www.horapunta.com

Feijoo

07/04/2025@22:32:04

Diana Morant, secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, ha criticado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su relación con Vox. En un acto en Alcoy, Morant afirmó que no se puede estar con Europa y Vox al mismo tiempo, instando a Feijóo a elegir entre ambos. Resaltó la proactividad del presidente Pedro Sánchez ante la crisis actual, presentando un plan de respuesta para proteger el tejido productivo español. Además, Morant denunció la falta de honorabilidad del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, pidiendo elecciones anticipadas para poner fin a la crisis institucional en Valencia.

Vox ha sido criticado por su falta de oposición a Donald Trump y sus aranceles, que afectarán a España como parte de la Unión Europea. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha respondido que "ningún patriota puede respaldar a Trump", señalando que la guerra comercial es una "mala noticia" y que se necesita una respuesta firme de Europa y España. Feijóo también reprochó a Vox su silencio sobre las decisiones de la administración estadounidense, mientras Santiago Abascal culpa al bipartidismo por la situación. La controversia se intensifica en el Congreso, donde Vox intenta desviar la responsabilidad hacia otros líderes europeos. Esta situación refleja las tensiones internas entre los partidos españoles en relación con la política internacional y sus implicaciones económicas.

Esther Peña, portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, exigiendo su responsabilidad tras la gestión de la DANA en Valencia y el Pacto del Ventorro con Vox. Peña sostiene que los valencianos no deben asumir las consecuencias de la falta de liderazgo del PP y ha pedido la dimisión de Carlos Mazón. Además, ha cuestionado la calidad de la oposición liderada por Feijóo, considerándola como una de las peores en la historia reciente. La dirigente socialista aboga por un proyecto que promueva el pleno empleo y cierre la brecha de género en el mercado laboral. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, critica al Partido Popular por su acuerdo con Vox, calificándolo de "pacto indecente e intolerable". Durante un congreso en Palma de Mallorca, López afirmó que la situación del PP es insostenible y cuestionó su negación ante la crisis climática y su xenofobia. También destacó que bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, el PP ha empeorado en insultos y descalificaciones. En contraste, el PSOE se presenta como un partido que impulsa una economía sólida y redistributiva en España. La secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, anunció el inicio de la campaña electoral para 2027.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha instado a Alberto Núñez Feijóo a distanciarse de la ultraderecha, comparando la situación con la postura de la derecha alemana. Durante una sesión de control, Sánchez defendió los logros del gobierno en economía y reducción de desigualdad, destacando que España lidera en crecimiento de exportaciones y uso de energías renovables. También enfatizó el compromiso de España con el europeísmo y el respeto al derecho internacional en un contexto global complicado. Además, subrayó las medidas de redistribución implementadas para combatir la pobreza y promover la igualdad de género.

Esther Peña, portavoz del PSOE, afirmó en una rueda de prensa que su partido nunca votaría en contra de los pensionistas, incluso si la propuesta proviniera del PP. Criticó la falta de claridad del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre las medidas sociales y destacó la incapacidad de este partido para llegar a acuerdos. Peña también resaltó el buen momento económico de España y los objetivos del PSOE para mejorar la situación laboral y social del país hacia 2030.

El Partido Socialista pide una explicación en torno a las relaciones entre el Grupo Eulen y la hermana del líder popular, Universal Support y su cuñado, y el sobrecoste en el Hospital Álvaro Cunqueiro.

La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Esther Peña, ha lamentado este lunes en rueda de prensa en Ferraz que Alberto Núñez Feijóo ponga por delante su imagen antes que la sanidad y educación de las comunidades autónomas si el PP vota en contra de la senda de déficit.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo está al servicio de los intereses de Trump y la OTAN o de los ciudadanos españoles. En una rueda de prensa, Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó el aumento del gasto militar sin un debate real sobre seguridad. También cuestionó la validez de la OTAN como instrumento de seguridad frente al "matonismo" de Trump. La dirigente instó a un debate profundo sobre modelos de seguridad y defensa en Europa.

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por su intención de expandir el Pacto del Ventorro a nivel nacional. Durante un discurso en Palma, Sánchez describió el pacto como "inoperante" y "un peligro", acusando al PP de claudicar ante la ultraderecha. Además, destacó la importancia de las próximas elecciones de 2027 como un momento decisivo para determinar si España optará por una mayoría progresista o negacionista. En el ámbito internacional, Sánchez reafirmó el compromiso de España con la paz y los derechos humanos en conflictos globales. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Esther Peña, portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, ha instado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a asumir responsabilidades tras la gestión de la DANA en Valencia y a pedir el cese de Carlos Mazón. Durante una reunión del PSOE, Peña cuestionó las acciones de Feijóo y Mazón durante la crisis, destacando que se realizaron 19.000 llamadas al 112 antes de emitir alertas. Además, subrayó los logros económicos del país y criticó a la ultraderecha por sus políticas de recortes. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto político actual, visita el enlace.

La responsable de Economía señala que frente a la competición de PP y Vox por ver quién es más ultra, el Gobierno socialista sigue conquistando avances sociales y económicos.

Pedro Sánchez ha afirmado que "España vive uno de sus mejores momentos" durante una sesión de control al gobierno, respaldándose en el reconocimiento del diario 'The Economist' sobre el destacado desempeño económico del país en 2024. Con casi 22 millones de trabajadores y un crecimiento económico cuatro veces superior a la media de la UE, el presidente del Gobierno destacó las mejoras en políticas sociales, como el aumento del 28% en dotaciones y la implementación del Ingreso Mínimo Vital. Además, subrayó el compromiso de su administración con la construcción de viviendas públicas y la reducción de precios de alquileres en Cataluña. Esta defensa de su gestión se produce en un contexto donde las preocupaciones ciudadanas giran en torno a vivienda, sanidad y empleo.

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

El PP de las dudas y vaivenes actual llevaba tiempo dando vueltas a si llamar a Pedro Sánchez a la comisión del senado para investigar la corrupción en el PSOE.