El ejército israelí ha iniciado una ofensiva terrestre en la ciudad de Gaza, con el objetivo declarado de eliminar a Hamas. Esta acción ha intensificado el sufrimiento de la población en un territorio ya asediado.
“La situación en Gaza empeora cada hora”, afirmó este miércoles el portavoz de la ONU durante su conferencia diaria en Nueva York. En un contexto crítico, el ejército israelí ha ordenado nuevamente a los habitantes que abandonen la ciudad en un plazo de 48 horas, dirigiéndose al sur por una carretera que cruza el centro de la Franja de Gaza, específicamente a través del cruce temporal en Salah ad Din.
Miles de personas continúan huyendo en medio de las hostilidades. Las carreteras están congestionadas y se reporta que “la gente pasa hambre y los niños están traumatizados”, según Dujarric.
Las mujeres dan a luz en las calles
Dujarric también indicó que entre el lunes y ayer, los organismos encargados de monitorear el desplazamiento poblacional han registrado casi 40.000 movimientos hacia el sur.
Desde mediados de agosto hasta ahora, se han producido aproximadamente 200.000 desplazamientos, con “muchas mujeres, niños y ancianos caminando durante horas”, agregó.
El Fondo de Población de la ONU (UNFPA) alertó que la ofensiva israelí ha llevado a las mujeres a dar a luz en las calles, sin acceso a hospitales, médicos ni agua potable. Se estima que unas 23.000 mujeres carecen de atención médica adecuada y que cada semana nacen 15 bebés sin asistencia sanitaria.
Cierran los centros de entrega de comida en la ciudad de Gaza
Por otro lado, la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que esta semana los centros de distribución de alimentos han tenido que cerrar debido a las órdenes de evacuación y al aumento de las operaciones militares.
La escalada militar israelí está interrumpiendo gravemente la prestación de servicios nutricionales en toda la región, según OCHA. Hasta el 13 de septiembre, se habían cerrado 21 de los 50 centros destinados al tratamiento de la desnutrición, lo cual dificulta tanto la detección como el seguimiento médico adecuado para unos 4.000 niños que estaban recibiendo tratamiento, exponiéndolos a un mayor riesgo para su salud.
Unos 26.000 niños precisan tratamiento urgente contra la desnutrición
Aproximadamente 26.000 niños en la Franja de Gaza requieren actualmente tratamiento para desnutrición aguda, más de 10.000 solo en la ciudad capital, según Tess Ingram, portavoz del Fondo para la Infancia (UNICEF) durante una rueda de prensa en Ginebra.
A medida que aumenta el flujo poblacional hacia el sur, se incrementa también la presión sobre los servicios nutricionales ya saturados en Khan Younis y Deir Al Balah.
A nivel local, los organismos de la ONU continúan evaluando a los niños para detectar y tratar tempranamente casos de desnutrición aguda. En agosto pasado, tras examinar aproximadamente 95.000 niños, se diagnosticaron 12.800 con desnutrición aguda y fueron derivados para recibir tratamiento adecuado.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40,000 |
Desplazamientos hacia el sur registrados entre el lunes y ayer. |
200,000 |
Desplazamientos desde mediados de agosto hasta ayer. |
23,000 |
Mujeres que carecen de atención médica durante la ofensiva. |
26,000 |
Número de niños que requieren tratamiento para la desnutrición aguda. |
10,000 |
Número de niños que requieren tratamiento para la desnutrición aguda solo en la ciudad de Gaza. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ordenó el ejército israelí a la población de Gaza?
El ejército israelí ordenó nuevamente a la población abandonar la ciudad de Gaza en un plazo de 48 horas y dirigirse al sur por una carretera que atraviesa el centro de la Franja.
¿Cuál es la situación humanitaria en Gaza actualmente?
La situación en Gaza empeora cada hora, con hambre generalizada, traumatización infantil y un aumento en los casos de desnutrición. Los centros para tratar la desnutrición y distribuir comida se ven obligados a cerrar.
¿Cuántos desplazamientos se han registrado recientemente en Gaza?
Desde mediados de agosto hasta ahora, se han producido unos 200,000 desplazamientos, con casi 40,000 registrados solo entre el lunes y ayer hacia el sur.
¿Qué problemas enfrentan las mujeres embarazadas en Gaza?
Las mujeres están dando a luz en las calles debido a la falta de hospitales, médicos y agua potable. Se estima que cada semana nacen 15 bebés sin asistencia médica.
¿Qué impacto tiene el cierre de los centros de distribución de alimentos?
Los centros de distribución de alimentos han cerrado debido a las órdenes de evacuación y la intensificación de las operaciones militares, interrumpiendo los servicios de nutrición en toda la región.
¿Cuántos niños necesitan tratamiento urgente contra la desnutrición en Gaza?
Aproximadamente 26,000 niños requieren tratamiento para la desnutrición aguda, incluidos más de 10,000 solo en la ciudad de Gaza.