www.horapunta.com
Desmantelan una red criminal que estafó 80.000 euros a través de redes sociales
Ampliar

Desmantelan una red criminal que estafó 80.000 euros a través de redes sociales

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 27 de octubre de 2025, 10:03h

Escucha la noticia

La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a estafar cerca de 80.000 euros a través de redes sociales, deteniendo a once personas y encausando a otras diez por delitos como estafa y blanqueo de capitales. La operación, denominada “Talamineda”, reveló que los estafadores utilizaban perfiles falsos en plataformas sociales para ofrecer productos inexistentes, logrando engañar a un centenar de víctimas que realizaban pagos sin recibir nada a cambio. Se han identificado cuentas bancarias en Valladolid utilizadas para el blanqueo de fondos fraudulentos. La investigación continúa y se recuerda a la ciudadanía que pueden presentar denuncias telemáticas ante la Guardia Civil.

En una operación denominada “Talamineda”, la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de once individuos, mientras que otros cinco están siendo investigados y cinco más han sido formalmente encausados. Los delitos que se les imputan incluyen estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal.

La red desarticulada se dedicaba a perpetrar estafas en línea, utilizando principalmente las redes sociales como plataforma para sus actividades delictivas. Las primeras denuncias fueron registradas en Minas de Riotinto (Huelva) y Talavera de la Reina (Toledo), donde las víctimas reportaron perfiles falsos que simulaban pertenecer a una empresa dedicada a la venta de muebles.

Los estafadores publicaban imágenes fraudulentas de productos y contactaban a los interesados mediante mensajería instantánea, haciéndose pasar por representantes del negocio. Una vez que lograban ganarse la confianza de las víctimas, estas realizaban pagos mediante transferencia bancaria, Bizum o ingresos directos en cuentas, sin recibir nunca los productos prometidos y siendo posteriormente bloqueadas por los delincuentes.

Desmantelamiento de la red

A través de la investigación, se identificó un complejo entramado de cuentas bancarias ubicadas en Valladolid, utilizadas para recibir los fondos obtenidos de manera fraudulenta y para blanquear el dinero. La operación culminó con el desmantelamiento total de una organización criminal compuesta por 21 miembros, algunos de los cuales actuaban como “mulas económicas”, facilitando así el movimiento del dinero ilícito.

Las diligencias correspondientes han sido instruidas por la Guardia Civil de Valladolid y ya han sido presentadas ante el Juzgado de Instrucción correspondiente.

Denuncias telemáticas

La Guardia Civil ha recordado que los ciudadanos pueden presentar denuncias telemáticamente sin necesidad de acudir a una instalación oficial. Este servicio está disponible para varios procedimientos penales, incluyendo estafas informáticas y sustracción de vehículos. Las denuncias pueden realizarse a través de la Sede Electrónica https://guardiacivil.sede.gob.es/ o en su página web www.guardiacivil.es.

Para aquellos que no tengan acceso a estos medios digitales, existe la opción de solicitar asistencia por teléfono o acudir personalmente al Puesto de la Guardia Civil más cercano. También se puede solicitar cita a través de la App Cita Previa AGE, disponible para dispositivos Android e iOS.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80,000 Euros estafados a través de redes sociales
11 Personas detenidas
5 Personas investigadas
5 Personas encausadas judicialmente
21 Total de integrantes de la organización criminal desarticulada

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización fue desarticulada por la Guardia Civil?

La Guardia Civil desarticuló una organización delictiva dedicada a estafar a través de redes sociales, que había estafado cerca de 80.000 euros a un centenar de víctimas.

¿Cuántas personas fueron detenidas y cuántas están siendo investigadas?

Se detuvieron a once personas, se investigaron a cinco más y otras cinco fueron encausadas judicialmente.

¿Cuáles son los delitos que se les imputan a los implicados?

Los delitos incluyen estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

¿Cómo operaba la organización delictiva?

La red operaba principalmente a través de redes sociales, utilizando perfiles falsos que simulaban pertenecer a una empresa de venta de muebles. Publicaban imágenes falsas y establecían contacto con las víctimas para ganarse su confianza antes de realizar los fraudes.

¿Qué medidas se pueden tomar si alguien es víctima de este tipo de estafas?

La Guardia Civil permite presentar denuncias telemáticamente para varios procedimientos penales relacionados con estafas informáticas, daños y otros delitos. Esto puede hacerse a través de su Sede Electrónica o página web.

¿Dónde se pueden encontrar más información o asistencia sobre estas denuncias?

Más información está disponible en la oficina de comunicación de la Guardia Civil en Valladolid, al teléfono 696 909 025.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.