www.horapunta.com

Gaza

Patxi López critica la mimetización de la derecha con la ultraderecha

16/09/2025@22:35:23

Patxi López, portavoz socialista en el Congreso, ha afirmado que la derecha tradicional ha colapsado al mimetizarse con la ultraderecha, adoptando sus propuestas involucionistas e insultos. En su intervención, defendió que solo la socialdemocracia garantiza los derechos y la democracia en España. Además, destacó los logros del Gobierno progresista en términos de avance social, crecimiento económico y protección social. López también se pronunció sobre la situación en Gaza, calificándola de genocidio y criticando la postura del PP por banalizar el sufrimiento humano. Resaltó la importancia de no permanecer en silencio ante estas injusticias.

Espadas critica al PP por no reconocer el genocidio en Gaza

Juan Espadas, portavoz socialista en el Senado, ha afirmado que el Partido Popular (PP) seguirá siendo un "partido desnortado" si no reconoce el genocidio en Gaza, según un informe de la Comisión de la ONU. Espadas instó al PP a dejar de lado su ambivalencia y alinearse con la legalidad internacional. Criticó la falta de coherencia del PP y su dependencia de la extrema derecha, señalando que los ciudadanos prefieren a quienes ofrecen propuestas auténticas. Además, abordó el tema de la inmigración, instando al PP a optar por un enfoque respetuoso hacia los migrantes en lugar de criminalizarlos.

España y 15 países más alertan sobre la seguridad de la Flotilla Global «Sumud»

España, junto con 15 países, ha expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global «Sumud», que busca entregar ayuda humanitaria a Gaza y concienciar sobre las necesidades del pueblo palestino. Los ministros de Asuntos Exteriores han hecho un llamado a respetar el derecho internacional y han advertido sobre las consecuencias de cualquier acto violento o ilegal contra la Flotilla. Esta iniciativa resalta la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos en el contexto actual.

Escalada de violencia en Yemen complica el camino hacia la paz

El enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, ha expresado su preocupación por la creciente violencia entre los hutíes e Israel, lo que aleja al país de un proceso de paz. La escalada de hostilidades incluye ataques con drones y misiles, y ha resultado en víctimas civiles. Además, se denuncia la detención arbitraria de más de 40 miembros del personal humanitario de la ONU, lo que complica aún más los esfuerzos por estabilizar la región. Yemen enfrenta una grave crisis humanitaria, siendo el tercer país con mayor inseguridad alimentaria del mundo, con 17 millones de personas en riesgo de hambre extrema. La ONU insta a las partes a retomar el diálogo y garantizar la seguridad del personal humanitario para facilitar la asistencia necesaria.

Reunión urgente este martes: RTVE podría retirar a España de Eurovisión si Israel participa en 2026

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá al Consejo de Administración la retirada de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel continúa participando. Esta decisión se discutirá en una reunión programada para este martes a las 9:30 horas. La propuesta surge en medio de un debate interno sobre la participación de España, con una mayoría de consejeros a favor del boicot debido a la situación humanitaria en Gaza. Si se aprueba, España sería el primer país del grupo Big Five en retirarse del certamen, que incluye a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. La Unión Europea de Radiodifusión ha extendido el plazo para confirmar la participación hasta diciembre, mientras la presencia de Israel sigue siendo objeto de críticas por parte de varios países participantes.

Arcópoli critica a Ayuso por usar los derechos LGTBI+ para justificar el genocidio en Gaza

Arcópoli ha expresado su rechazo a las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien utilizó el homonacionalismo para justificar el genocidio en Gaza durante un debate. La organización denuncia que usar los derechos LGTBI+ para legitimar violaciones de derechos humanos es una manipulación inaceptable. Arcópoli subraya que la situación en Gaza es crítica, con bombardeos y desplazamientos masivos, y critica la narrativa que presenta a Tel Aviv como un refugio seguro para la comunidad LGTBI+, ignorando la discriminación que sufren los palestinos. La organización reafirma su compromiso con la defensa de los derechos humanos universales y condena el uso del colectivo LGTBI+ en discursos políticos que minimizan crímenes de guerra.

Irlanda amenaza con boicotear Eurovisión 2026 si Israel participa en medio del conflicto en Gaza

Irlanda ha decidido no participar en Eurovisión 2026 si Israel compite mientras persiste la guerra en Gaza. La televisión pública irlandesa, RTÉ, argumenta que sería "inconcebible" participar en estas circunstancias debido al alto número de víctimas en Gaza. Esta decisión se suma a la de Eslovenia, que también ha vetado a Israel por razones similares. La Unión Europea de Radiodifusión permite que los países se retiren sin penalización hasta diciembre si desean protestar contra la participación israelí. Irlanda, con siete victorias en Eurovisión, ha expresado su preocupación por la situación humanitaria y el acceso restringido a periodistas en Gaza. La decisión final sobre la participación de Israel se tomará en diciembre.

Sánchez califica de genocidio la situación en Gaza y defiende su gobierno ante Feijóo

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha calificado de genocidio lo ocurrido en Gaza y ha defendido que su administración está en el "lado correcto de la historia". Durante la primera sesión de control del curso político, criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por su falta de postura clara sobre temas importantes como la emergencia climática y su reciente comportamiento hacia el rey y los jueces. Sánchez destacó las medidas adoptadas por su gobierno para apoyar a la población palestina y mejorar la situación financiera de las comunidades autónomas. También abordó cuestiones relacionadas con migración y vivienda pública, enfatizando la necesidad de una política inclusiva y el crecimiento en la construcción de vivienda pública.

El Gobierno critica al PP por no reconocer el genocidio en Gaza y califica su actitud de "mala fe"

El Gobierno español, a través de la ministra portavoz Pilar Alegría, ha respondido contundentemente al Partido Popular (PP) por su negativa a reconocer el genocidio en Gaza, a pesar de las conclusiones de una investigación de la ONU que confirma este hecho. Alegría calificó la postura del PP como "mala fe" y aseguró que sus declaraciones les perseguirán políticamente. Además, criticó la "ceguera interesada" del partido y enfatizó que es más importante condenar lo que sufre el pueblo gazatí que discutir el significado de la palabra 'genocidio'. La ministra también destacó que los silencios y comparaciones realizadas por algunos líderes del PP muestran un desdén hacia la opinión pública española. La situación ha generado incomodidad en el PP, que se siente presionado por las preguntas sobre su alineación con las afirmaciones de la ONU.

Israel intensifica los bombardeos en Gaza mientras la ONU lo califica de "genocidio"

Israel ha intensificado sus bombardeos aéreos en Gaza, atacando diez edificios de la ONU que servían como refugios para miles de desplazados. La ONU condena estos ataques, destacando el impacto devastador en la población civil, que enfrenta una crisis humanitaria con un aumento alarmante de muertes por inanición, alcanzando 425 fallecimientos, incluidos 125 niños. Los servicios esenciales están colapsando y los trabajadores humanitarios enfrentan enormes desafíos debido a las condiciones inhumanas y la obstrucción de convoyes. Expertos independientes advierten sobre el dominio financiero israelí en los territorios palestinos, exacerbando la inflación y la caída de salarios. La comunidad internacional es instada a actuar ante esta escalofriante situación.

La ONU lo tiene claro: Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

Un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU concluye que Israel ha cometido genocidio en la Franja de Gaza, al llevar a cabo actos que incluyen asesinatos, lesiones graves y condiciones de vida inhumanas con la intención de destruir a los palestinos. La investigación, que abarca desde el 7 de octubre de 2023, revela que las autoridades israelíes han ignorado las advertencias internacionales y han continuado con una campaña sistemática contra la población gazatí. La presidenta de la Comisión, Navi Pillay, enfatiza que es responsabilidad de las más altas esferas del gobierno israelí detener estas atrocidades y cumplir con el derecho internacional. Además, se insta a la comunidad internacional a actuar para prevenir el genocidio y garantizar el acceso humanitario en Gaza.

Israel ha causado casi 65.000 muertes palestinas en menos de dos años de conflicto

La guerra entre Israel y Gaza continúa intensificándose, con informes que indican que casi 65.000 palestinos han perdido la vida debido a los ataques israelíes desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre de 2023. Las autoridades en Gaza han confirmado que 12.354 personas han muerto desde que se rompió el alto el fuego. La situación humanitaria en la región es crítica, y las cifras reflejan el impacto devastador del conflicto en la población civil.

Netanyahu critica a Sánchez por comentarios sobre armas nucleares y acusa de amenaza a Israel

Benjamin Netanyahu ha criticado al presidente español Pedro Sánchez, acusándolo de amenazar a Israel tras sus declaraciones sobre la falta de armas nucleares en España. Sánchez afirmó que su país no puede detener la ofensiva israelí contra Hamás, lo que Netanyahu interpretó como una amenaza genocida. En respuesta, el Ministerio de Exteriores español rechazó los comentarios de Netanyahu y reafirmó el compromiso de España con la paz y los derechos humanos, condenando el ataque de Hamás y exigiendo el cese de la violencia en Gaza.

10 de septiembre de 2025: Las noticias destacadas del día en Hora Punta

A continuación, detallamos las noticias más destacadas del día que puedes leer, ver y escuchar en HoraPunta.com.

La crisis humanitaria se agrava en Gaza: Un millón de palestinos en peligro inminente

La ofensiva militar de Israel en Ciudad de Gaza está generando una grave crisis humanitaria, poniendo en riesgo la vida de un millón de palestinos. Los ataques han destruido gran parte del sistema sanitario y han llevado a la población a condiciones extremas, con escasez de agua potable y alimentos. Médicos Sin Fronteras advierte que el desplazamiento forzado de los habitantes es inviable y podría resultar fatal para muchos, incluidos pacientes críticos y recién nacidos. La situación se agrava con el colapso de hospitales y el aumento de enfermedades debido a la falta de higiene. MSF exige un alto al fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria para evitar una catástrofe mayor en Gaza.