Trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt han expresado su descontento mediante un comunicado en el que critican la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de cubrir la manifestación celebrada en las calles de Valencia por el aniversario de la DANA. Esta postura ha sido respaldada por diversos partidos políticos, incluyendo al PSPV, Compromís y Ens Uneix, así como por sindicatos.
En el mensaje anónimo que circula en redes sociales bajo la etiqueta #LaPlantilladÀPnoCalla, los empleados manifiestan que les “avergüenza enormemente” la elección de la dirección de la cadena. Aseguran que esta decisión ha sometido a la radiotelevisión pública a un torrente de críticas y a un nivel de descrédito inaceptable. El comunicado subraya que, con el silencio cómplice del equipo directivo, “À Punt dio la espalda al clamor del pueblo”, quien exigía responsabilidades al presidente Mazón y su Gobierno tras una de las mayores tragedias recientes en la Comunitat Valenciana.
El escrito concluye con una clara advertencia: “la plantilla no calla”.
La dirección defiende una cobertura "adecuada"
Desde À Punt-Radiotelevisión Valenciana, fuentes oficiales han respondido a estas críticas afirmando que respetan todas las opiniones, pero defienden que realizaron una “cobertura adecuada” de la manifestación. Según indican, se ofreció información tanto en redes sociales como en boletines informativos y en el Informativo nocturno, donde se destacó como noticia principal.
Aseguran que el Notícies de la nit cubrió el evento con un reportaje en directo y dos noticias adicionales: una pieza extensa que dio voz a todos los protagonistas y otra con un resumen visual de los momentos más relevantes. También mencionan que se emitieron informes sobre otras manifestaciones, como la celebrada en Alicante, y que se mantuvo actualizada la información en su página web.
A lo largo del día anterior al evento, los Informativos anunciaron ampliamente esta manifestación, dedicando incluso 10 minutos a su cobertura durante el Informativo nocturno.
Críticas de partidos políticos y sindicatos
Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, ha denunciado a través de su cuenta en X que emitir “corridas míticas de toros cuando decenas de miles reclaman justicia para las 229 víctimas de la DANA es un insulto más a ellas y al pueblo valenciano”.
José Muñoz, portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, ha criticado lo que considera “manipulación” por parte de una televisión pública controlada por el PP, recordando experiencias pasadas con Canal 9. Por su parte, Papi Robles, portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de València, mostró su apoyo a los trabajadores ante lo que califica como un maltrato hacia este servicio público.
Beatriu Cardona, portavoz de Intersindical Valenciana, tildó como "miserable" y una "burla a las víctimas" la decisión tomada por À Punt al emitir una corrida mientras se desarrollaba una manifestación histórica. Estas críticas fueron dirigidas también al presidente de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACVSA), Vicente Ordaz.
Los comités de empresa han solicitado además la dimisión del presidente y del equipo directivo completo del CACVSA por evidenciar su incapacidad para gestionar adecuadamente el servicio público. Ricard Gallego, consejero de À Punt representando al partido Ens Uneix, expresó su "rechazo absoluto" a no haber conectado en directo con la manifestación y anunció que pedirá explicaciones durante el próximo consejo administrativo.
Añadiendo a este contexto, la Unió de Periodistes Valencians ha mostrado su "apoyo absoluto" a los profesionales de À Punt quienes han decidido decir "basta" ante la manipulación. La organización exige también comparecer ante Ordaz en comisión para discutir estos temas relacionados con RTVV.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 229 |
Número de víctimas recordadas en la manifestación por el aniversario de la DANA. |
| 10 |
Minutos dedicados a la cobertura de la manifestación en el Informativo de la noche. |
| 25 |
Duración total del Informativo de la noche en minutos. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué critican los trabajadores de À Punt?
Los trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt critican la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de la manifestación que conmemoraba el aniversario de la DANA, lo que consideran un acto que ignora las demandas del pueblo valenciano.
¿Cuál fue la reacción de los partidos políticos y sindicatos?
Diversos partidos políticos como PSPV, Compromís y Ens Uneix, así como sindicatos, se han sumado a las críticas hacia la dirección de À Punt, denunciando que la emisión de la corrida de toros es un insulto a las víctimas y al pueblo valenciano.
¿Cómo defendió la dirección de À Punt su decisión?
La dirección de À Punt argumentó que realizaron una cobertura adecuada de la manifestación a través de redes sociales y boletines informativos, aunque no emitieron el evento en directo.
¿Qué acciones han tomado los comités de empresa y otros grupos relacionados con À Punt?
Los comités de empresa han pedido la dimisión del equipo directivo por considerarlo incapaz de gestionar el servicio público, mientras que la Unió de Periodistes Valencians ha expresado su apoyo a los trabajadores y ha exigido comparecencias para abordar el tema.