www.horapunta.com

Sánchez

04/10/2023@13:54:20
Se muestra sorprendido de que la presidenta del Congreso no estableciera ayer la fecha del debate, a diferencia de lo que sucedió en su caso, al proponerle el 26 de septiembre tras hablar con Moncloa. “Armengol parece una militante del PSOE”, denuncia.

El vicesecretario de Economía de los populares pide al Gobierno que escuche a las CCAA, utilice las fórmulas de gestión que ya existen y siga las sendas fiscales, ante los nuevos datos económicos conocidos, que demuestran que “la economía se está ralentizando”. “Menos amnistía y más trabajar, menos referéndum y más gestión, más libertad y confiar en el sistema que tenemos establecido”, reclama.

La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, contrapone el modelo expuesto ayer por Feijóo, basado en su parecer en la igualdad entre los españoles, con el de Sánchez, que "genera españoles de primera y de segunda porque una minoría consigue privilegios mediante unas exigencias que el presidente del Gobierno está dispuesto a pagar".

El dirigente popular, Borja Sémper, ha avanzado que el presidente de su formación contactará con "el líder de la segunda fuerza más votada el pasado 23J" para plantearle la celebración de una reunión.

El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, recuerda que, tras ganar los comicios del 23 de julio, su partido intentará conformar una mayoría para aplicar un programa regenerador, recuperar la institucionalidad y que “se elimine a los Frankenstein de las pesadillas”.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, considera que Sánchez ha ocultado “de forma vergonzante” el acuerdo con la formación de Otegi en Navarra para que no le “penalizara” en las elecciones generales.

El coordinador general del PP asegura que el derecho para presentarse a la investidura es “de quien ha ganado las elecciones” y exige a Sánchez que “se siente a hablar con el PP” para poder ofrecer a España “un Gobierno fuerte” y “estable”.

El coordinador general del PP pide votar de manera masiva en unas elecciones trascendentales y llama la atención ante el voto por correo, con distintas cifras aportadas desde la dirección y los sindicatos.

El portavoz de los liberales advierte a Von der Leyen de que se está negociando una ley de impunidad para quienes atacaron el Estado de Derecho 'y no es en Polonia ni Hungría, sino en el país que oste.

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP señala que con el encuentro de mañana Feijóo "toma la iniciativa y asume la responsabilidad de conformar una mayoría parlamentaria, cumpliendo así el mandato de las urnas".

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta, Borja Sémper, asegura que Feijóo hará en la investidura “una propuesta solvente, seria y profunda que dibuje los grandes retos que afrontamos”.

La secretaria general del PP recalca al presidente en funciones que “lo primero que debe hacer es aclarar a los españoles cuáles son sus cesiones y compromisos con el independentismo y con los prófugos por atacar al Estado”.

El coordinador general del PP acusa a Sánchez de dar pasos hacia el bloqueo, mientras que el presidente del Partido Popular ofrece a los españoles la formación de un Gobierno “fuerte y amplio, que empiece a rodar cuanto antes”, atendiendo al “mandato de las urnas".

Este miércoles, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, afirmó que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, repetirá en el cargo debido a su disposición para pactar con todos los grupos políticos.

La secretaria general del PP llama a la movilización el próximo domingo: “Si no votamos o si lo hacemos divididos quienes queremos cambio, al final gana Sánchez”.