www.horapunta.com

elma saiz

11/04/2025@22:17:00

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado proyectos de emprendimiento en Kayar, Senegal, impulsados por migrantes retornados. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de retorno voluntario dirigida a jóvenes que optan por regresar a su país de origen. La visita destaca el compromiso del gobierno con la inclusión y el apoyo a los migrantes que desean reintegrarse en sus comunidades. Para más información, visita el enlace.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha clausurado un evento en la Embajada de España en Londres por el Día Internacional de la Mujer. Durante su discurso, destacó que ninguna mujer, ya sea dentro o fuera de España, está sola. Además, recordó que los consulados y embajadas españolas son Puntos Violeta, al igual que las oficinas de la Seguridad Social, reafirmando el compromiso del gobierno con la inclusión y la protección de los derechos de las mujeres. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado el Informe de seguimiento del Marco Estratégico de Ciudadanía e Inclusión contra el Racismo y la Xenofobia 2023-2027. Este informe detalla los avances en la inclusión y convivencia de la población migrante, destacando mejoras en la regularización administrativa y en el acceso a la nacionalidad. A pesar de los logros, persisten desafíos en educación, empleo y vivienda para los migrantes. Además, se subraya la necesidad de implementar planes específicos para combatir la discriminación y promover una sociedad más justa.

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó en una reciente reunión la interconexión entre el crecimiento económico y social. Enfatizó que no puede haber un desarrollo económico sin un avance social significativo. Saiz subrayó la importancia de los foros multilaterales para abordar retos globales como la transición demográfica, verde y digital. También afirmó que la inversión social es clave para garantizar acceso a educación, sanidad y empleo, promoviendo así la igualdad de oportunidades. Las conclusiones del encuentro abordan la necesidad de adaptar los sistemas de protección social ante los desafíos actuales y futuros, resaltando que políticas innovadoras son esenciales para asegurar el bienestar ciudadano.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS) español durante su visita a Estados Unidos. Este fondo, dotado con 400 millones de euros, posiciona a España como el cuarto país en el mundo en iniciativas de colaboración público-privada enfocadas en el impacto social y el emprendimiento. El FIS busca abordar retos sociales y medioambientales mediante inversiones que generen un impacto positivo medible. Además, Saiz y Ryder discutieron avances en política migratoria, destacando la importancia de la inclusión y la convivencia multicultural.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, se reunió en Nueva York con Guy Ryder, secretario general adjunto de Políticas de la ONU, para presentar el Fondo de Impacto Social (FIS). Este fondo, que convierte a España en el cuarto país del mundo en iniciativas de colaboración público-privada para el impacto social, cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros. Su objetivo es fomentar inversiones que generen un impacto social y medioambiental positivo. Saiz destacó la importancia de este fondo para abordar retos sociales como la inclusión laboral y la igualdad de género. Además, ambos mandatarios discutieron avances en política migratoria y la necesidad de promover la convivencia multicultural en España.

Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, destacó en la presentación del informe "Radiografía de la migración en el mercado laboral" que el crecimiento del empleo en España en los últimos años se debe en gran parte a la contribución de los trabajadores extranjeros. Desde 2018, la población ha aumentado un 4,2%, superando a otros países europeos. A finales de 2024, había 21,34 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un 40,4% siendo extranjeros. Saiz subrayó que las reformas legislativas han facilitado esta inclusión y que los migrantes están desempeñando un papel crucial en sectores de alto valor añadido.

España ha alcanzado sus mejores datos de empleo en 17 años, según lo anunciado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz. En febrero, el desempleo cayó a su nivel más bajo y se crearon 60,000 nuevos puestos de trabajo, superando los 21.45 millones de afiliados a la Seguridad Social. La reforma laboral ha contribuido a un aumento del empleo del 8.7% y ha reducido la temporalidad por debajo del 12%. Además, se destaca el crecimiento del empleo femenino en sectores tradicionalmente masculinos. El Gobierno también anunció un récord en la inversión en becas para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 2,700 millones de euros. Estas cifras reflejan un optimismo creciente para el futuro del mercado laboral en España.

El Gobierno de España ha firmado un Memorando de Entendimiento con Egipto para implementar un programa piloto de migración circular, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó que este acuerdo permitirá seleccionar candidatos en su país de origen para trabajos temporales en España, promoviendo una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. Este memorando se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica. Además, se simplificarán los procedimientos administrativos relacionados con la migración circular, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, se reunió con el comisario europeo Magnus Brunner para discutir la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo. Durante la reunión, se destacó la importancia de reforzar la gestión migratoria mediante un enfoque en inclusión y solidaridad. El pacto, aprobado en mayo de 2024, establece normas comunes sobre control fronterizo y tramitación de solicitudes de asilo, además de introducir mecanismos de reubicación y contribuciones financieras entre Estados miembros. Saiz enfatizó el compromiso de España con una migración regular y segura, asegurando el respeto a los derechos humanos.

El Gobierno de España, a través de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado un nuevo Reglamento para actualizar el Estatuto de la ciudadanía española en el exterior. Este reglamento, que se espera entre en vigor en 2025, busca mejorar la atención a los ciudadanos españoles en el extranjero y facilitar su retorno. Durante un encuentro con la comunidad española en Nueva York, Saiz destacó la importancia de recabar opiniones de ciudadanos y organizaciones para garantizar sus derechos. Además, se implementará un Plan Estatal de Retorno Voluntario y se creará un Centro de Memoria de la Emigración Española para preservar la historia migratoria del país. La normativa también fomentará el asociacionismo y modernizará la administración digital para facilitar trámites a los residentes en el exterior.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, presentó el Plan Estatal de Retorno Voluntario a la colectividad española en Nueva York. Este plan, que se implementará en 2025, incluye la creación de una Oficina Española de Retorno para asesorar a los españoles que deseen regresar a España tras haber emigrado por motivos laborales o económicos. La iniciativa busca facilitar su reintegración en el mercado laboral y la escolarización de menores. Además, se abordó el reciente convenio de Seguridad Social entre España y Estados Unidos, que mejorará la protección social de los trabajadores que han trabajado en ambos países.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha decidido prorrogar el cese extraordinario de actividad para los autónomos afectados por la DANA. La ministra Elma Saiz anunció que esta medida se extenderá para proteger a los trabajadores que debieron suspender su actividad debido al temporal. Hasta ahora, 4.227 autónomos han solicitado esta prestación, que permite mantener ingresos y facilita una reincorporación gradual al trabajo. Los autónomos podrán acceder a esta ayuda sin necesidad de cumplir con el periodo mínimo de cotización y sin afectar sus futuras prestaciones.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, ha solicitado al Consejo Económico y Social un informe específico sobre migración para avanzar hacia una política migratoria regular y segura. En su intervención, destacó la importancia de analizar los flujos migratorios actuales, sus impactos económicos y sociales, así como la integración de los migrantes en la sociedad española. Además, mencionó los avances del Gobierno en materia migratoria, incluyendo la reforma del Reglamento de Extranjería y el Plan de Integración y Convivencia Intercultural. Saiz subrayó que la política migratoria debe ser inclusiva y combatir la discriminación, citando un informe que estima en 17.000 millones de euros el coste económico de la desigualdad hacia la población extranjera en España.