El Congreso ha dado un paso significativo al aprobar la toma en consideración de la Proposición de Ley Orgánica del Grupo Socialista, que busca modificar el Código Penal para sancionar con penas de prisión las falsas terapias de conversión. Estas prácticas, dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género, han sido objeto de un intenso debate, especialmente tras el voto en contra del partido Vox.
Víctor Gutiérrez, ponente socialista en la subcomisión sobre la lucha contra los discursos de odio y secretario LGTBI del PSOE, enfatizó la importancia de esta legislación. “Traemos al Congreso una deuda histórica con las personas LGTBI que debemos saldar como país y como democracia. Hablamos de vidas destrozadas por el sufrimiento y por una de las peores formas de violencia que una persona puede sufrir: ser obligado a odiarse”, declaró Gutiérrez, quien abogó por poner fin a estas torturas en España.
“En el @PSOE lo tenemos claro: quien promueva, financie o practique terapias de conversión debe responder ante la justicia. Nadie tiene derecho a torturar a una persona por ser LGTBI”, afirmó desde su cuenta oficial en Twitter.
Nuevas sanciones propuestas
Aunque ya existen prohibiciones sobre estas terapias en la Ley Trans y diversas leyes autonómicas, Gutiérrez argumentó que es necesario ir más allá y considerar estas prácticas como delitos. “Desde el PSOE lo tenemos muy claro: queremos que quien aplique, promueva o financie estas prácticas se siente en el banquillo; ninguna familia tiene derecho a torturar a un menor por ser gay, lesbiana o trans”, añadió.
La propuesta socialista establece que se impondrán penas de seis meses a dos años de prisión para quienes practiquen métodos destinados a modificar o reprimir la orientación sexual o identidad de género. Además, se prevé una pena más severa si la víctima es menor de edad o si se utiliza violencia durante estas prácticas.
Penas adicionales y responsabilidades
La legislación también contempla inhabilitaciones especiales para profesiones educativas y cualquier oficio que implique contacto con menores, así como multas para las entidades responsables. “Las personas LGTBI jamás vamos a volver al armario ni a sufrir torturas disfrazadas de curaciones”, concluyó Gutiérrez, reafirmando el compromiso del PSOE con los derechos LGTBI y destacando que este avance legislativo representa un mensaje esperanzador para todas las víctimas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 meses a 2 años |
Pena de prisión para quienes practiquen terapias de conversión. |
3 años |
Pena máxima si la víctima es menor o hay violencia. |
3 a 5 años |
Inhabilitación especial para profesiones educativas. |
6 meses a 2 años |
Multa para personas jurídicas responsables. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué propone la Proposición de Ley Orgánica del Grupo Socialista?
La propuesta busca modificar el Código Penal para sancionar con penas de prisión las falsas terapias de conversión dirigidas a eliminar o negar la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género.
¿Qué tipo de penas se establecen para quienes practiquen estas terapias?
Se establece una pena de prisión de seis meses a dos años para quienes apliquen métodos de aversión o conversión. La pena puede ser mayor si la víctima es menor de edad o si se emplea violencia.
¿Qué inhabilitaciones se contemplan en la propuesta?
Además de la pena privativa de libertad, se impone una inhabilitación especial para profesiones educativas y cualquier oficio que implique contacto con menores, por un periodo adicional a la pena de prisión.
¿Cuál es el objetivo final de esta ley según el PSOE?
El objetivo es tipificar como delito lo que se considera una tortura y enviar un mensaje de esperanza a las víctimas, asegurando que no volverán a sufrir este tipo de abusos.