www.horapunta.com

gobierno de espana

Sánchez impulsa un Pacto de Estado para combatir la Emergencia Climática en España

01/09/2025@22:27:41

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha propuesto un Pacto de Estado para abordar la Emergencia Climática, buscando la colaboración de todas las administraciones y el apoyo de la sociedad civil. Durante su intervención en Madrid, enfatizó la necesidad de actuar de manera conjunta para prevenir desastres climáticos como incendios e inundaciones. La propuesta incluye diez compromisos concretos, que abarcan desde la creación de fondos permanentes para la recuperación de áreas afectadas hasta la mejora de la coordinación en situaciones de crisis y el impulso a una gestión forestal sostenible. Sánchez también destacó la importancia de acelerar la transición ecológica y cumplir con los Acuerdos de París para garantizar un futuro próspero y seguro para las próximas generaciones.

Espadas defiende la gestión del Gobierno en incendios y cuestiona al PP sobre su responsabilidad

Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, ha defendido la transparencia y la responsabilidad del Gobierno de España en la gestión de los incendios forestales, destacando que siempre da la cara en situaciones de crisis. En sus declaraciones, cuestionó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la falta de comparecencias de los responsables autonómicos del PP y su negativa a participar en comisiones de investigación. Espadas instó a un diálogo constructivo sobre cambio climático y propuso un gran acuerdo político para abordar las emergencias climáticas futuras. Subrayó la importancia de una gestión colaborativa y basada en evidencias para enfrentar estos desafíos.

Cuestionan la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta y exigen transparencia sobre fondos públicos

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso cuestionando la participación del equipo Israel-Premier Tech en La Vuelta, solicitando al Gobierno que exija su exclusión debido a las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia relacionadas con Gaza. Los seis diputados/as de IU, liderados por Nahuel González, piden detalles sobre los acuerdos de patrocinio y apoyo público al evento ciclista. Recalcan que el deporte en España debe alinearse con los compromisos de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Además, plantean la necesidad de establecer criterios éticos para futuros eventos deportivos y garantizar que ningún patrocinio público promueva violaciones graves de derechos.

Gobierno español declara emergencia en zonas afectadas por incendios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el próximo martes se declararán zonas afectadas por una emergencia de protección civil en territorios que sufren incendios, tras visitar áreas impactadas en Cáceres y Zamora. Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno para la reconstrucción post-incendio y la necesidad de un pacto de Estado frente a la emergencia climática, subrayando que esta crisis requiere una respuesta unificada de todas las instituciones y sectores. Sánchez instó a los ciudadanos a extremar precauciones ante las condiciones climáticas adversas y reafirmó la importancia de abordar la emergencia climática como una prioridad nacional.

España condena la construcción de 3.000 viviendas en Cisjordania por parte de Israel

El Gobierno de España ha rechazado el anuncio del gobierno israelí sobre la construcción de 3.000 viviendas en Cisjordania, reiterando que todos los asentamientos son ilegales según el derecho internacional. Esta decisión compromete gravemente la viabilidad de la solución de dos Estados, considerada esencial para alcanzar una paz duradera. Además, España expresa su preocupación por el deterioro de la situación en Cisjordania, condenando las operaciones militares y la creciente violencia de los colonos. El Gobierno español continuará defendiendo la creación de un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania, así como Jerusalén Este.

España completa la evacuación de 44 menores gazatíes y sus familias por razones humanitarias

El Gobierno de España ha llevado a cabo con éxito cuatro operaciones humanitarias que han permitido la evacuación de 44 menores gazatíes heridos o enfermos y alrededor de un centenar de familiares. Estas acciones se enmarcan en el compromiso del país con la Organización Mundial de la Salud, ante la grave situación humanitaria en la Franja de Gaza. Las evacuaciones han sido coordinadas entre varios ministerios y han garantizado atención médica integral y condiciones dignas para los evacuados, quienes recibirán visados extraordinarios y asistencia básica durante su estancia inicial en España. La ministra Elma Saiz destacó que estas operaciones reflejan el compromiso de España con la protección de poblaciones vulnerables en contextos de conflicto armado.

Aagesen presenta ayudas para el sector agrario en Doñana

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado en San Fernando (Cádiz) la formalización de las bases reguladoras para ayudas destinadas a la renaturalización y restauración ecológica de superficies agrícolas en el entorno de Doñana. Esta iniciativa, que forma parte del Marco de Actuaciones Socioeconómicas, movilizará 28,5 millones de euros en su primera convocatoria. Aagesen destacó la importancia de conectar la protección del litoral con la recuperación de ecosistemas y modelos productivos sostenibles. Además, se complementará con otra convocatoria de 11,5 millones para proyectos innovadores en diversificación económica y sostenibilidad agraria, sumando un total de 40 millones de euros en inversiones para Doñana. La orden se publicará próximamente para iniciar el proceso de alegaciones antes de la convocatoria definitiva.

El Gobierno destina más de 2.444 millones a becas educativas en España

El Gobierno de España ha destinado más de 2.444 millones de euros a becas y ayudas al estudio para el curso 2023-2024, lo que representa el 64,6% del sistema estatal de becas. Un total de 1.399.768 estudiantes se han beneficiado directamente de esta financiación, que ha aumentado un 2,2% respecto al año anterior. La inversión en becas universitarias alcanza el 92,9%, mientras que las enseñanzas postobligatorias no universitarias reciben un 82,9% de financiación estatal. Además, se han implementado programas de gratuidad para libros y material escolar que benefician a cerca de 2,8 millones de estudiantes.

El Gobierno abre un proceso excepcional para incluir incendios olvidados en la declaración de emergencia

El Gobierno de España ha iniciado un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó sobre esta medida destinada a asegurar que los territorios afectados entre el 23 de junio y el 25 de agosto reciban el apoyo necesario, a pesar de la falta de comunicación inicial al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta decisión busca mitigar el impacto negativo en la ciudadanía y facilitar el acceso a ayudas para las comunidades afectadas.

El Observatorio de Derechos Digitales impulsa más de 20 iniciativas para proteger derechos en línea

El Observatorio de Derechos Digitales, iniciativa del Gobierno de España, ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre para promover y proteger los derechos digitales. Estas actividades incluyen eventos, seminarios y entrevistas que abordan temas como la igualdad digital, la protección de datos y la violencia digital de género. Además, se ha desarrollado un curso internacional para defender estos derechos en Iberoamérica y se han publicado informes sobre el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito laboral y social. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, este programa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los retos y oportunidades de la digitalización, garantizando un uso ético y responsable de la tecnología.

Sánchez propone un Pacto de Estado para enfrentar la emergencia climática en España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado la propuesta de un gran Pacto de Estado para la mitigación y adaptación a la Emergencia Climática. Durante su visita a zonas afectadas por incendios en Ourense y León, destacó la necesidad de una respuesta coordinada entre todas las administraciones y sectores de la sociedad. Este pacto buscará abordar los efectos del cambio climático desde una perspectiva científica y alejada de la política partidista. Además, se han incrementado los recursos destinados a la prevención y extinción de incendios, con un notable aumento en el apoyo logístico y humano para enfrentar esta crisis climática que afecta gravemente a la Península Ibérica. Sánchez también expresó sus condolencias por las víctimas de los incendios y subrayó la importancia de actuar con cautela ante estos eventos extremos.

Sánchez se une a la Coalición de Voluntarios por Ucrania en reunión virtual

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en una reunión virtual de la Coalición de Voluntarios para Ucrania, donde se reafirmó el apoyo internacional hacia el país en conflicto. Esta cita se llevó a cabo dos días antes de la cumbre entre Estados Unidos y Rusia, que tendrá lugar en Alaska. Durante la reunión, los líderes europeos, incluido Sánchez, expresaron su compromiso con el proceso de paz y destacaron la importancia de la unidad europea en momentos críticos. La reunión subraya la solidaridad con Ucrania y la necesidad de un enfoque conjunto para alcanzar la paz.

El permiso por nacimiento ya es de 19 semanas y se eleva a 32 en familias monoparentales

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que pasa de 16 a 19 semanas para cada progenitor y se eleva a 32 semanas en familias monoparentales. Esta medida busca mejorar la conciliación laboral y familiar, garantizando derechos igualitarios en el cuidado de los hijos. El permiso es individual e intransferible, y se puede solicitar por trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos con un periodo mínimo de cotización. La Seguridad Social cubrirá el coste total del permiso, que estará exento de IRPF. Además, se detallan las condiciones para su disfrute, distribución y documentación necesaria para la solicitud.

Sánchez destaca el avance de España tras dos años de legislatura

Pedro Sánchez ha destacado en una rueda de prensa que, tras dos años de legislatura, España avanza con fuerza y en la mejor dirección. El presidente del Gobierno subrayó que a pesar de las dificultades y la necesidad de negociar cada paso, su Ejecutivo ha logrado el 86% de las votaciones en el Congreso. Destacó los logros en economía, empleo, educación y bienestar social, resaltando que España es la economía europea que más crece. Además, anunció una ampliación histórica de permisos de nacimiento y cuidados, así como un plan para fortalecer el estado del bienestar. En cuanto a la vivienda, se han incrementado las Viviendas de Protección Oficial y se han implementado medidas para controlar el mercado inmobiliario. También abordó la adaptación al cambio climático y la lucha contra la corrupción como prioridades fundamentales. Finalmente, Sánchez anunció un envío humanitario de alimentos a Gaza y reafirmó el compromiso del Gobierno con una política exterior ambiciosa.

Montoro y su despacho, implicados en comisiones de 47,9 millones de euros entre 2008 y 2017

Un informe de los Mossos d'Esquadra y la UCO de la Guardia Civil revela que el despacho del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro habría recibido 47,9 millones de euros en comisiones entre 2008 y 2017. El dinero se movió a través de 230 cuentas bancarias en 12 países, vinculadas a personas físicas y sociedades. Según el informe, estas entidades actuaban como una vía para canalizar pagos encubiertos a cambio de modificaciones legislativas favorables a sus clientes. La facturación del despacho se disparó con la llegada del PP al poder, alcanzando su máximo histórico en 2012. Gran parte de los beneficios fueron derivados a empresas instrumentales sin actividad y utilizados en inversiones inmobiliarias o transferidos a otros países europeos.