www.horapunta.com

Gobierno de España

05/03/2021@13:33:29
El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, ha sido entrevistado en 'La Hora de la 1', donde ha recordado que el PSOE "es el partido que pacta con Bildu y con aquellos que han intentado dar un golpe a la legalidad".

El Gobierno ha declarado hoy zonas afectadas gravemente por la emergencia de protección civil, las antiguas zonas catastróficas, las CCAA de Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucía, Aragón, Madrid, La Rioja y Navarra, como consecuencia de la tormenta Filomena.

La Sala II del Tribunal Supremo ha acordado la inadmisión a trámite de 20 querellas y 30 denuncias presentadas en los últimos meses por distintos sindicatos, asociaciones, organizaciones profesionales del ámbito de la sanidad y de las Fuerzas de Seguridad, familiares de víctimas del coronavirus y un partido político (Vox) contra el Gobierno por su gestión durante la crisis de la COVID, al considerar que no está debidamente justificada la autoría de los hechos punibles atribuidos a los miembros del Ejecutivo.

El diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Oskar Matute, ha puesto sobre aviso al Gobierno central, advirtiendo que serán "muy exigentes" para que cumpla "lo que dice que quiere hacer", poniendo de ejemplo: "avanzar en la plurinacionalidad" o "dejar de mirar a los intereses de los élites".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido en el Palacio de la Moncloa junto a los agentes sociales la Mesa del Diálogo Social para la Recuperación, la Transformación y la Resiliencia. Esta mesa servirá de cauce para regular el diálogo entre el Gobierno y los agentes sociales en torno al Plan de Recuperación que en este momento elabora el Gobierno de manera detallada y que se financiará con el Fondo de Recuperación-Next Generation.

Tal y como ha indicado el Gobierno, el objetivo es garantizar el acceso de la población a las mascarillas quirúrgicas como una medida de higiene obligatoria para la lucha frente al Covid-19, tras las críticas recibidas durante meses por mantener un precio y un IVA tan elevado ante lo que se considera ya como un producto de primera necesidad.

El Ejecutivo también ha regulado la publicidad de las apuestas y juegos de azar, ha culminado la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria y ha aprobado nuevas medidas para proteger a los trabajadores del sector cultural afectados por la crisis derivada del coronavirus.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura que "los españoles han cumplido con su parte y ahora le toca" al Gobierno y pide un "plan de rescate para los sectores afectados" porque "no van a aguantar seis meses sin ayudas".

Rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa. Pese a que se preveía tensa, tras las voces discordantes en el seno de Unidas Podemos los últimos días -ministras incluidas-, sobre la subida en el precio de la factura de la luz o a colación del Rey Emérito, Robles y Ábalos se han alienado para exigir a sus socios de Gobierno "unidad".

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha referido este martes a la previsión que maneja el Ejecutivo para tener definitivamente aprobados los Presupuestos Generales del Estado en los próximos días, de tal manera que “esté ya listo para que se publique en el BOE antes del 1 de enero” y podamos contar así “con la herramienta indispensable para el impulso económico de nuestro país y para canalizar la importante cuantía de fondos europeos” que contempla el proyecto.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este sábado que el compromiso de su Gobierno es acabar en 2023 la legislatura “con un crecimiento más sólido que cuando empezamos; con más empleo y de mayor calidad; y con mayor justicia social”.

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el escrito de interposición de Greenpeace sobre la vulneración del derecho a la libertad de expresión, tras la denegación de dos peticiones de información relativas a la autorización del Gobierno de España de operaciones de exportación de armas a países involucrados en conflictos armados.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado al Gobierno de "pisotear a España humillando al Rey Felipe VI", en relación con su viaje a Bolivia para asistir a la toma de posesión del nuevo presidente del país, Luis Arce.

El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha subido a la tribuna del Congreso para expresar un rotundo 'no' al estado de alarma decretado por el Gobierno y que llega hoy a la Cámara Baja para prorrogarse durante seis meses.

El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha denunciado durante la Sesión de Control al Gobierno el intento del Ejecutivo de silenciar a la oposición, "a la única que queda ya en el Congreso, que está representada por Vox".