www.horapunta.com

Sánchez

24/05/2024@15:20:44
La secretaria general del PP traslada a aquellos españoles que "abominan de las políticas de polarización y división de la sociedad española que practica Sánchez" que "tienen la oportunidad de decir ‘en mi nombre no’ votando al Partido Popular en los comicios europeos".

Desde hace unos días un gran tipo y mejor periodista me decía que Sánchez se iba a “hacer un Rubiales”. A mí eso me parecía impensable por muy caradura que nos pueda parecer en ocasiones Sánchez.

Me gustaría creer que la pasada noche en Moncloa se correspondía con lo expresado por san Juan de la Cruz en su maravilloso poema ‘La noche oscura del alma’.

Hablamos de Sánchez, Pedro Sánchez. Nunca hay nada casual en ninguna de sus actuaciones y menos aun cuando se ha tenido que jugar su supervivencia política. Podemos enumerar cada acto en este sentido, desde el primero cuando decide “asaltar” la secretaría general del Partido Socialista hasta el último adelanto electoral en donde los del PP se veían como gobierno y quedaron como “Hoposición”, permítanme la H inicial para destacar el nivel de oposición que están haciendo. Torticero hasta límites insospechados.

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP censura que estemos asistiendo al “punto cero del procés”, tras las declaraciones de varios líderes independentistas sobre las negociaciones con el PSOE de un nuevo referéndum de autodeterminación.

El presidente del PP pronostica que “hoy traen la primera ley de la legislatura y la última, probablemente” y advierte a Sánchez de que “su final está más cerca” y todo el daño causado a las instituciones, el precio pagado para comprar el poder y el dinero malversado no le valdrá de nada. “Sus socios les han exprimido. Cuando Sánchez deje de serles útil, le dejarán caer”, subraya.

“Han pasado 13 días y el balance es cero explicaciones, cero dimisiones, cero ceses y cero disculpas. Cada día la situación es más grave y cada día están más escondidos”, afirma el portavoz del PP, Borja Sémper en una rueda de prensa conjunta con la vicesecretaria de Sanidad y Educación 'popular', Ester Muñoz. “Ni Armengol, ni Sánchez ni el Gobierno del PSOE van a impedir que todo esto se acabe sabiendo”.

El presidente del Partido Popular advierte de que la ley no se para sino que la seguirán negociando y subraya que, tras la votación de ayer en el Congreso, se acredita que “en esta legislatura pasará lo que quiera Puigdemont”.

El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP afirma que hoy el objetivo sigue siendo el mismo: descubrir la verdad y saber qué sucedió en torno a la trama del PSOE, a través de preguntas obtener respuestas, en comisiones de investigación o en las derivadas de los procesos judiciales abiertos que afectan al Gobierno, al partido y al entorno de Sánchez.

Si Sánchez realmente cree en la justicia española como dijo en sede parlamentaria, ésta no debiera ser una de las circunstancias que le han llevado a tomar la determinación tomada.

El presidente del Partido Popular interpela directamente a Sánchez por la negativa de sus socios a reconocer el terrorismo y le insta a romper hoy mismo sus pactos con Bildu en el Gobierno central, en Navarra y en Pamplona.

"Parlamentaria, segura y judicial también, si es necesario" apunta el presidente del PP sobre "la corrupción que acecha al PSOE, al Gobierno y a comunidades socialistas".

Intervención de la presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, celebrado de manera extraordinaria en Leganés.

Noelia Núñez, vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, exige a Sánchez que retire la Ley de Amnistía: “Tras del resultado en Galicia debería dejar de negociar con la igualdad de los españoles”.

El presidente del PP sigue su escalada dialéctica y censura que el PSOE ha llegado “a justificar el terrorismo” y afea que “ya sea más crítico contra los jueces que investigan el terrorismo que con los políticos que lo justifican o son investigados por ello”.