www.horapunta.com
El PP rechaza condenar en el Senado los 241 ataques a las sedes del PSOE desde noviembre de 2023
Ampliar
(Foto: PSOE)

El PP rechaza condenar en el Senado los 241 ataques a las sedes del PSOE desde noviembre de 2023

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 08 de octubre de 2025, 21:44h

Escucha la noticia

El Partido Popular (PP) se ha negado a condenar en el Senado los 241 ataques a las sedes del PSOE desde noviembre de 2023. Durante el Pleno, los populares condicionaron su apoyo a una moción a que los socialistas aceptaran una enmienda que criticaba al Gobierno por su "deriva antidemocrática". La moción original fue rechazada con 143 votos en contra. El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Gil, destacó la importancia de fortalecer la democracia y lamentó la postura del PP, acusándolo de no entender la diversidad de España. Otros senadores también denunciaron la escalada de violencia verbal y física en la política española, señalando que los ataques se dirigen especialmente contra el PSOE y su líder, Pedro Sánchez.

El Partido Popular (PP) ha rechazado condenar en el Pleno del Senado los 241 ataques que han tenido lugar contra las sedes del PSOE desde noviembre de 2023. La formación popular condicionó su apoyo a la moción presentada por los socialistas a que estos aceptaran una enmienda que instaba al Gobierno a “rectificar su alarmante deriva antidemocrática”. En respuesta, el PSOE propuso una enmienda transaccional que fue respaldada por todos los grupos parlamentarios, excepto por PP, Vox y UPN. La votación final de la iniciativa original resultó en 113 votos a favor, 143 en contra y tres abstenciones.

Durante su intervención, el secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Gil, expresó su decepción por la actitud del PP y enfatizó que “a diferencia de ustedes, nosotros no queremos abatirles, sino batirles en el pleno ejercicio de la palabra”. Gil subrayó la importancia de evitar el insulto y la violencia, afirmando que “cada vez que se atacan sedes y a políticos, nosotros lo condenamos” y llamó a todos los partidos a unirse para fortalecer el sistema democrático.

La respuesta del PSOE ante la negativa del PP

Gil también destacó que el PP debe adaptarse a una España plural y diversa, criticando su desconexión con la realidad social actual. “España necesita un partido conservador de proyecto alternativo”, sentenció. En este contexto, hizo hincapié en que “el uso de la palabra es fundamental” para resolver las diferencias políticas sin recurrir a la violencia.

A continuación, el senador por Santander, Secundino Caso, argumentó que esta moción es crucial para abordar temas como el pluralismo político y la convivencia. Caso advirtió sobre la creciente escalada de violencia verbal en la política española, señalando que “el ‘todo vale’ rompe la convivencia política y social”. Además, denunció cómo estas agresiones afectan especialmente al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Acoso y ataques sistemáticos

Caso mencionó específicamente un ataque con un artefacto explosivo contra la sede del PSOE en Cantabria ocurrido en abril pasado, así como los constantes acosos dirigidos hacia él y su familia debido a su alineación con el grupo socialista. “No puedo imaginar cómo alguien puede planear un atentado solo porque piensa diferente”, reflexionó.

En sus declaraciones finales, Caso reiteró que las agresiones hacia las sedes socialistas son inaceptables y deben ser condenadas por todas las fuerzas políticas. La situación actual refleja una crisis en el discurso político donde predomina la intolerancia.

Cambio de rumbo en el PP

Por otro lado, el senador andaluz Victor González subrayó la necesidad urgente de esta moción tras escuchar al PP. Según él, los discursos emanados del partido están plagados de odio y represión. González acusó al PP de blanquear discursos extremistas y pactar con aquellos que niegan derechos humanos fundamentales.

Afirmó que es lamentable ver cómo el Partido Popular ha dejado atrás su esencia conservadora para convertirse en un instrumento del extremismo. Criticó además sus alianzas con Vox y su intención de regresar a una "España en blanco y negro". A modo de conclusión, González instó al PP a centrarse en problemas reales como mejorar la sanidad pública en Andalucía.

"El PSOE siempre estará aquí para construir derechos", concluyó González, reafirmando su compromiso con una política basada en hechos y no en bulos o mentiras.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
241 Ataques a las sedes del PSOE desde noviembre de 2023
113 Votos a favor de la moción en el Senado
143 Votos en contra de la moción en el Senado
3 Abstenciones en la votación de la moción

Preguntas sobre la noticia

¿Qué sucedió en el Pleno del Senado respecto a los ataques a las sedes del PSOE?

El PP se negó a condenar los 241 ataques producidos contra las sedes del PSOE desde noviembre de 2023, condicionando su apoyo a una moción a que los socialistas aceptaran una enmienda que instaba al Gobierno a rectificar su "alarmante deriva antidemocrática".

¿Cuál fue la respuesta del PSOE ante la negativa del PP?

El secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Gil, lamentó la actitud del PP y afirmó que el PSOE quiere competir con el uso de la palabra y no con insultos o violencia. Destacó que todos deberían unirse para fortalecer el sistema democrático.

¿Qué opinan otros senadores sobre la situación política actual?

Varios senadores expresaron su preocupación por la escalada de violencia verbal en la política, señalando que esto afecta la convivencia social y política. También se mencionó el acoso hacia políticos y sus familias como un problema creciente.

¿Cómo ha cambiado el discurso del PP según algunos senadores?

Algunos senadores afirmaron que el PP ha dejado de ser un partido conservador para convertirse en un instrumento del extremismo, acusándolos de blanquear el discurso del odio y pactar con partidos que niegan derechos humanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios