www.horapunta.com

Valencia

10/09/2025@22:40:42

Los audios revelan que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante la DANA, contradiciendo su declaración ante la jueza. En una reunión del Cecopi, Pradas pidió incluir detalles sobre los canales de comunicación en la alerta que se enviaría a las 19:00, mientras que el mensaje no fue enviado hasta las 20:11, cuando muchas víctimas ya habían sido afectadas. Las imágenes cuestionan sus afirmaciones de que los técnicos eran responsables de la demora y destacan su papel activo en la gestión de emergencias.

La contaminación por ozono en València ha alcanzado niveles alarmantes sin que las autoridades locales y autonómicas hayan informado adecuadamente a la población sobre los riesgos para la salud. Durante una ola de calor en agosto, se superaron los umbrales de ozono establecidos, con concentraciones de hasta 312 microgramos por metro cúbico. A pesar de la obligación legal de advertir a grupos vulnerables, como niños y personas mayores, no se emitieron avisos, lo que representa una grave negligencia por parte del Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana. Ecologistes en Acció critica esta falta de acción y exige un plan urgente para mejorar la calidad del aire en la región. El ozono troposférico, conocido como contaminante "malo", puede causar problemas respiratorios y cardiovasculares, además de tener efectos negativos en la vegetación.

Un menor de 17 años está siendo investigado por la Guardia Civil en Valencia tras modificar y difundir imágenes de sus compañeras de instituto utilizando Inteligencia Artificial. La operación, denominada "Edunai", se inició después de que una menor denunciara la creación de cuentas en redes sociales con su nombre, donde se publicaron vídeos y fotos manipuladas para mostrar desnudos. En total, 16 menores han presentado denuncias similares, lo que ha llevado a los investigadores a rastrear las cuentas involucradas y confirmar que pertenecen al sospechoso. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Menores número 1 de Valencia por un delito de corrupción de menores.

Francisco Camps, expresidente de la Generalitat Valenciana, ha reaparecido en un acto en València donde expresó su deseo de recuperar el antiguo Partido Popular, aquel que lograba mayorías absolutas. A pesar de su pasado relacionado con los casos de corrupción Gürtel y Nóos, Camps se muestra decidido a liderar nuevamente el PP en la Comunidad Valenciana. Su propuesta ha generado controversia dentro del partido, con el actual presidente Carlos Mazón marcando distancias. Camps defiende su lealtad al partido y critica que no se le haya mencionado en años, mientras ignora las implicaciones de su legado político.

La Audiencia de Valencia ha confirmado la imputación del ex número 2 de Emergencias, Emilio Argüeso, en relación con la causa abierta por las 228 muertes y lesiones causadas por las inundaciones de la DANA. Junto a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, son los únicos investigados hasta el momento. La decisión se basa en la necesidad de esclarecer las responsabilidades en la gestión de emergencias durante el desastre, que incluyó una tardanza de una hora en enviar alertas a la población. La Audiencia desestimó el recurso de apelación presentado por Argüeso, reafirmando que la investigación es razonable y necesaria.

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 42 años y su hijo de 2 años en Valencia, presuntamente a manos de la pareja de la madre. Este trágico suceso eleva a 17 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.311 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a unirse para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016, que ofrece asistencia las 24 horas. Para más información, visita el enlace.

La Guardia Civil ha detenido a seis personas implicadas en 54 robos con fuerza en vehículos en Valencia, utilizando inhibidores de frecuencia. Este grupo criminal se enfocaba principalmente en turistas extranjeros y logró sustraer pertenencias valoradas en más de 127.000 euros, además de casi 27.000 euros en efectivo. Los delincuentes operaban en áreas de servicio a lo largo de la AP-7, organizándose para vigilar a las víctimas mientras robaban sus pertenencias. Se han realizado registros en varias localidades valencianas, recuperando numerosos objetos de lujo. Los detenidos enfrentan cargos por robos, estafa y pertenencia a grupo criminal. Para más información, contactar con la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Valencia.

El Gobierno de España ha ejecutado 7.400 millones de euros en las zonas afectadas por la DANA, lo que representa el 90% de los fondos destinados por todas las administraciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirma el compromiso del Gobierno en la recuperación de estas áreas. Esta inversión es parte de un esfuerzo continuo para apoyar a las comunidades impactadas.

En Valencia, dos agentes de la Policía Nacional abatieron a un hombre que intentó agredirles con un cuchillo durante una intervención por una discusión vecinal. El incidente ocurrió en la calle Godofredo Ros, donde el agresor, un ciudadano chino que regentaba un bar cercano, atacó a los policías tras recibir su aviso. Los vecinos escucharon múltiples disparos mientras los agentes actuaban en defensa propia. Efectivos de la Policía Judicial y Científica están investigando el suceso, y se ha confirmado el fallecimiento del agresor.

Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha denunciado en València el escándalo de la corrupción bajo el mandato de Cristóbal Montoro en Hacienda, acusando al PP de tener "leyes a la venta". Torró criticó el silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y cuestionó su falta de respuesta ante la imputación de otro ministerio. La dirigente socialista subrayó que la corrupción en el PP no son casos aislados, sino parte de una cultura política. Además, hizo un llamado a luchar contra el racismo y defender un gobierno progresista que promueva la inclusión y el empleo en España.

Una persona ha sido detenida en Valencia por la Guardia Civil por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. El individuo, residente en España desde 2020, estaba bajo vigilancia debido a su radicalización. La investigación reveló que utilizaba redes sociales para compartir contenido relacionado con acciones terroristas yihadistas, incitando a la violencia y al adoctrinamiento. Tras ser puesto a disposición judicial, se ordenó su ingreso en prisión provisional por delitos de terrorismo. Esta operación destaca el compromiso de las fuerzas de seguridad en la detección preventiva de individuos radicalizados.

El Partido Popular ha bloqueado nuevamente la comparecencia de las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo, a pesar de las solicitudes de las asociaciones afectadas. Este miércoles, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, impidió que las víctimas tuvieran un papel destacado en la comisión de investigación, limitando su testimonio al mismo nivel que el de cualquier particular. Las críticas del PSOE han sido contundentes, calificando esta actitud como decepcionante y un intento de silenciar a quienes han perdido todo. A ocho meses de la tragedia que dejó 228 muertos en Valencia, las víctimas esperan ser escuchadas para dirimir responsabilidades políticas sobre la gestión del desastre.

La Policía Nacional ha desarticulado en Valencia una red criminal dedicada al tráfico de cocaína, que operaba un laboratorio capaz de producir hasta 30 kilos diarios de la droga. En la operación se detuvieron a 25 personas y se incautaron más de 38 kilos de pasta base de cocaína, 7.500 litros de precursores, maquinaria especializada y armamento. La investigación comenzó en julio de 2024 tras detectar una empresa sospechosa relacionada con el tráfico de drogas. Los registros se realizaron en varias localidades valencianas, revelando un entramado complejo que incluía ciudadanos colombianos y albaneses. Las autoridades continúan investigando y no descartan nuevas detenciones.

La ciudadanía de Valencia ha expresado su indignación hacia Carlos Mazón, president de la Generalitat, durante la inauguración de un tramo del Metro recuperado tras la devastadora DANA que dejó más de 200 víctimas mortales. Con gritos de "Mazón dimisión" y acusaciones de "criminal" y "asesino", los asistentes manifestaron su descontento por su gestión tras la catástrofe ocurrida hace ocho meses. A pesar de las críticas, Mazón continúa en el cargo y defiende su actuación, mientras se investiga su responsabilidad en la tragedia. La jueza encargada del caso ha rechazado elevar la causa al Tribunal Superior de Justicia para su posible imputación.

El Comité Olímpico Español (COE), junto con Global Omnium y Bureau Veritas, están promoviendo iniciativas de sostenibilidad en el ámbito deportivo desde València. Esta colaboración busca integrar prácticas sostenibles en el deporte, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y fomentando un futuro más ecológico en las actividades deportivas. Para más información, visita el enlace: https://www.coe.es/noticias/detalle-noticia/NEW-3c2b8e75-a575-432c-a78b-109f30b32c4a/el-coe-global-omnium-y-bureau-veritas-impulsan-la-sostenibilidad-en-el-deporte-desde-valencia/.