases para la política industrial del país. Esta ley busca reindustrializar España, mejorar la competitividad y resiliencia de la industria, y contribuir a los objetivos de descarbonización y transformación digital. Incluye medidas para fomentar la autonomía estratégica, impulsar la innovación y proteger la propiedad industrial, así como crear un entorno favorable para las pymes. Además, se reconoce una especial protección a las industrias intensivas en energía y se establecen mecanismos para facilitar inversiones industriales.
El Gobierno de España ha concedido la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a José Manuel Bar Cendón y Clara Sanz López. Esta distinción, aprobada por el Consejo de Ministros a propuesta de la ministra de Educación, Pilar Alegría, reconoce los méritos en educación y formación profesional. José Manuel Bar Cendón, ex secretario de Estado de Educación, ha tenido una destacada carrera en el ámbito educativo, mientras que Clara Sanz, ex secretaria general de Formación Profesional, ha impulsado importantes reformas en este sector.
La ministra enfatiza la necesidad de integrar las voces infantiles en la toma de decisiones para fomentar un futuro inclusivo y equitativo
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha subrayado la necesidad de que niñas, niños y adolescentes participen activamente en la esfera pública para avanzar hacia una sociedad más justa. Durante un acto de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF, Rego afirmó que esta participación es transformadora y esencial para construir un presente inclusivo. Destacó que el gobierno se compromete a garantizar derechos y crear entornos digitales seguros para la infancia, presentando un informe con 107 propuestas para mejorar su bienestar.
Red.es ha lanzado un nuevo Kit Digital dirigido a medianas empresas, que podrán solicitar su bono digital a partir del 12 de diciembre de 2024 hasta el 30 de junio de 2025. Las ayudas son de hasta 29.000 euros para empresas con entre 100 y 250 empleados. Este programa incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial, adaptadas a las necesidades específicas de este segmento empresarial. Para acceder a las ayudas, las empresas deben registrarse en la plataforma Acelera pyme y completar un test de autodiagnóstico digital.
El Estatuto del Artista avanza con la reciente aprobación de la reforma del IRPF que reconoce la intermitencia de los trabajadores de la cultura. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Cultura, busca establecer un trato fiscal más justo para artistas y creadores, adaptando la normativa a las características específicas de su actividad.
Actualización de datos del Gobierno de España a 6 de noviembre de 2024 a las 12:00 horas.
La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha celebrado que el nuevo contrato marítimo se vaya a licitar por 78,7 millones de euros -IVA no incluido- para prestar los servicios de las líneas marítimas entre Melilla y Málaga, Motril y Almería para garantizar la conectividad de la ciudad autónoma con la Península.
Moh: “La iniciativa, enmarcada en el Plan de Vivienda en Alquiler Asequible, permitirá disponer de suelo público para el desarrollo de vivienda de protección pública”.
|
El IV Foro Global de la UNESCO reúne a líderes y expertos para abordar políticas inclusivas y combatir la discriminación en todas sus formas
Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha destacado el compromiso del Gobierno español en la lucha contra el racismo y la discriminación durante su participación en el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO, celebrado en Barcelona. Este evento reúne a más de 1.000 líderes políticos y expertos para abordar temas de equidad racial, igualdad de género y políticas inclusivas. Redondo subrayó que, aunque España no es un país racista, aún enfrenta desafíos significativos y enfatizó la importancia de la educación y datos precisos para combatir el racismo. La ministra también destacó la necesidad de reconocer la existencia del racismo en diversas áreas de la sociedad.
Iniciativa pionera en Europa para impulsar el desarrollo y acceso a tecnologías de inteligencia artificial en España, beneficiando a empresas y startups
El Gobierno de España invertirá 61,76 millones de euros en la primera fábrica de Inteligencia Artificial del país, ubicada en el Barcelona Supercomputing Center. Este proyecto, que forma parte de una iniciativa europea con un total de 98,86 millones de euros, busca democratizar el acceso a la supercomputación avanzada para empresas y startups. La inversión incluye servicios para fomentar un ecosistema innovador en IA, la actualización del supercomputador Marenostrum 5 y una plataforma de experimentación para nuevas tecnologías. Con este esfuerzo, España se posiciona como líder en el desarrollo de la IA en Europa, impulsando proyectos de I+D tanto en el sector público como privado.
Educación pública en España
La ministra destaca la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad y la inclusión en la educación pública, fundamental para el progreso social
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reafirmó el compromiso del Ministerio y CEAPA con la educación pública durante el encuentro 'Conversación con las familias'. Alegría destacó la importancia de la colaboración con CEAPA para mejorar la calidad educativa y aseguró que la educación pública inclusiva es fundamental para el progreso social.
Red.es -entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública- ha suspendido cautelarmente, por indicios de fraude y a requerimiento policial, la presencia del dominio de internet ayudavalencia.es.
El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto de concesión directa de los fondos para financiar el transporte público colectivo metropolitano en el ejercicio 2024.
Francisco Martín ha visitado la localidad de Aldea del Fresno junto a su alcalde, Alberto Plaza Martín, con el que ha recorrido el municipio para conocer el estado actual de las obras de recuperación de las zonas más afectadas.
El Gobierno de España ha dado un paso decisivo en la formulación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025, aprobando en el Consejo de ministros los objetivos de estabilidad presupuestaria y deuda pública para el periodo 2025-2027, así como el límite de gasto no financiero del Estado para 2025, conocido como "techo de gasto".
|
|
|