www.horapunta.com

Mazón

La asociación de víctimas de la DANA critica a Mazón y exige elecciones

18/11/2025@15:46:12

Carmina Gil, vicepresidenta de la asociación de víctimas mortales de la DANA, critica al presidente en funciones de la Generalitat, Carlos Mazón, tras su comparecencia en el Congreso. Durante una concentración de familiares de las víctimas, Gil expresó que Mazón quedó en evidencia por sus respuestas evasivas y falta de claridad sobre su actuación durante la tragedia que dejó 229 muertos. La vicepresidenta exige una convocatoria de elecciones en la Comunidad Valenciana, argumentando que el actual gobierno ha demostrado ser responsable y no puede seguir en el poder. Además, destaca la necesidad de que Mazón sea juzgado por su gestión y rechaza cualquier propuesta del Partido Popular para evitar elecciones.

Feijóo y Abascal pactan tras la dimisión de Mazón y todo apunta a Pérez Llorca como sustituto

Alberto Núñez Feijóo ha contactado con Santiago Abascal para iniciar negociaciones sobre la sucesión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat Valenciana. Ambos líderes coincidieron en la importancia de proporcionar estabilidad a la región, aunque aún no se han discutido nombres concretos para el cargo. La dimisión de Mazón abrirá un plazo de 12 días hábiles para presentar candidaturas, y si no se logra un acuerdo, podrían convocarse elecciones autonómicas. Juanfran Pérez Llorca se perfila como candidato consensuado entre PP y Vox.

Incongruencias de Mazón generan dudas en el PP sobre su futuro y el de Feijóo

La situación política en el Partido Popular se complica con la figura de Carlos Mazón, quien, a pesar de las críticas y cambios de versiones sobre su gestión tras la DANA, sigue al frente del Govern. Mientras Alberto Núñez Feijóo enfrenta presiones para relevarlo, en privado se reconoce que no hay apoyo para que Mazón repita como candidato. Aunque podría finalizar la legislatura, su futuro es incierto y hay preocupaciones sobre un posible adelanto electoral por parte de Pedro Sánchez. La dependencia del PP de Vox también añade tensión a esta problemática.

Sánchez critica a Feijóo y Abascal por la continuidad de Mazón: "Su apoyo es indecente"

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó al Partido Popular durante un evento en León, señalando que utilizan un patrón de recortes, mala gestión y mentiras en todas las regiones donde gobiernan. Afirmó que no importa si se trata de Mazón, Ayuso o Mañueco, el resultado es el mismo: debilitamiento de los servicios públicos. Sánchez destacó la importancia de las políticas públicas y defendió el compromiso del PSOE con el Estado del bienestar y la justicia social. También cuestionó la falta de liderazgo del PP bajo Alberto Núñez Feijóo y llamó a los ciudadanos a apoyar al PSOE para avanzar hacia un futuro mejor en Castilla y León.

Protesta de víctimas de la DANA exige la dimisión de Mazón en Les Corts

Víctimas de la DANA se manifestaron ante Les Corts exigiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al grito de "Mazón a prisión". Las asociaciones de afectados criticaron su gestión tras el trágico temporal que dejó 228 muertos. Durante la protesta, dos miembros de la Asociación de Víctimas Mortales asistieron al debate parlamentario como invitados por la oposición, expresando su descontento y demandando respuestas sobre las acciones de Mazón durante la catástrofe. La presidenta de una de las asociaciones enfatizó que su lucha continúa hasta que se haga justicia.

Ferreras critica la comisión del Senado sobre la DANA: "Es una broma macabra"

Antonio García Ferreras critica duramente la comisión de investigación sobre la DANA en el Senado, calificándola de "puñetera broma macabra". El PP ha convocado a Pedro Sánchez y a siete ministros como comparecientes, mientras que solo asistirá Mazón de la Generalitat Valenciana, a pesar de que la competencia en gestión de emergencias recaía en esta última. Ferreras señala que el PP busca proteger a Mazón y considera que la comisión desatiende las necesidades de las víctimas. Para más detalles, visita el enlace.

Cuatro jinetes de Apocalipsis, más Mazón-Aldama-Feijóo

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

El PSOE desmantela la defensa de Mazón y critica su gestión de la emergencia

En el contexto de la reciente DANA que ha devastado partes de la Comunidad Valenciana, se ha desatado una tormenta política tan intensa como la climática.

Rufián cree que la dimisión de Mazón ha estado "a la altura del personaje": "Cobarde, falaz y perversa"

Gabriel Rufián ha criticado duramente la renuncia de Carlos Mazón como president de la Generalitat, calificándola de "dimisión a la altura del personaje: cobarde, falaz y perversa". Mazón anunció su salida un año después de la tragedia de la DANA en Valencia, culpando al Gobierno central y dedicando escasos segundos a recordar a las 229 víctimas. La vicepresidenta Yolanda Díaz también expresó su desaprobación, afirmando que las víctimas merecían más respeto. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, acusó a Mazón de falta de valentía por no convocar elecciones.

Indignación en À Punt por priorizar una corrida de toros sobre la manifestación por las víctimas de la DANA en Valencia

Trabajadores de la televisión pública valenciana À Punt han expresado su indignación por la decisión de emitir una corrida de toros en lugar de cubrir la manifestación en Valencia con motivo del aniversario de la DANA, que recordaba a las 229 víctimas del desastre. En un comunicado anónimo, los empleados se sienten avergonzados y critican la falta de atención a las demandas del pueblo valenciano, pidiendo responsabilidades al presidente Mazón. La dirección de À Punt defiende su cobertura informativa, asegurando que se brindó atención a la manifestación en redes y boletines. Sin embargo, partidos políticos y sindicatos han respaldado las críticas, calificando la emisión como un insulto y exigiendo cambios en la gestión del servicio público.

Mazón cede a Vox: Hacia un retroceso en cuestiones de Igualdad y políticas LGTBI en la Generalitat

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha cedido a las demandas de Vox al eliminar el lenguaje inclusivo y las comisiones de igualdad en Les Corts. Este pacto con la ultraderecha incluye la diferenciación de migrantes en estadísticas y la eliminación de políticas LGTBI, lo que ha generado críticas de la oposición. Mazón es acusado de retroceder en derechos y libertades, alineándose con discursos de Vox en temas como migración y sostenibilidad. Esta decisión se produce tras un acuerdo previo para aprobar los presupuestos, donde también se recortaron fondos para iniciativas relacionadas con la igualdad y el desarrollo sostenible.

El PSOE critica el nuevo Congreso del PP por su "falta de rumbo"

El PSOE ha expresado su opinión sobre el anuncio del Congreso ordinario del PP, calificándolo de "más desnortado que nunca". La portavoz socialista, Esther Peña, criticó el liderazgo cuestionado de Alberto Núñez Feijóo y sus alianzas con la ultraderecha, las cuales no son bien recibidas por muchos votantes. Además, Peña destacó la incapacidad del PP para abordar problemas internos, como la situación de Carlos Mazón en la Generalitat y el alcalde de Estepona. El PSOE teme que este Congreso sea otro evento sin un verdadero debate de ideas y ha solicitado auditorías sobre posibles irregularidades en contratos relacionados con la familia de Feijóo. Para más detalles, visita el enlace.

Pilar Alegría critica a Mazón por su falta de transparencia y responsabilidad

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha criticado duramente al presidente valenciano Mazón durante su participación en el programa Zona Roja del PSOE. Alegría lo acusó de "chapotear en la mayor indecencia moral" desde el 29 de octubre y responsabilizó a Feijóo por permitir su comportamiento. Además, destacó la necesidad de políticas públicas que promuevan la igualdad, haciendo hincapié en la Ley de Paridad y el aumento del salario mínimo. En el ámbito educativo, anunció una inversión de 2.544 millones de euros para becas, un 60% más que en gobiernos anteriores. También abordó la importancia de combatir la "ola reaccionaria" en Europa y reafirmó su compromiso con mejorar la vida de los ciudadanos en Aragón.

Ni dimisión ni ceses: Mazón intenta desviar la atención poniendo el foco en la CHJ

En un intento por desviar su responsabilidad, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha lanzado una serie de acusaciones que no resisten un análisis mínimamente detallado.

DANA: Así se gestó el rechazo de Mazón al ofrecimiento de Sánchez

Carlos Mazón, el presidente de la Generalitat Valenciana, declinó la oferta de asistencia de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en la noche más crítica de la crisis provocada por la DANA.