www.horapunta.com

Feijoo

27/05/2024@17:11:59
El presidente del Partido Popular subraya que el Gobierno está siendo investigado en un juzgado de la Plaza de Castilla, en la Audiencia Nacional y en la Fiscalía Europea, “algo que no ha pasado nunca”.

El presidente del Partido Popular llama a responder cívicamente a los "desmanes del Gobierno" y apostar por otra manera de hacer política. "La voz de los españoles no se puede censurar. Ni la que mostraremos en las calles este domingo ni la que estoy convencido de que será mayoritaria en las urnas", subraya.

“Vamos a hacer que se nos escuche en Europa, en Cataluña y en el conjunto de España aunque algunos no quieran”, indica el presidente del Partido Popular.

Carrizosa ha asegurado por otra parte que los catalanes no olvidan "los graves delitos amparados e impulsados por los líderes separatistas que Sánchez e Illa quieren amnistiar a cambio de 7 votos".

El presidente del Partido Popular interpela directamente a Sánchez por la negativa de sus socios a reconocer el terrorismo y le insta a romper hoy mismo sus pactos con Bildu en el Gobierno central, en Navarra y en Pamplona.

El presidente del PP critica “las tibias respuestas de los portavoces gubernamentales a las peticiones de referéndum de los separatistas”, aunque sostiene que les comprende y considera que ”ya se preparan para presentar el referéndum como la fórmula ideal”.

La portavoz del PSOE, Esther Peña, ha vuelto a instar al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a exigir la dimisión de Isabel Díaz Ayuso.

El presidente del PP pronostica que “hoy traen la primera ley de la legislatura y la última, probablemente” y advierte a Sánchez de que “su final está más cerca” y todo el daño causado a las instituciones, el precio pagado para comprar el poder y el dinero malversado no le valdrá de nada. “Sus socios les han exprimido. Cuando Sánchez deje de serles útil, le dejarán caer”, subraya.

El presidente del PP recuerda que el próximo domingo, 26 de mayo, los ciudadanos se movilizarán en Madrid, convocados por el PP, para reivindicar los principios democráticos “que no estamos dispuestos a que nos sean arrebatados” y, el 9 de junio, día de las elecciones europeas, se producirá “otra gran manifestación de los españoles para decidir su futuro y el de su país”.

“Después de ver toda la corriente de solidaridad, empatía, movilización, manifestaciones… me he dado cuenta de que vivimos en un gran país donde somos más los que queremos la política limpia y una democracia fuerte frente a los insultos, las descalificaciones, bulos y difamaciones”. El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que es consciente de que “no me acosan, no me atacan, no me difaman por ser Pedro Sánchez sino por ser el secretario general del PSOE, que hoy cumple 145 años de vida”.

El presidente del Partido Popular critica que PNV y PSOE ahora no quieran que gobierne Bildu en Euskadi: “Nosotros siempre hemos sido claros en el rechazo a que Bildu esté en las instituciones” mientras el partido abertzale no tenga clara “la diferencia entre los que matan y los que mueren”.

“Ya sabemos dónde está la oposición: en política exterior, lo que dicte Aznar y Ayuso. En política nacional, lo que digan Ayuso y Abascal. En política económica, la nada más absoluta. Con razón dice Feijóo que tenemos la peor derecha de la democracia”.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha respondido una semana más a las preguntas planteadas por la oposición en la sesión de control al Ejecutivo.

El presidente del Partido Popular no se ha querido mojar sobre la situación de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pero ha alertado de que "la amnistía es el paso hacia la autodeterminación y es una condena a los demócratas. No cierra ningún conflicto, sino que abre muchos otros".

El presidente del PP propone un plan de conciliación que permita compaginar el trabajo con la vida familiar, con dos medidas: un banco de horas y la implantación de la semana flexible.