www.horapunta.com

Afiliados

18/02/2025@23:52:01

La Seguridad Social en España ha alcanzado un total de 21.426.838 afiliados en términos desestacionalizados, lo que representa un incremento significativo de 63.432 ocupados desde el inicio del año. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, 217.635 más que a finales de enero. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, con un aumento de más de medio millón de afiliados desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz resalta la fortaleza del empleo en las primeras semanas de febrero. Para más detalles, visita el enlace completo.

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

La Seguridad Social de España ha registrado un aumento de 37.000 afiliados en el último mes, alcanzando un total de 21,3 millones en términos desestacionalizados. Desde el inicio de 2024, se han creado 484.805 empleos, lo que refleja una recuperación del mercado laboral similar a los niveles prepandemia. La ministra Elma Saiz destaca que este crecimiento es resultado de las políticas de empleo implementadas por el gobierno. En el último año, el número total de afiliados ha aumentado en casi medio millón de personas y en 1,97 millones desde antes de la pandemia.

El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).

La Seguridad Social ha registrado, a fecha de 15 de octubre, 21.362.158 afiliados. Desde el primer día del mes se ha superado la barrera de los 21,3 millones. Se trata de 218.162 ocupados más que a finales de septiembre de este mismo año.

Hay 22.220 afiliados más que el mes anterior en términos desestacionalizados y esta serie acumula 53 meses seguidos en positivo, con 473.411 ocupados más que hace un año y el septiembre de mayor nivel de empleo.

La Seguridad Social registra 30.189 afiliados más en el último mes en términos desestacionalizados y esta serie acumula 52 meses de crecimiento ininterrumpido.

El empleo en el sector turístico se incrementa un 5% respecto a hace un año y sube hasta los 2.903.571 de afiliados en junio. Los afiliados en actividades turísticas supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional.

La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo de afiliados en enero, sumando 35.758 nuevos inscritos en comparación con diciembre y alcanzando un total de 21.399.165 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, se han incorporado 501.324 ocupados, lo que refleja un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores que más han crecido incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a 3.368.950, con un incremento del 1,25% en el último año. La creación de empleo en España supera la media de otros grandes países europeos desde finales de 2021, destacando una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral de 2022.

La afiliación aumenta durante 55 meses consecutivos en términos desestacionalizados y suma 495.428 afiliados en doce meses, lo que supone un 2,38% más.

La afiliación media, serie original, se sitúa en 21.332.513, con 134.307 ocupados más que hace un mes, que es la mayor subida de la serie, exceptuando 2021.

En el último mes del verano, el número de afiliados en el sector del turismo ha crecido en 73.107 respecto a hace un año. El empleo turístico se estabiliza en torno a los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,5% del total de la economía.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

Hay cerca de 21,2 millones de afiliados en julio, sin contar la estacionalidad y el efecto calendario, 1.335 más que en el mes anterior.

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional en mayo. Entre las comunidades autónomas, destacan los aumentos interanuales de Andalucía y Canarias, ambas crecen un 5,7%, y de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 5%.