6 de julio de 2022
|
La celebración del Debate del Estado de la Nación que se celebrará la semana que viene, es “un compromiso del presidente del Gobierno por restablecer la estabilidad institucional e instaurar la normalidad institucional y democrática”, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de los acuerdos adoptados tras el Consejo de ministros.
El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al finalizar el mes de junio ha descendido en 42.409 en relación con el mes anterior (-1,45%).
Así se ha puesto de relieve en la presentación de las perspectivas turísticas realizada hoy por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ForwardKeys, empresa española líder global en análisis de viajeros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclama el apoyo del arco parlamentario al RD que el Gobierno aprobará este sábado “en beneficio de las familias, de las empresas y de la industria de nuestro país”.
En la manifestación que ha comenzado en Atocha, el secretario general de CC.OO., Unai Sordo, ha querido destacar la necesidad de que se desarrolle un potente sector industrial.
El mes de mayo cerró con 2.608.600 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, lo que supone 409.615 trabajadores más que hace un año y 32.962 más que en el mismo mes de 2019.
Los asientos programados por las aerolíneas para volar a España entre junio y agosto de 2022 superan los 32,4 millones, lo que representa una recuperación del 94% en comparación con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, según los últimos datos recopilados por Turespaña.
España recuperó en abril el 85,4% de los turistas internacionales llegados en el mismo mes de 2019, tras recibir 6,1 millones de turistas internacionales que gastaron en sus desplazamientos un total de 6.901 millones de euros, rozando las cifras de hace tres años, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en sus encuestas Frontur/Egatur.
Las aerolíneas están obligadas a abonar las indemnizaciones que recoge el Reglamento 261/2004 de entre 250 y 600 euros para los pasajeros cuyos vuelos hayan sido cancelados por huelgas de personal de dichas compañías aéreas.
El Ejecutivo ha lanzado la Oferta de Empleo Público para 2022, compuesta por 44.787 plazas, un refuerzo sin precedentes de las plantillas de la Administración General del Estado.
|
|
|