www.horapunta.com
Abascal compara pactar con el Partido Popular a 'jugar a la ruleta rusa'
Ampliar
(Foto: VOX)

Abascal compara pactar con el Partido Popular a "jugar a la ruleta rusa"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 07 de noviembre de 2025, 15:42h

Escucha la noticia

Santiago Abascal, líder de Vox, ha comparado pactar con el Partido Popular (PP) a "jugar a la ruleta rusa", subrayando la incertidumbre en las negociaciones entre ambos partidos tras la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo, del PP, se enfoca en la reconstrucción de Valencia tras los desastres causados por la DANA y pide a Vox que colabore para facilitar la elección de un nuevo presidente. La falta de acuerdo podría llevar a elecciones anticipadas si no se designa un sucesor en el plazo establecido.

La reciente dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat ha dejado a la Comunidad Valenciana en busca de un nuevo líder del Consell, dado que no se han convocado elecciones. Sin embargo, el tiempo avanza y el Partido Popular (PP) y Vox aún no han mantenido reuniones para decidir quién asumirá este cargo crucial.

Una de las principales dificultades para el PP radica en encontrar un sustituto adecuado para Mazón. La incertidumbre sobre quién liderará el Ejecutivo valenciano persiste, mientras las negociaciones con Vox permanecen estancadas.

Conflictos entre partidos

En medio de esta situación, el jueves pasado se produjo un encuentro entre los líderes de ambos partidos, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, evidenciando que las discrepancias continúan. Abascal fue contundente al criticar al PP, afirmando que negociar con ellos es “casi jugar a la ruleta rusa”, y describió la situación como “jugar a una lotería muy arriesgada”. Según él, la falta de claridad en las posiciones del PP genera incertidumbre sobre si aceptarán los mismos planteamientos en diferentes contextos.

A pesar de las tensiones, Feijóo optó por evitar confrontaciones directas y centrarse en la necesidad de reconstruir Valencia tras los desastres provocados por la DANA. “Lo importante es el pueblo de Valencia”, afirmó, subrayando su compromiso con la recuperación de la región.

Llamado a la colaboración

El líder del PP enfatizó que su prioridad es avanzar en la reconstrucción de Valencia, considerando que “los valencianos, después de lo que han sufrido, merecen este esfuerzo”. En este contexto, Feijóo instó a Vox a estar “a la altura” tras la dimisión de Mazón para facilitar rápidamente la elección del nuevo presidente de la Generalitat. Reiteró que la tarea política más urgente sigue siendo abordar los daños causados por la DANA.

A partir de ahora, tras la dimisión de Mazón, se abre un plazo de doce días para que Llanos Massó, presidenta de Les Corts, reciba candidaturas a la presidencia. Posteriormente, se dispondrá entre tres y siete días más para organizar una sesión de investidura. Si no se logra alcanzar un acuerdo y designar un nuevo candidato en dos meses, se convocarán elecciones anticipadas.

Candidatos potenciales

Entre los posibles sucesores para ocupar el puesto dejado por Mazón destacan tres figuras del PP valenciano: Juan Francisco Pérez Llorca, actual secretario general; María José Catalá, alcaldesa de Valencia; y Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia.

No obstante, el futuro del PP en el poder depende del apoyo continuo de Vox. Aunque los populares cuentan con 40 diputados, necesitarán los 13 votos adicionales de Vox para alcanzar una mayoría absoluta similar a aquella lograda durante la investidura de Mazón.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué comparativa hizo Abascal sobre pactar con el PP?

Abascal comparó negociar con el PP a "jugar a la ruleta rusa" y describió la situación como "jugar a una lotería muy arriesgada".

¿Cuál es la posición de Feijóo respecto a Vox?

Feijóo evitó entrar en enfrentamientos con Vox y se centró en la reconstrucción de Valencia, enfatizando que lo importante es el pueblo valenciano.

¿Qué ocurrió tras la dimisión de Carlos Mazón?

Tras la dimisión de Carlos Mazón, se abrió un plazo para recibir candidaturas a la presidencia de la Generalitat y si no se logra elegir un nuevo presidente en dos meses, se convocarán elecciones anticipadas.

¿Cuáles son los posibles sucesores de Mazón?

Entre los posibles sucesores de Mazón destacan Juan Francisco Pérez Llorca, María José Catalá y Vicent Mompó.

¿Por qué el PP necesita el apoyo de Vox?

El PP necesita el apoyo de Vox para mantenerse en el poder en la Comunidad Valenciana, ya que cuenta con 40 diputados y requiere los 13 votos de Vox para alcanzar la mayoría absoluta.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.