www.horapunta.com
El PSOE sostiene que cada pacto entre el PP y Vox 'implica recortes de derechos y fomenta la islamofobia'
Ampliar
(Foto: Vox)

El PSOE sostiene que cada pacto entre el PP y Vox "implica recortes de derechos y fomenta la islamofobia"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 11 de agosto de 2025, 13:51h

Escucha la noticia

Montse Mínguez, portavoz socialista, criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su enfoque resta convivencia y derechos a los ciudadanos. En un contexto de recuperación económica y buenas noticias laborales en España, Mínguez destacó que cada pacto entre el PP y Vox implica recortes de derechos y fomenta la islamofobia. Resaltó la importancia de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, que incluyen la aprobación de 42 leyes y el acceso a fondos europeos, lo que beneficia a familias y empresas. Mínguez concluyó que mientras el Gobierno trabaja por mejorar la vida de la gente, Feijóo se dedica a crear divisiones.

La portavoz socialista Montse Mínguez ha criticado duramente al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que “no aporta nada en positivo, sino que resta convivencia, derechos y oportunidades”. En su intervención este lunes, Mínguez subrayó que cada acuerdo presupuestario o de investidura entre el PP y Vox implica un “recorte de derechos” y, en situaciones como la de Jumilla, se traduce incluso en la institucionalización de la islamofobia y el racismo. “Eso es un peligro, una alerta y una advertencia para la ciudadanía”, advirtió.

La portavoz destacó que el Partido Popular no solo pacta con Vox, sino que también adopta su ideología. “Vox manda, el PP obedece y todos perdemos”, aseveró Mínguez. En un contexto donde las noticias económicas son positivas y se observa una recuperación, enfatizó que lo que España necesita no es confrontación ni recortes, sino más derechos y mejorar la vida de la gente. “Mientras este Gobierno se dedica a mejorar la vida de la gente, el señor Feijóo se dedica a amargarla”, sentenció.

Fondos europeos y empleo en crecimiento

Mínguez también mencionó que España está a punto de recibir el quinto desembolso de los fondos europeos, alcanzando un total de 55.000 millones de euros. Esto posiciona al país como el mayor receptor de estos fondos dentro de la Unión Europea. Además, resaltó cifras históricas del mercado laboral: más de 22 millones de afiliaciones a la Seguridad Social, el paro más bajo desde 2018 y un mínimo histórico en desempleo juvenil.

“No solo hay más empleo, sino que este empleo es de mejor calidad”, afirmó Mínguez. Destacó que los contratos temporales han alcanzado mínimos históricos y que la brecha salarial se ha reducido en cinco puntos durante los últimos siete años. Según sus palabras, España lidera el crecimiento en empleo y economía entre los países desarrollados, aumentando así el poder adquisitivo de las familias y batiendo récords turísticos.

Legislación aprobada y críticas al PP

La portavoz socialista subrayó que “a pesar de lo que digan la derecha y sus antenas mediáticas, este Gobierno funciona”. Citó las 42 leyes aprobadas en el Congreso y otras 43 en tramitación, incluyendo iniciativas como la Ley de Vivienda, la Ley de Paridad y diversas ayudas para afectados por desastres naturales. “A España le sienta bien un Gobierno de Pedro Sánchez porque son medidas para mejorar la vida de la gente”, aseguró.

En contraste con estas afirmaciones positivas sobre su gestión, Mínguez criticó los 1.227 días al frente del PP por parte de Feijóo. Según ella, lo único que ha logrado es dividir e insultar a la sociedad española sin presentar un plan claro para el país. Recordó que en ninguna medida destinada a ayudar a familias o empresas contó con el apoyo del PP; ni siquiera en decisiones cruciales como las ayudas frente a los aranceles impuestos por Trump o en relación con el aumento de pensiones.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
55,000 millones Fondos europeos recibidos por España
Más de 22 millones Afiliaciones a la Seguridad Social
Bajo desde 2018 Paro más bajo registrado
Mínimo histórico Desempleo juvenil
5 puntos Reducción de la brecha salarial en los últimos siete años
42 leyes Leyes aprobadas en el Congreso
43 leyes Leyes en tramitación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué afirma Montse Mínguez sobre el señor Feijóo?

Montse Mínguez, portavoz socialista, sostiene que el señor Feijóo no aporta nada positivo y que su actuación resta convivencia, derechos y oportunidades. Critica los pactos entre PP y Vox, argumentando que estos suponen recortes de derechos.

¿Cuáles son las consecuencias de los pactos entre PP y Vox según Mínguez?

Mínguez señala que cada pacto presupuestario o de investidura entre PP y Vox implica un recorte de derechos e incluso la institucionalización de la islamofobia y el racismo en lugares como Jumilla.

¿Qué logros económicos menciona Montse Mínguez?

Mínguez destaca que España recibirá un quinto desembolso de fondos europeos, alcanzando un total de 55.000 millones de euros. También menciona cifras históricas en el mercado laboral, como un récord en afiliaciones a la Seguridad Social y el paro más bajo desde 2018.

¿Cómo evalúa Mínguez la gestión del Gobierno actual?

Mínguez afirma que el Gobierno está funcionando bien, citando las 42 leyes aprobadas en el Congreso y otras 43 en tramitación, así como medidas para mejorar la vida de la gente, como la subida del salario mínimo y pensiones.

¿Qué crítica hace Mínguez sobre la oposición liderada por Feijóo?

Critica que en los 1.227 días que lleva Feijóo al frente del PP, lo único que ha logrado es enfrentar y dividir a la sociedad, sin presentar un plan claro para el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios