La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha demandado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que solicite el cese de Carlos Mazón tras los incidentes graves relacionados con la gestión de la DANA en Valencia. “Es hora de dejar de escurrir el bulto, señor Feijóo, y asumir sus responsabilidades”, declaró Peña después de una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal celebrada en la sede del PSOE en Ferraz.
Peña también planteó interrogantes directas al presidente del PP sobre las conversaciones mantenidas con el presidente valenciano durante la crisis. “¿Sabía el señor Feijóo que Mazón no pensaba asumir ninguna de sus responsabilidades durante esa tarde? ¿Hablaron Feijóo y Mazón sobre cuándo enviar la alerta para avisar a la población de la tragedia que se avecinaba sobre Valencia?” cuestionó Peña, recordando que Feijóo había afirmado estar informado “en tiempo real” durante los eventos catastróficos.
Las llamadas al 112 y las críticas a Mazón
La portavoz socialista destacó que se realizaron 19.000 llamadas al 112 antes de que se emitiera la alerta, lo que sugiere que “todo el mundo sabía lo que pasaba, menos Mazón y sus subordinados”. Además, Peña comparó esta situación con la gestión de las lluvias en Castellón ocurrida recientemente, donde se enviaron alertas y se asumieron responsabilidades adecuadamente.
A pesar de las críticas hacia Feijóo, Peña indicó que el PSOE aún no considera necesario solicitar su testimonio en el proceso judicial abierto. “Esperamos que sea el propio Feijóo quien decida hablar y dar explicaciones, sin necesidad de requerir su comparecencia”, añadió, enfatizando que “los valencianos y valencianas merecen conocer la verdad”.
Crecimiento económico y mensaje a la ultraderecha
En otro ámbito, Esther Peña subrayó que España es actualmente “el país que más crece entre las principales economías del mundo”, superando cuatro veces la media de crecimiento de la Eurozona. La portavoz resaltó que este crecimiento ha sido posible “sin burbujas ni pelotazos”, gracias a políticas efectivas.
Peña también mencionó avances significativos en empleo, como un récord histórico de afiliados a la Seguridad Social y una disminución por primera vez en más de diez años del número de trabajadores temporales. Además, destacó un aumento en los nacimientos en 2024 y una reducción notable en las tasas de pobreza.
Un contundente mensaje contra recortes
Finalmente, Peña lanzó un fuerte mensaje dirigido a sectores ultraderechistas: “A los de la motosierra: si no les gusta el feminismo, aprobamos la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Si no les gusta la reforma laboral, reducimos la jornada. Si no les gusta Europa, más Europa”. Criticó cómo esta “motosierra” se utiliza para recortar derechos mientras ciertos beneficios parecen crecer desproporcionadamente.
Asimismo, recordó que la Justicia investiga una denuncia del PSOE sobre irregularidades financieras relacionadas con un préstamo significativo a una formación ultraderechista. En conclusión, afirmó: “frente a su política de recortes, nosotros defendemos más derechos, más igualdad y más Europa”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
19,000 |
Llamadas al 112 antes de enviar la alerta |
< 3,000,000 |
Trabajadores con trabajo temporal (menos de) |
5,000,000 |
Captación irregular investigada |
6,500,000 |
Préstamo a la formación ultraderechista |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha exigido Esther Peña a Alberto Núñez Feijóo?
Esther Peña ha exigido al líder de la oposición que pida el cese de Carlos Mazón tras los acontecimientos relacionados con la gestión de la DANA en Valencia.
¿Cuáles son las preguntas directas planteadas por Peña a Feijóo?
Peña ha preguntado si Feijóo sabía que Mazón no pensaba asumir responsabilidades y si discutieron sobre cuándo enviar la alerta para avisar a la población durante la tragedia.
¿Qué evidencia presentó Peña sobre la gestión de la DANA en Valencia?
Peña destacó que se realizaron 19,000 llamadas al 112 antes de enviar la alerta, sugiriendo que "todo el mundo sabía lo que pasaba, menos Mazón y sus subordinados".
¿Cuál es la postura del PSOE respecto a solicitar el testimonio de Feijóo en el proceso judicial?
Peña mencionó que el PSOE no se plantea "todavía" solicitar el testimonio de Feijóo, esperando que él mismo decida dar explicaciones.
¿Qué logros económicos destacó Esther Peña en su intervención?
Peña destacó que España es el país que más crece entre las principales economías del mundo y mencionó avances en materia de empleo y reducción de la pobreza.
¿Cuál fue el mensaje final de Esther Peña hacia los sectores de ultraderecha y neoliberales?
Peña criticó las políticas de recortes y defendió más derechos, igualdad y Europa, haciendo referencia a investigaciones sobre irregularidades financieras en formaciones políticas.