En un mundo donde la masculinidad tóxica choca de frente con la vulnerabilidad personal, Reclutas irrumpe en Netflix como un puñetazo emocional envuelto en risas incómodas y verdades crudas. Esta tragicomedia, inspirada en la vida real de un marine gay en los años 70, sigue a un adolescente acosado que se alista en el Cuerpo de Marines junto a su mejor amigo, descubriendo en el caos del entrenamiento no solo una hermandad inesperada, sino también los límites de la discriminación y la autoaceptación. Estrenada el 9 de octubre de 2025, la serie ha escalado rápidamente en los rankings globales, cosechando elogios por su retrato sensible y provocador —con un 93% de aprobación crítica en Rotten Tomatoes—, aunque no sin controversia: el Pentágono la tildó de "basura woke" por cuestionar las estructuras militares tradicionales. Si buscas una historia que equilibre el humor negro con el drama coming-of-age, Reclutas es tu próxima adicción obligatoria.
Ficha completa
Datos generales
Título original: Boots (también conocida como The Corps)
Clasificación: TV-MA (contiene lenguaje soez, desnudos parciales, temas de discriminación y violencia implícita)
Idiomas disponibles: Inglés (original, con audio descriptivo), Español, Alemán, Francés e Italiano (todos con audio descriptivo)
Subtítulos: Inglés, Español, Francés, Chino simplificado y tradicional
Creador: Andy Parker
Basada en: Memorias reales The Pink Marine de Greg Cope White, que relata su experiencia como marine gay en los años 70 junto a su amigo Dale (inspiración para los protagonistas Cameron y Ray). La serie ambienta la historia en 1990 para intensificar el contexto de "Don't Ask, Don't Tell", aunque toma licencias creativas para dramatizar el campamento de entrenamiento.
Producción: Netflix Studios, con rodaje en locaciones que recrean el Campamento Pendleton (California). Enfrentó retrasos por la pandemia, pero su estreno ha sido un éxito de audiencia, posicionándose en el top 10 global en su primera semana.
Sinopsis
Por impulso, el adolescente Cameron —un joven gay acosado en su instituto— se alista en el Cuerpo de Marines de EE. UU. junto a su único amigo, Ray, sin contarle a su madre sobre su decisión. Lo que comienza como un escape impulsivo se convierte en una prueba de fuego en el brutal campamento de entrenamiento, donde el pelotón enfrenta no solo ejercicios físicos extenuantes y minas literales, sino también discriminación racial, homofobia internalizada y las minas emocionales de la juventud. En medio del caos, Cameron descubre un propósito inesperado y una hermandad variopinta que lo obliga a confrontar su identidad, mientras su familia lidia con las repercusiones en casa. La serie explora temas como la masculinidad frágil, la empatía forzada y el costo de la lealtad en un entorno hipermasculino, con toques de humor irreverente que alivian la tensión.
Elenco principal
Actor/Actriz
Personaje
Descripción
Miles Heizer
Cameron Cope
Protagonista: Adolescente honesto y vulnerable que se alista para escapar del acoso, lidiando con su orientación sexual en secreto. Heizer brilla en su progresiva transformación emocional.
Max Parker
Ray
Mejor amigo heterosexual de Cameron: El "aliado" impulsivo que lo acompaña en la aventura, aportando humor y lealtad inquebrantable.
Vera Farmiga
Barbara
Madre de Cameron: Una figura empática que descubre los beneficios de la vulnerabilidad al lidiar con la ausencia de su hijo.
Ana Ayora
Capitana Fajardo
Oficial militar estricta que supervisa el entrenamiento, representando la autoridad femenina en un mundo dominado por hombres.
Blake Burt
John
Recluta con problemas familiares, que encuentra redención en el pelotón.
Cedrick Cooper
Sargento Sullivan
Instructor duro que empuja a los reclutas al límite, encarnando la disciplina militar.
Dominic Goodman
Cody
Hermano de John, involucrado en dinámicas familiares tensas.
Nicholas Logan
Sargento Mayor McKinnon
Alto mando que impone las reglas implacables del campamento.
Kieron Moore
Recluta secundario
Miembro del pelotón que aporta diversidad y conflictos internos.
Angus O'Brien
Recluta secundario
Otro compañero que resalta la "hermandad" variopinta del grupo.
Liam Oh
Recluta secundario
Amigo del pelotón, contribuyendo al humor y la camaradería.
Equipo técnico
Directores: Múltiples episodios dirigidos por un equipo rotativo (no se detalla un director principal en las fuentes disponibles; Andy Parker supervisa como showrunner).
Guionistas: Andy Parker (creador principal), con contribuciones basadas en las memorias de Greg Cope White.
Música: Banda sonora original que mezcla rock de los 90 con temas tensos para resaltar el contraste entre la juventud y la rigidez militar.
Fotografía: Estilo crudo y claustrofóbico para capturar la intensidad del entrenamiento, con tomas en mano que evocan documentales bélicos.
Episodios de la temporada 1
Episodio
Título
Fecha de Estreno
Sinopsis Breve
Duración
1
El marine rosa
9 oct 2025
Cameron y Ray se alistan impulsivamente; primer día de caos en el campamento.
41 min
2
Prueba de fuego
9 oct 2025
El pelotón enfrenta ejercicios extremos; tensiones raciales emergen.
40 min
3
Minas figurativas
9 oct 2025
Cameron lidia con su secreto mientras el grupo se une ante un peligro real.
43 min
4
Hermandad inesperada
9 oct 2025
Ray cuestiona su lealtad; flashbacks a la vida pre-militar de Cameron.
42 min
5
Límites de la empatía
9 oct 2025
La madre de Cameron interviene desde casa; clímax emocional en el pelotón.
46 min
6
No preguntar, no decir
9 oct 2025
Temas de discriminación LGBTQ+ salen a la luz en un ejercicio nocturno.
40 min
7
Redención familiar
9 oct 2025
Conflictos familiares de los reclutas se entretejen con el entrenamiento.
45 min
8
La meta
9 oct 2025
Final de la prueba: solo la hermandad salva al grupo del colapso.
50 min
(Nota: Títulos y sinopsis breves inferidos de descripciones generales; la serie se lanzó completa, permitiendo binge-watching).
Recepción y críticas
Ratings: IMDb: 8.0/10 (basado en más de 10.000 votos); Rotten Tomatoes: 93% críticos / 87% audiencia.
Elogios: La crítica alaba su equilibrio entre drama y comedia, el retrato honesto de la homofobia en el ejército y la actuación de Miles Heizer, descrita como "progresivamente magnética". Publicaciones como La Vanguardia la llaman "una obra original e imprevisible", mientras Escribiendo Cine destaca su indagación en "los límites de la masculinidad".
Controversias: El Pentágono criticó la serie por su enfoque "woke" en temas LGBTQ+ y discriminación, llamándola "basura" que distorsiona la imagen de los Marines —a pesar de su base real—. Common Sense Media advierte sobre lenguaje soez y desnudos, pero la recomienda para mayores de 16 por su mensaje inclusivo.
Audiencia: Éxito en Netflix, con millones de visualizaciones en la primera semana. Fans en redes destacan su relevancia actual en debates sobre identidad y servicio militar.
Curiosidades y Trivia
La serie recrea fielmente el campamento de entrenamiento de los Marines, pero incluye licencias como permitir "bebidas" a reclutas para mantener el ritmo narrativo.
Greg Cope White, el autor real, sirvió como consultor para asegurar autenticidad emocional, aunque la ambientación se actualizó a 1990 para alinear con políticas como "Don't Ask, Don't Tell".
Posible Temporada 2: No confirmada, pero el cliffhanger del final (el pelotón graduado enfrenta misiones reales) y el buzz positivo sugieren renovación.
Ideal para fans de Full Metal Jacket (por el tono militar) o Heartstopper (por el coming-of-age queer), pero con un twist tragicómico único.