www.horapunta.com
Sánchez llama a la unidad para un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática
Ampliar

Sánchez llama a la unidad para un Pacto de Estado contra la Emergencia Climática

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 14 de octubre de 2025, 22:04h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha hecho un llamado a la unidad para establecer un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática durante su intervención en Ponferrada. Destacó que este pacto es esencial para enfrentar el cambio climático y promover la transición ecológica como una oportunidad económica. Sánchez subrayó la importancia de actuar con anticipación ante los efectos del cambio climático y se dirigió a todas las administraciones públicas, instando especialmente al PP a colaborar. Además, resaltó que España se ha convertido en un líder en sostenibilidad y creación de empleo, con un crecimiento económico notable respaldado por organismos internacionales. La ciudadanía apoya mayoritariamente la necesidad de un Pacto de Estado sobre emergencia climática, considerando el cambio climático como un problema grave que requiere atención urgente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha instado a la unidad nacional para establecer un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática, un esfuerzo que considera fundamental para el futuro de España. Durante su intervención en la Convención por este Pacto, celebrada en Ponferrada, Sánchez subrayó la importancia de crear un nuevo ejemplo de colaboración, similar a los logrados en cuestiones como el terrorismo y la violencia de género.

“España es hoy vanguardia en la lucha contra el cambio climático”, afirmó el jefe del Ejecutivo, destacando que el país ha decidido enfrentar este desafío con responsabilidad y ha visto en la transición ecológica una oportunidad. Acompañado por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz, así como por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, enfatizó que es crucial abordar esta emergencia con una visión a largo plazo.

Llamamiento a las administraciones

Sánchez se dirigió a todas las administraciones públicas de España, incluyendo comunidades autónomas y municipios, haciendo un especial llamado al Partido Popular (PP) para colaborar en esta causa. “El veredicto de la ciencia es rotundo; no podemos mirar hacia otro lado”, exigió el presidente, reafirmando que su gobierno nunca adoptará tal postura.

El mandatario insistió en que “la anticipación es esencial” frente a los efectos del cambio climático. Resaltó que tanto la mitigación como la adaptación deben llevarse a cabo de manera proactiva para ser más efectivas y menos costosas que las respuestas reactivas tras los impactos.

Un Gobierno que actúa

“Por eso declaramos la emergencia climática en 2020”, explicó Sánchez. Detalló también iniciativas como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Además, destacó que cuatro de cada diez euros del Plan de Recuperación se destinan a la transición ecológica.

Desde 2017, el Gobierno ha incrementado significativamente su inversión pública en este ámbito, superando los 30.000 millones de euros. Hoy día, España se posiciona como una potencia mundial en energías renovables y es reconocida como una de las economías más sostenibles del planeta.

Respaldo ciudadano al Pacto de Estado

Sánchez también hizo hincapié en el apoyo popular hacia esta iniciativa. “A quienes ignoran este mandato por sectarismo les pido que escuchen este clamor”, indicó al referirse a las encuestas que muestran un amplio respaldo ciudadano al Pacto de Estado sobre emergencia climática.

Casi el 90% de los españoles considera el cambio climático un problema grave y tres de cada cuatro abogan por un pacto estatal para abordarlo. Asimismo, nueve de cada diez ciudadanos creen necesario reforzar los recursos ante incendios y desastres naturales.

España como locomotora económica

Durante su discurso, Sánchez destacó que organismos internacionales como el FMI reconocen “la pujanza económica de España”, señalando que el país se ha convertido en “la locomotora del crecimiento económico y creación de empleo en Europa”. Resaltó que este crecimiento no se basa en prácticas laborales abusivas ni en combustibles fósiles, sino en generar empleos sostenibles mientras se reducen las emisiones contaminantes.

“Crecemos tres veces más rápido que la media europea; hemos batido récords históricos de empleo y los salarios reales han aumentado un 6% por encima de la inflación durante los últimos cinco años”, concluyó Sánchez.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
90% Porcentaje de la ciudadanía que considera que el cambio climático es un problema grave.
75% Porcentaje de españoles que piden un Pacto de Estado sobre emergencia climática.
30,000 millones de euros Inversión pública en transición ecológica desde 2017.
50% Reducción del precio de la electricidad gracias al impulso de las energías renovables.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática propuesto por Pedro Sánchez?

El Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática es una iniciativa que busca unir a todas las fuerzas políticas y administraciones públicas para abordar el cambio climático como un desafío nacional, similar a otros pactos históricos en España.

¿Por qué es importante enfrentar la emergencia climática según Pedro Sánchez?

Pedro Sánchez enfatiza que afrontar la emergencia climática es crucial para la supervivencia, ya que el cambio climático no solo causa muertes sino que también incrementa la desigualdad social.

¿Cuál es el respaldo ciudadano al Pacto de Estado sobre emergencia climática?

Casi el 90% de los ciudadanos considera que el cambio climático es un problema grave, y tres de cada cuatro españoles piden un Pacto de Estado sobre este tema, además de solicitar más recursos para enfrentar incendios y catástrofes.

¿Qué logros ha mencionado Pedro Sánchez sobre la economía española en relación con la transición ecológica?

Sánchez ha destacado que España se ha convertido en la locomotora del crecimiento económico en Europa, creando empleo sin explotar a los trabajadores ni quemar combustibles fósiles, gracias al impulso de las energías renovables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios