www.horapunta.com

Sánchez

04/08/2025@23:43:41

El Partido Popular (PP) ha activado su "maquinaria electoral" ante la posibilidad de un adelanto electoral por parte del presidente Pedro Sánchez. Miguel Tellado, secretario general del PP, ha declarado que el partido está preparado para responder si Sánchez se ve obligado a convocar elecciones anticipadas. En este contexto, los líderes regionales de Andalucía y Castilla y León han expresado su intención de adelantar las elecciones autonómicas en caso de que esto ocurra. El PP busca recuperar votos perdidos y fortalecer su posición política, mientras Sánchez intenta agotar la legislatura a pesar de las presiones y crisis internas en su gobierno.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha llevado su discurso al límite en el pleno del Congreso al atacar a Pedro Sánchez, llamándolo "fraude" y "político destruido". En una intervención polémica, sugirió que el presidente podría estar vinculado a un negocio de prostitución relacionado con su familia. Este cruce de acusaciones se produjo tras la presentación de nuevas medidas contra la corrupción por parte de Sánchez. La respuesta del Gobierno fue calificar las palabras de Feijóo como "indecentes" y "miserables", destacando que no se puede comparar con alguien que ha mantenido relaciones con delincuentes. Las críticas también llegaron desde el PNV, quien condenó la referencia a familiares en la confrontación política.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha respondido a las críticas de Israel sobre sus declaraciones respecto a la situación en Gaza, instando a la comunidad internacional a poner fin al "infierno a cielo abierto" en la región. Durante una rueda de prensa tras el Consejo Europeo, Sánchez destacó que no se puede ignorar el informe que sugiere que Israel está violando derechos humanos y pidió la suspensión del acuerdo de asociación entre la UE e Israel. Además, enfatizó que es necesario exigir tanto a Hamas como al gobierno israelí el respeto por los derechos humanos y reiteró que la solución de dos Estados es esencial para resolver el conflicto.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha declarado que no es "razonable" aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, como piden algunos aliados de la OTAN, y propone que esta meta sea opcional. En una carta dirigida al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, Sánchez reafirma el compromiso de España de alcanzar un 2% este año, pero se opone a elevarlo al 5%. Argumenta que cada país debe decidir su propio nivel de gasto en defensa y sugiere incluir una fórmula más flexible en la declaración de la cumbre de La Haya para evitar limitar las capacidades financieras de otros aliados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la sesión de control, señalando que su salida de Galicia solo ha llevado a ser "gobernado desde un ático en Chamberí". Sánchez respondió a los ataques del PP recordando los recortes de la era neoliberal y subrayando que España sigue enfrentando desigualdades exacerbadas por la negativa de las comunidades autónomas gobernadas por el PP a aplicar la Ley de Vivienda. Además, destacó el crecimiento económico del país y reprochó a Feijóo su oposición constante al Gobierno, incluso en temas que afectan directamente a los ciudadanos.

José Luis Ábalos reaccionó con dureza al mensaje de Pedro Sánchez que anunciaba su salida del Gobierno, advirtiéndole que podría quedar como un "killer" y que su reputación corría peligro. Este intercambio de WhatsApp, revelado por 'El Mundo', muestra la tensa relación entre el presidente y varios líderes socialistas. La conversación tuvo lugar el 10 de julio de 2021, justo antes de que se hiciera pública la salida de Ábalos del ministerio de Transportes. A pesar del silencio posterior entre ambos, los mensajes posteriores reflejan una recuperación de la cordialidad. Esta noticia destaca las complejidades y tensiones dentro del Ejecutivo español.

Hacemos un repaso a las principales noticias de este lunes 13 de enero de 2025 en Hora Punta...

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha intervenido en el Congreso de los Diputados donde ha recordado a Alberto Núñez Feijóo que “miremos donde miremos los datos invitan a la confianza y al optimismo” y ha añadido que “los datos dicen que tenemos una sociedad y un Gobierno optimista, y enfrente tenemos una oposición avinagrada del señor Feijóo y el PP”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que el PSOE ha asumido responsabilidades tras la prisión provisional de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido, acusado de delitos como integración en organización criminal y cohecho. Sánchez destacó que el PSOE actuó con contundencia al apartar a Cerdán y subrayó la importancia de la justicia en este caso. La ministra de Defensa, Margarita Robles, también defendió la decisión judicial, insistiendo en la necesidad de "tolerancia cero contra la corrupción".

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha afirmado que cumpliría con el compromiso del 5% del PIB en gasto de defensa exigido por la OTAN, aunque no ha concretado un plan para lograrlo. Durante su visita a Bruselas, destacó la importancia de mantener flexibilidad en el cumplimiento de este acuerdo. A pesar de su promesa, los críticos cuestionan cómo financiaría esta medida sin recortes en el estado del bienestar. La polémica surge tras la negativa del presidente Pedro Sánchez a aumentar el gasto militar, lo que ha llevado a un debate sobre las prioridades presupuestarias en España.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que el único adelanto en España serán las sentencias por corrupción que afectan a su partido. Durante la sesión de control, Sánchez defendió la honorabilidad del PSOE frente a las acusaciones de corrupción que enfrenta el PP en diversas comunidades autónomas. Destacó que mientras el PSOE actúa con transparencia, el PP está inmerso en múltiples investigaciones judiciales. Además, instó a Feijóo a abandonar cualquier esperanza electoral, afirmando que la situación actual no opaca los logros económicos y laborales del país.

Pedro Sánchez ha solicitado la expulsión de Israel de Eurovisión debido a la situación en Gaza, donde el conflicto ha causado más de 53.000 muertes desde octubre. El presidente español argumenta que no se pueden tener dobles estándares en la cultura, comparando la situación con la exclusión de Rusia tras invadir Ucrania. Su postura ha generado críticas por parte del PP, que defiende a Israel y cuestiona el mensaje de paz emitido por RTVE durante el concurso. Esta controversia se produce en un contexto de intensificación del conflicto y ataques israelíes en Gaza mientras se celebraba Eurovisión.

La filtración de los whatsapps privados entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos ha generado un gran revuelo en España. Cuatro posibles escenarios se contemplan desde Moncloa sobre el origen de esta información: el Tribunal Supremo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Koldo García, exasesor de Ábalos, y el propio exministro. Mientras algunos apuntan a la UCO como responsable, otros sugieren que Koldo podría haber tenido acceso a los mensajes durante años. Ábalos, por su parte, no confirma ni desmiente su implicación en la filtración. La situación sigue siendo incierta y se anticipa que más conversaciones entre figuras del PSOE saldrán a la luz en las próximas horas. Para más detalles, visita el enlace original.

Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, declinó la oferta de asistencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la noche más crítica de la crisis provocada por la DANA.

La secretaria general del PP rechaza cualquier tipo de acuerdo con el Gobierno sobre la renovación del Banco de España porque el PP “no puede acordar nada que suponga blanquear la colonización” de esta institución. “No estamos ni estaremos nunca en un cambio de cromos”, defiende Gamarra.