www.horapunta.com
Reunión urgente este martes: RTVE podría retirar a España de Eurovisión si Israel participa en 2026
Ampliar

Reunión urgente este martes: RTVE podría retirar a España de Eurovisión si Israel participa en 2026

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 15 de septiembre de 2025, 18:36h

Escucha la noticia

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá al Consejo de Administración la retirada de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel continúa participando. Esta decisión se discutirá en una reunión programada para este martes a las 9:30 horas. La propuesta surge en medio de un debate interno sobre la participación de España, con una mayoría de consejeros a favor del boicot debido a la situación humanitaria en Gaza. Si se aprueba, España sería el primer país del grupo Big Five en retirarse del certamen, que incluye a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania. La Unión Europea de Radiodifusión ha extendido el plazo para confirmar la participación hasta diciembre, mientras la presencia de Israel sigue siendo objeto de críticas por parte de varios países participantes.

El presidente de RTVE, José Pablo López, ha decidido llevar a la reunión del Consejo de Administración de la Corporación pública una propuesta que podría marcar un hito en la historia del Festival de Eurovisión. Este martes, a las 9:30 horas, se debatirá la posibilidad de que España se retire del certamen de 2026 si Israel continúa participando.

La medida, que busca dar visibilidad a la denuncia de nuestro país ante el genocidio en Gaza, se produce en un contexto donde varios países han optado por retirarse del festival. Si se aprueba esta decisión, España se convertiría en el quinto país en abandonar el evento musical, junto a naciones como Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda.

Un hito en el Big Five

Además, España sería el primer país dentro del grupo conocido como los Big Five, que incluye a Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, en tomar tal medida. Este grupo es fundamental para la financiación del concurso y su retirada enviaría un mensaje contundente sobre la situación actual.

Aparentemente, existe una mayoría entre los consejeros de RTVE que apoya esta postura. En las horas previas a la reunión, se ha abierto un intenso debate interno sobre si España debería participar bajo estas circunstancias. El Consejo está compuesto por 15 miembros, con representación variada de diferentes partidos políticos.

Cadenas internacionales también se suman al boicot

Recientemente, la cadena pública AVROTROS, de los Países Bajos, anunció su decisión de no permitir la participación israelí debido a la crisis humanitaria en Gaza. La emisora considera que esto va en contra de los valores fundamentales del festival.

La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha ampliado hasta mediados de diciembre el plazo para que los países confirmen su participación en Eurovisión 2026, que tendrá lugar en Viena. La inclusión de Israel podría ser sometida a votación durante la próxima asamblea de la UER programada para principios de diciembre.

Reacciones políticas y culturales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado su opinión sobre este asunto, sugiriendo que tanto Rusia como Israel no deberían participar en competiciones internacionales mientras continúen las hostilidades. Desde 1961, España ha estado presente ininterrumpidamente en Eurovisión.

A pesar del compromiso histórico con el festival, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha expresado su apoyo hacia la propuesta de no participar si Israel sigue siendo parte del evento. En sus declaraciones recientes, subrayó que los eventos culturales no deben servir para "blanquear" situaciones tan graves como lo que ocurre actualmente.

Críticas y controversias persistentes

No es la primera vez que la presencia israelí genera controversia en Eurovisión. A pesar de haber sido uno de los países más votados por el público en ediciones recientes, muchos acusan al festival de mantener un doble rasero al permitir su participación mientras excluyen a otros países por razones políticas.

Durante el último festival celebrado este año, RTVE emitió mensajes a favor de la paz y derechos humanos antes del inicio del evento. Sin embargo, la UER advirtió sobre posibles sanciones económicas para aquellas emisoras que mencionaran cifras relacionadas con las víctimas del conflicto israelí-palestino.

A medida que se acerca la reunión crucial del Consejo de RTVE y ante las crecientes tensiones internacionales, todos los ojos están puestos sobre cómo España decidirá actuar respecto a su participación en Eurovisión 2026.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué propondrá el presidente de RTVE al Consejo de Administración?

El presidente de RTVE, José Pablo López, propondrá al Consejo de Administración que España se retire del Festival de Eurovisión de 2026 si Israel sigue participando.

¿Cuál es el contexto de esta propuesta?

La reunión del Consejo se celebrará el martes a las 9:30 horas. Algunos miembros quieren debatir la posible ausencia de España en el certamen debido a la participación de Israel.

¿Qué países ya han anunciado su retirada de Eurovisión por la participación de Israel?

Países como los Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda ya han adelantado su retirada del festival debido a la situación en Gaza.

¿Qué significaría la retirada de España en términos del Big Five?

Si se aprueba la propuesta, España sería el único país del grupo conocido como Big Five que decide no participar en Eurovisión, lo que podría tener implicaciones significativas para el concurso.

¿Cuál es la postura del Gobierno español sobre la participación de Israel en competiciones internacionales?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado que ni Rusia ni Israel deberían participar en competiciones internacionales hasta que cesen las violaciones a los derechos humanos.

¿Qué ha dicho RTVE sobre la presencia de Israel en Eurovisión anteriormente?

RTVE ha emitido mensajes a favor de la paz y ha criticado las condiciones bajo las cuales se permite la participación israelí mientras se veta a otros países como Rusia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios