Vito Quiles, conocido por sus controvertidos discursos, hizo su aparición en la Universidad de Granada con una bandera de España y acompañado por su escolta. Este evento, que había sido anunciado previamente en redes sociales, generó un ambiente de tensión entre sus seguidores y aquellos que se manifestaban en contra de su presencia.
Durante el acto, los asistentes expresaron su desacuerdo con cánticos como “puto payaso” y “que viva la clase obrera”, mientras Quiles intentaba dirigirse a la multitud mediante un megáfono. La situación se tornó complicada debido a la fuerte oposición que encontró en el lugar.
Colectivos sociales, sindicales y estudiantiles se congregaron en la Plaza de la Universidad, situada en el corazón de Granada, para protestar contra el evento. En su convocatoria, estos grupos afirmaron que “los discursos racistas, machistas, homófobos o clasistas no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público”, subrayando que tanto Quiles como sus ideas son indeseables dentro del ámbito universitario.
Apoyo y seguridad policial
A pesar de la oposición, siete asociaciones estudiantiles, algunas identificadas como 'liberales', firmaron un manifiesto defendiendo la libertad de expresión. Estas organizaciones argumentaron que todas las voces deben poder expresarse sin censura ni represalias, apoyando así la gira 'Tour España Combativa' liderada por Quiles. Muchos acudieron al evento para mostrar su respaldo al orador, recibiéndolo con aplausos y gritos acusando a los medios de comunicación de ser “manipuladores”.
La Policía Nacional implementó un dispositivo especial de seguridad con agentes de las unidades de Intervención Policial y Prevención y Reacción para garantizar el orden público durante el acto. Este despliegue tuvo lugar en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la UGR.
Negativa de autorización por parte de la UGR
Por su parte, la Universidad de Granada (UGR) negó tener conocimiento o autorización para el evento relacionado con la gira 'España combativa'. En un comunicado oficial, aclararon que no habían recibido ninguna solicitud cursada "por la vía oficial", conforme a su normativa interna para el uso de espacios universitarios. En consecuencia, declararon que el acto no contaba con autorización.
Este pronunciamiento es similar al realizado por la Universidad Pablo de Olavide en Sevilla días antes, evidenciando una postura clara sobre eventos no autorizados en sus instalaciones.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Vito Quiles?
Vito Quiles es un periodista que ha anunciado una gira llamada 'España combativa' y ha generado controversia por sus discursos.
¿Por qué se realizó un despliegue policial en la Universidad de Granada?
Se llevó a cabo un despliegue policial debido a la tensión entre los seguidores de Vito Quiles y los manifestantes en su contra, ya que el acto no estaba autorizado por la universidad.
¿Qué dijeron los colectivos que protestaron contra el acto de Vito Quiles?
Los colectivos sociales, sindicales y estudiantiles protestaron argumentando que los discursos racistas, machistas, homófobos o clasistas no tienen cabida en la universidad ni en ningún espacio público.
¿Qué postura tomó la Universidad de Granada respecto al acto?
La Universidad de Granada negó tener constancia o autorización para el acto de Vito Quiles, indicando que no se había cursado ninguna solicitud oficial para utilizar espacios universitarios.
¿Qué tipo de apoyo recibió Vito Quiles durante su presentación?
Vito Quiles recibió apoyo de algunos grupos que coreaban su nombre y defendían su derecho a expresarse sin censura ni represalias.