www.horapunta.com
El PSOE lanza una dura campaña contra Mazón por el primer aniversario de la DANA

El PSOE lanza una dura campaña contra Mazón por el primer aniversario de la DANA

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 24 de octubre de 2025, 15:21h

Escucha la noticia

El PSOE lanza una campaña en redes sociales para conmemorar el primer aniversario de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024. Bajo el lema "Yo sé dónde estaba. Y tú, ¿dónde estabas?", se busca recordar la memoria colectiva de este trágico evento, destacando la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas críticas. La campaña incluye testimonios de ciudadanos afectados y figuras institucionales que relatan cómo se movilizó el Gobierno ante la emergencia. Se enfatiza el contraste entre la solidaridad ciudadana y la falta de liderazgo institucional, con contenido que se difundirá a lo largo de la semana en diversas plataformas sociales.

“Yo sé dónde estaba”. Con esta declaración comienza la nueva campaña del PSOE en redes sociales, que busca recordar el primer aniversario de la DANA, una devastadora catástrofe natural que afectó a la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024.

Bajo el lema “Yo sé dónde estaba. Y tú, ¿dónde estabas?”, el partido enfoca su mensaje en la memoria colectiva de uno de los días más trágicos recientes, un evento marcado por la notable ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas críticas del desastre.

Testimonios de la tragedia

A través de una serie de testimonios, la campaña da voz a diversos valencianos que se encontraban donde debían estar: junto a sus familias, en sus trabajos, colaborando en tareas de emergencia o atentos a las noticias por televisión y radio.

Entre estos relatos destaca el de Maje, quien logró ponerse a salvo junto a su marido y su hijo de seis años en Paiporta, aunque perdió su hogar debido al desbordamiento del barranco del Poyo. Otro testimonio es el de Ximo, residente en Catarroja, quien escuchaba los gritos de sus vecinos mientras el agua alcanzaba más de dos metros en su calle, sin poder salir para ayudarles.

Voces institucionales

Además de los ciudadanos afectados, el PSOE incluye también testimonios institucionales. Entre ellos se encuentran Diana Morant, secretaria general del PSPV-PSOE; Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana; y Rebeca Torró, secretaria de organización del PSOE. Estos relatos ilustran cómo se movilizó el Gobierno ante una emergencia sin precedentes y contrastan con la inacción observada desde la Generalitat.

Difusión en redes sociales

La campaña está compuesta por un video principal y varias cápsulas que recogen los testimonios completos de las personas afectadas. El equipo audiovisual del PSOE ha recorrido localidades como Catarroja, Picanya y Paiporta para capturar recuerdos, emociones y heridas aún abiertas tras la tragedia.

El contraste entre la solidaridad ciudadana y la falta de liderazgo institucional por parte de la Generalitat Valenciana es central en este mensaje: un año después sigue siendo incomprensible no conocer la ubicación ni las acciones de Carlos Mazón durante las horas más difíciles.

El contenido será difundido progresivamente a lo largo de la semana en todas las plataformas sociales del partido con el objetivo de mantener viva la memoria y reafirmar su compromiso con los ciudadanos valencianos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la nueva campaña del PSOE?

El objetivo de la nueva campaña del PSOE es conmemorar el primer aniversario de la DANA que devastó la Comunidad Valenciana, enfocándose en la memoria colectiva y la falta de liderazgo durante el desastre.

¿Qué lema utiliza el PSOE en su campaña?

El lema de la campaña es “Yo sé dónde estaba. Y tú, ¿dónde estabas?”, buscando generar reflexión sobre la ausencia del presidente de la Generalitat en momentos críticos.

¿Qué tipo de testimonios se incluyen en la campaña?

La campaña incluye testimonios de ciudadanos afectados por la DANA, así como testimonios institucionales de figuras del PSOE que relatan cómo se movilizó el Gobierno ante la emergencia.

¿Cómo se difundirán los contenidos de la campaña?

Los contenidos se difundirán progresivamente a lo largo de la semana en todas las redes sociales del partido, incluyendo un vídeo principal y una serie de píldoras con testimonios íntegros.

¿Cuáles son algunos lugares mencionados en los testimonios?

Los lugares mencionados incluyen Catarroja, Picanya y Paiporta, que fueron gravemente afectados por la DANA.

¿Qué contraste se destaca en el mensaje de la campaña?

El contraste destacado es entre la solidaridad ciudadana durante el desastre y la falta de liderazgo institucional por parte de la Generalitat Valenciana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios