www.horapunta.com

Gaza

27/05/2025@23:08:02

Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, ha condenado la masacre en Gaza durante una rueda de prensa tras el Consejo de ministros. Alegría reafirmó la postura firme del Gobierno de España, instando a romper el bloqueo de ayuda humanitaria y a buscar una respuesta internacional decisiva. Esta declaración se enmarca en los esfuerzos diplomáticos liderados por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, junto a otros países para detener la guerra y avanzar hacia el reconocimiento de dos estados. Además, se discutieron temas como la protección de entidades críticas y la mejora en las condiciones laborales para trabajadores autónomos. Para más información, visita el enlace.

El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza se intensifica, con el Ejército israelí ordenando la evacuación del sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes". Esta decisión sigue a una jornada trágica en la que más de 60 palestinos han perdido la vida, incluidos numerosos niños. Las autoridades instan a la población a trasladarse hacia el área de Al Mawasi para su seguridad. La situación humanitaria en Gaza se agrava con los continuos bombardeos, dejando una devastación significativa en la región. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Greenpeace ha expresado su profunda preocupación por la grave crisis humanitaria en Gaza, exacerbada por las acciones militares del Gobierno israelí, que han sido calificadas como limpieza étnica. La organización denuncia la inacción de la comunidad internacional, que no ha implementado medidas efectivas como un embargo de armas o sanciones. Greenpeace exige un alto el fuego inmediato, la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, así como el fin de la ocupación ilegal y la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria. La situación actual es vista como un fracaso moral que podría llevar a la complicidad en crímenes de guerra. Para más información, visita el enlace completo en el sitio web de Greenpeace.

Israel sigue bloqueando la ayuda humanitaria en Gaza, lo que ha generado preocupaciones sobre el uso de esta asistencia como un arma política y militar. Un responsable de la agencia para los refugiados palestinos ha denunciado esta situación, mientras que el Comité de los Derechos del Niño ha condenado la inanición masiva que afecta a los niños en la región. La crisis humanitaria en Gaza continúa agravándose, con un impacto devastador en la población más vulnerable.

La ONU ha recibido autorización para el ingreso de un centenar de camiones de ayuda humanitaria a Gaza, tras la relajación del bloqueo impuesto por Israel. Sin embargo, las agencias humanitarias advierten que esta ayuda es insuficiente frente a la grave crisis humanitaria en la región, donde cada hora muere una mujer o una niña debido a los ataques israelíes. La situación en Gaza sigue siendo crítica y se requieren medidas más efectivas para abordar las necesidades urgentes de la población.

España, junto a 21 países, solicita a Israel la reanudación total de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El Gobierno español se une a una declaración conjunta de 25 socios humanitarios que propone un nuevo modelo para la entrega de asistencia en la región. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida en Gaza y garantizar el acceso a la ayuda necesaria.

Pedro Sánchez ha solicitado la expulsión de Israel de Eurovisión debido a la situación en Gaza, donde el conflicto ha causado más de 53.000 muertes desde octubre. El presidente español argumenta que no se pueden tener dobles estándares en la cultura, comparando la situación con la exclusión de Rusia tras invadir Ucrania. Su postura ha generado críticas por parte del PP, que defiende a Israel y cuestiona el mensaje de paz emitido por RTVE durante el concurso. Esta controversia se produce en un contexto de intensificación del conflicto y ataques israelíes en Gaza mientras se celebraba Eurovisión.

El jefe de ayuda humanitaria de la ONU, Tom Fletcher, ha exigido a Israel la reanudación inmediata de la ayuda en Gaza. En un llamado urgente, solicitó una entrega rápida, segura y sin obstáculos para los civiles que necesitan asistencia. Esta declaración se produce en medio de una crisis humanitaria creciente en la región.

El sufrimiento de los gazatíes persiste en medio de la intensificación de los ataques israelíes, con equipos humanitarios advirtiendo sobre la insuficiencia de la ayuda que reciben. La agencia de agricultura y alimentación ha señalado que menos del 5% de las tierras de cultivo en Gaza están disponibles, lo que agrava la crisis humanitaria en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha presentado un controvertido "plan de limpieza" para Gaza que consta de tres fases, con el objetivo de desplazar a la población gazatí hacia el sur del enclave. Este plan se enmarca en un contexto de más de 53.000 muertos y una crisis humanitaria exacerbada por el bloqueo de ayuda desde marzo. La primera fase incluye la entrada limitada de ayuda humanitaria, mientras que la segunda contempla la apertura de puntos de distribución controlados por empresas estadounidenses. Finalmente, la tercera fase implica la creación de una zona "libre de Hamás" donde se reubicará a los gazatíes sobrevivientes. Las organizaciones humanitarias critican estas medidas, advirtiendo sobre el riesgo de desnutrición aguda entre los niños en Gaza.

Mientras la UE y Reino Unido toman medidas ante la creciente crisis humanitaria, Trump presiona para un cese del fuego y el regreso de los rehenes. A pesar de su deseo de que termine el conflicto, Trump continúa apoyando a Israel, incluso sugiriendo medidas drásticas como la expulsión de palestinos. La situación en Gaza se agrava, con advertencias sobre la posible muerte de miles de bebés por falta de ayuda humanitaria.

El PSOE ha cambiado su postura y apoyará el embargo de compra de armas a Israel, presionado por sus socios de izquierda. Este cambio se formalizará con el voto a favor del grupo socialista en la proposición de ley impulsada por Sumar. A pesar de mantener relaciones diplomáticas y comerciales con Tel Aviv, donde se realizaron 135 operaciones de compraventa de material defensivo entre 2023 y 2025, el gobierno español busca demostrar su compromiso con el pueblo palestino. La medida ha sido celebrada por los partidos a la izquierda del PSOE, que exigen acciones concretas para frenar el genocidio en Gaza.

Benjamin Netanyahu ha anunciado que permitirá la entrega de "ayuda limitada" a Gaza para evitar una crisis de hambruna que podría socavar su apoyo internacional. En un comunicado, el primer ministro israelí explicó que esta decisión busca mantener el respaldo de aliados y facilitar una "victoria total" sobre Hamás. A pesar de la entrega mínima de ayuda, como pan y un plato de comida al día, Netanyahu subrayó que las tropas israelíes continuarán su operación en Gaza. La situación refleja la compleja dinámica entre la necesidad humanitaria y los objetivos militares de Israel en el conflicto.

Israel intensifica su ofensiva en Gaza con un "ataque sin precedentes" en Jan Yunis, mientras el primer ministro reafirma su compromiso de eliminar a Hamás. El Ejército israelí ha ordenado la evacuación total del sur del enclave ante la inminente llegada de más ataques. Mantente informado sobre los últimos acontecimientos en esta crisis internacional.

Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, afirmó en Las Palmas de Gran Canaria que el Gobierno y el PSOE están comprometidos en construir "la mejor España", a pesar de las estrategias políticas basadas en el acoso y la mentira por parte de algunos. López criticó al Partido Popular (PP) por su falta de dirección y su alianza con la ultraderecha, instando a que utilicen su próximo congreso para condenar los ataques sufridos por los socialistas. Además, destacó el liderazgo internacional de Pedro Sánchez en temas cruciales como la crisis en Gaza. Para más información, visita el enlace.