La dirección de Junts se prepara para una reunión crucial este lunes, donde decidirá si retira el apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, se contempla la posibilidad de convocar una consulta entre la militancia para validar esta decisión.
El contexto de esta reunión es el órdago lanzado por la portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, quien sugirió que podría haber llegado el momento de un cambio en la relación con el PSOE. El presidente del partido, Carles Puigdemont, ha convocado a la dirección ejecutiva a un encuentro en Perpiñán (Francia), donde asistirá personalmente para abordar este asunto.
Reunión y decisiones clave
A pesar de que la decisión final sobre el apoyo a los socialistas se espera para este lunes, Puigdemont mantendrá un primer encuentro este domingo con los miembros más cercanos del partido en Perpiñán. Esta reunión coincide con el próximo aniversario del acuerdo firmado en Bruselas que facilitó la investidura de Sánchez.
Desde entonces, uno de los principales puntos en la agenda de Junts ha sido la oficialidad del catalán en la Unión Europea. También se encuentran pendientes cuestiones como la aplicación de la amnistía a Puigdemont, a la espera de un fallo del Tribunal Constitucional, y la delegación de competencias sobre inmigración a Cataluña, que fue rechazada en el Congreso.
Nuevas negociaciones y advertencias
Tras hacerse pública la convocatoria de esta reunión, el Gobierno reactivó las conversaciones sobre el reconocimiento del catalán como lengua cooficial en Europa. Esto ocurrió después de que se acordara con Alemania iniciar diálogos bilaterales para abordar esta solicitud.
En su intervención durante una convención municipalista de Junts, el secretario general del partido, Jordi Turull, evitó comentar directamente sobre la decisión inminente. Sin embargo, advirtió a los alcaldes presentes que "vienen momentos complicados". Tanto Turull como Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat del Vallès (Barcelona), señalaron el bloqueo por parte del PSOE respecto a iniciativas legislativas relacionadas con multirreincidencia y ocupaciones.
Consulta a las bases
Fuentes consultadas por EFE indican que se está considerando convocar una consulta entre las bases para ratificar la decisión que tome la cúpula. Este procedimiento ya fue utilizado anteriormente cuando se decidió apoyar a Sánchez como presidente del Gobierno y al evaluar su salida o permanencia en el Govern presidido por Pere Aragonès.
La reunión programada para este lunes tendrá lugar en un espacio ubicado a las afueras de Perpiñán llamado 5 Éléments, donde Junts organizó varias actividades durante su campaña electoral para las elecciones al Parlament de 2024. Se anticipa que a las 17:00 horas JxCat ofrecerá una rueda de prensa para comunicar los resultados de esta importante reunión, aunque aún no se ha especificado quién será el encargado de comparecer ante los medios.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué decisión tomará Junts este lunes?
Junts decidirá si retira de manera definitiva el apoyo parlamentario al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y si convoca una consulta entre la militancia para refrendar su decisión.
¿Por qué se convoca esta reunión?
La reunión se convoca en respuesta a un órdago lanzado por la portavoz de JxCat, Míriam Nogueras, quien sugirió que podría ser el momento de un cambio en la relación con el PSOE.
¿Cuáles son los principales asuntos pendientes para Junts?
Los principales asuntos pendientes son la oficialidad del catalán en la Unión Europea, la aplicación de la amnistía a Carles Puigdemont y la delegación de competencias de inmigración a Cataluña.
¿Qué sucederá después de la reunión del lunes?
Se espera que a las 17:00 horas se ofrezca una rueda de prensa para informar sobre la decisión tomada en la reunión.
¿Habrá consulta a la militancia?
Se está considerando convocar una consulta entre las bases del partido para refrendar la decisión que tome la cúpula, similar a lo que se hizo anteriormente con otros acuerdos importantes.