En un giro significativo en la política internacional, once países han reconocido al Estado de Palestina en las últimas 48 horas. Entre ellos se encuentran Francia y Gran Bretaña, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Este reconocimiento se suma a los 148 Estados que ya han otorgado este estatus a Palestina, dentro de un total de 193 países que forman parte de la ONU. Actualmente, Palestina posee el estatuto de observador en la Asamblea General.
La reciente ola de reconocimientos coincide con una conferencia internacional celebrada en Nueva York, donde el presidente palestino, Mahmoud Abbas, ha exigido el fin de la anexión y los asentamientos israelíes en los territorios palestinos.
Un paso hacia la solución de dos Estados
El Secretario General de la ONU había subrayado previamente la importancia del reconocimiento internacional hacia Palestina. En su intervención, destacó que este apoyo es fundamental para avanzar hacia una solución pacífica basada en la coexistencia de Israel y un futuro Estado palestino independiente. La propuesta incluye a Jerusalén Este como capital del nuevo estado.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, enfatizó esta responsabilidad histórica durante su discurso ante la Asamblea General, afirmando: “Debemos hacer todo lo posible para preservar la mera posibilidad de una solución de dos Estados. Ha llegado el momento”. Su declaración fue seguida por otros países como Bélgica, Luxemburgo y Andorra.
Poco después, António Guterres, Secretario General de la ONU, expresó su satisfacción por los recientes compromisos adoptados por varios Estados miembros en favor del reconocimiento del Estado palestino. Además, reiteró su llamado a establecer un alto el fuego inmediato y permanente en Gaza.
Llamados a poner fin al conflicto
Durante su intervención virtual en la conferencia, Mahmoud Abbas hizo un llamado al pueblo israelí: “nuestro futuro y el de ustedes reside en la paz. Ya basta de dolor”. El presidente palestino también afirmó que Hamas no tendrá cabida en un futuro gobierno palestino y condenó las acciones violentas perpetradas por esta organización.
Abbas recordó que desde 1988 han reconocido el derecho de Israel a existir y criticó las aspiraciones expansionistas del Gran Israel, considerándolas una violación del derecho internacional.
La reciente decisión de países como Reino Unido, Francia y Canadá marca un cambio notable entre las economías más avanzadas del mundo que hasta ahora no habían reconocido a Palestina como Estado. Este reconocimiento se considera esencial para mantener viva la posibilidad de una solución basada en dos estados.
Aprobación de resoluciones clave
Los participantes en la conferencia aprobaron una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, exigiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y el desarme de Hamas. Esta conferencia se produce casi dos años después de los ataques israelíes tras los atentados perpetrados por Hamas el 7 de octubre de 2023.
Desde entonces, las cifras indican que más de 65.000 palestinos han perdido la vida debido a las acciones militares israelíes. La semana pasada, una comisión de Naciones Unidas declaró que Israel estaba cometiendo genocidio contra los palestinos, una acusación que ha sido rechazada por el gobierno israelí.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
148 |
Países de la ONU que reconocen al Estado de Palestina. |
193 |
Total de países miembros de la ONU. |
11 |
Países que han reconocido a Palestina en los últimos dos días. |
65,000 |
Número de palestinos muertos por Israel desde el 7 de octubre de 2023. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos países han reconocido a Palestina recientemente?
En los últimos dos días, once estados han reconocido a Palestina, entre ellos Francia, Gran Bretaña, Portugal y Bélgica. En total, 148 de los 193 países de la ONU reconocen el Estado de Palestina.
¿Cuál es la postura de Estados Unidos respecto al reconocimiento de Palestina?
Estados Unidos es el único país de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no reconoce a Palestina.
¿Qué propone la solución de los dos Estados?
La solución de los dos Estados propone un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, con Jerusalén Este como capital, coexistiendo pacíficamente con Israel.
¿Qué ha declarado el presidente francés Emmanuel Macron sobre el reconocimiento de Palestina?
Emmanuel Macron declaró que es responsabilidad histórica preservar la posibilidad de una solución de dos Estados y anunció que Francia reconoce al Estado de Palestina.
¿Qué ha solicitado el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez pidió que el Estado de Palestina se convierta en miembro de pleno derecho de Naciones Unidas y condenó la situación actual del pueblo palestino.
¿Cuál fue la intervención del presidente palestino Mahmoud Abbas en la Conferencia Internacional?
Mahmoud Abbas instó a cese del derramamiento de sangre y afirmó que Hamas no tendrá un papel en un futuro gobierno palestino. También recordó que ya han reconocido el derecho de Israel a existir.
¿Qué resolución fue aprobada durante la Conferencia Internacional?
Los países participantes aprobaron una resolución que respalda la Declaración de Nueva York, pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes, además del desarme de Hamas.
¿Qué afirmaciones hizo una comisión de las Naciones Unidas sobre Israel?
Una comisión declaró que Israel estaba cometiendo genocidio contra los palestinos, lo cual ha sido rechazado por Israel.