www.horapunta.com

ayuda humanitaria

El Gobierno español refuerza su apoyo a Ucrania

25/10/2025@02:15:30

El presidente del Gobierno de España participó en una reunión de la Coalición de Voluntarios por Ucrania, donde se discutieron estrategias para lograr un alto el fuego y presionar a Rusia para que detenga su agresión. España reafirma su compromiso con Ucrania, destinando 1.000 millones de euros en ayuda material y formando a más de 8.000 militares ucranianos. Además, el Gobierno ha anunciado la donación de 70 generadores eléctricos para ayudar a Ucrania durante el invierno.

España envía 70 generadores a Ucrania para apoyar su infraestructura energética

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha reafirmado el compromiso del país con Ucrania mediante el envío de 70 generadores eléctricos a través de la AECID. Esta donación busca ayudar a restablecer los servicios energéticos en Ucrania, especialmente en la región de Sumy, que ha sufrido intensos ataques rusos. Cada generador tiene una potencia de 7kVA y es esencial para proporcionar electricidad y calefacción durante el invierno. Desde el inicio del conflicto, España ha destinado más de 110 millones de euros en ayuda humanitaria a Ucrania, reafirmando su apoyo político y militar ante la agresión rusa.

Trump advierte a Hamás: Más violencia en Gaza podría llevar a una intervención militar

Las autoridades de Israel han entregado los cuerpos de 30 palestinos muertos en la Franja de Gaza como parte del acuerdo de paz con Hamás. En medio de esta situación, Donald Trump ha advertido a Hamás que si continúan asesinando a más personas en Gaza, Estados Unidos no tendrá otra opción que intervenir militarmente. Esta noticia resalta la compleja dinámica del conflicto y el impacto humanitario en la región.

Albares exige la apertura urgente de Gaza para recibir ayuda humanitaria masiva

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de España, ha solicitado la apertura urgente de Gaza para permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria. Durante una reunión en París con ministros europeos y árabes, destacó la necesidad de un alto el fuego que facilite la liberación de rehenes y detenidos palestinos. Albares reafirmó el compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en proporcionar asistencia desde el primer momento que sea posible. La AECID apoya iniciativas locales, como la creación de huertos familiares y la distribución de alimentos, para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en Gaza. Además, se han habilitado espacios seguros para mujeres y niñas, ofreciendo apoyo psicosocial a más de 800 mujeres y niños afectados por el conflicto.

España apoya el plan de paz de EE.UU. para Gaza y pide un alto el fuego

España ha expresado su apoyo a la propuesta de un plan de paz norteamericano para poner fin a la guerra en Gaza. El Gobierno español hace un llamado a todas las partes involucradas para que se comprometan a cesar la violencia y reitera la necesidad de un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes y el acceso humanitario. Además, España reafirma su respaldo a los esfuerzos por alcanzar una paz duradera en Oriente Medio basada en la solución de dos Estados.

Crecen las muertes por hambre en Gaza debido a la crisis humanitaria

La situación en Gaza se agrava con el aumento de muertes por inanición, alcanzando ya 162 víctimas, incluidos 32 niños. La Oficina de la ONU para Asuntos Humanitarios informa que casi la mitad de los centros de tratamiento de desnutrición han cerrado debido a los continuos ataques israelíes. La población civil, ya exhausta, se ve obligada a desplazarse hacia el sur, donde los servicios básicos son insuficientes y las condiciones son precarias. A pesar de los esfuerzos humanitarios, Israel ha restringido severamente el acceso a ayuda esencial, lo que complica aún más la crisis alimentaria y sanitaria en la región.

España y 15 países más alertan sobre la seguridad de la Flotilla Global «Sumud»

España, junto con 15 países, ha expresado su preocupación por la seguridad de la Flotilla Global «Sumud», que busca entregar ayuda humanitaria a Gaza y concienciar sobre las necesidades del pueblo palestino. Los ministros de Asuntos Exteriores han hecho un llamado a respetar el derecho internacional y han advertido sobre las consecuencias de cualquier acto violento o ilegal contra la Flotilla. Esta iniciativa resalta la importancia de la paz y el respeto a los derechos humanos en el contexto actual.

Deslizamiento de tierra en Sudán causa hasta mil muertes en medio de la guerra

Un alud masivo en la aldea de Tarsin, situada en la frontera entre los estados sudaneses de Darfur Central y Darfur Meridional, ha causado la muerte de hasta mil personas, según informes preliminares de la ONU. Este desastre ocurre en el contexto de una guerra brutal que ya ha desplazado a millones y ha dejado a muchas comunidades al borde de la hambruna. La ONU se compromete a proporcionar ayuda humanitaria a los afectados, aunque el acceso a la zona sigue siendo limitado debido al conflicto. La tragedia resalta la urgente necesidad de apoyo humanitario y acceso seguro para las organizaciones que trabajan en la región.

Sánchez urge a Europa a intensificar esfuerzos por la paz en Oriente Próximo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado a Europa a intensificar los esfuerzos por la paz en Oriente Próximo durante su intervención en el Consejo Europeo en Bruselas. Ante el aumento de la violencia en la región, propuso cuatro prioridades para la acción de la Unión Europea: presionar a ambas partes, garantizar ayuda humanitaria, desarrollar una estrategia de seguridad para Gaza y apoyar las instituciones palestinas. Además, destacó la inclusión de medidas sobre vivienda en las conclusiones del Consejo, abogando por iniciativas legales para regular el mercado inmobiliario y facilitar la construcción de vivienda asequible. Sánchez también enfatizó que la transición verde debe ser clave para la competitividad europea, subrayando el crecimiento económico de España como ejemplo.

Destruido el 92%: Se requieren 70.000 millones de dólares para la reconstrucción de Gaza

Se requieren 70.000 millones de dólares para la reconstrucción de la Franja de Gaza tras dos años de conflicto, según expertos de la ONU. La situación humanitaria es crítica, con necesidades básicas insatisfechas para los 2,1 millones de habitantes. La agencia de desarrollo de la ONU está proporcionando apoyo inmediato, incluyendo agua potable y suministros médicos, mientras se retiran escombros que podrían ocultar municiones sin detonar. Se estima que se necesitan 20.000 millones en los próximos tres años para iniciar las operaciones de recuperación. A pesar del compromiso inicial de donantes internacionales, la ayuda sigue siendo insuficiente y las condiciones en Gaza son desesperadas.

Albares no descarta que España participe en una fuerza de paz en Gaza aunque aún no está en agenda

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha señalado que el país podría participar en una fuerza de paz en Gaza, aunque subrayó que actualmente "estamos muy lejos de eso". Durante una reunión ministerial en París sobre el plan estadounidense para la paz en la Franja de Gaza, Albares destacó la disposición de España a unirse a misiones de mantenimiento de la paz con un mandato claro. Reiteró la importancia de alcanzar un alto el fuego permanente y facilitar la ayuda humanitaria para mejorar las condiciones en Gaza y permitir la reconstrucción.

Sánchez exige en la ONU que la paz en Ucrania no justifique la violencia ni cambios de fronteras

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, participó en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York, donde abogó por una paz duradera en Ucrania tras tres años y medio de conflicto. Denunció la agresión rusa como una violación del derecho internacional y enfatizó que cualquier acuerdo debe respetar la Carta de las Naciones Unidas, rechazando soluciones que legitimen la violencia o alteren fronteras por la fuerza. Además, destacó el apoyo de España a Ucrania mediante ayuda militar y humanitaria, así como la acogida de desplazados.

Albares defiende la protección a la Flotilla Global Sumud ante amenazas israelíes

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, reafirmó la protección diplomática y consular a la Flotilla Global Sumud, destacando su carácter pacífico y humanitario. En un comunicado conjunto con 16 países, se expresó preocupación por la seguridad de la Flotilla y se hizo un llamado al respeto del derecho internacional. Albares aseguró que España proporcionará toda la asistencia necesaria a los participantes y exigió una investigación sobre un reciente ataque con drones en aguas tunecinas. La iniciativa busca promover la paz y la ayuda humanitaria, defendiendo los derechos de los involucrados ante cualquier violación.

Sánchez presenta nueve medidas para frenar el conflicto en Gaza y apoyar a Palestina

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado nueve medidas para detener el genocidio en Gaza y apoyar a la población palestina. En una declaración institucional desde La Moncloa, Sánchez destacó la gravedad de la situación en Gaza tras la operación militar israelí, que ha resultado en miles de muertos y desplazados. Las nuevas medidas incluyen un embargo permanente de armas a Israel, prohibiciones sobre el tránsito de combustibles destinados a sus fuerzas armadas, y un aumento significativo en la ayuda humanitaria para Gaza. Además, se reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina y se limitarán los servicios consulares a ciudadanos españoles en asentamientos ilegales. Estas acciones buscan frenar las violaciones de derechos humanos y promover una solución pacífica al conflicto.

Se inician labores de socorro tras el devastador terremoto en Afganistán

Las labores de ayuda humanitaria han comenzado en Afganistán tras un devastador terremoto que ha dejado al menos 800 muertos y ha arrasado varias aldeas en las provincias de Nangarhar y Kunar. La ONU, liderada por el Secretario General António Guterres, se ha comprometido a movilizar recursos para asistir a los afectados. Equipos de diversas agencias de la ONU, incluida la OMS y UNICEF, están proporcionando atención médica, suministros esenciales y apoyo inmediato a las familias. La situación es crítica, con miles de niños en riesgo y comunidades aisladas que requieren asistencia urgente. Se hace un llamado internacional para aumentar el apoyo a las labores de socorro ante esta emergencia humanitaria.