www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

TECNO PUNTA > NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

Los incendios arrasan 35.400 hectáreas de tierras agrícolas en España

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha informado que los incendios forestales han devastado 35.400 hectáreas agrarias en España, afectando principalmente a tierras arables (25.800 hectáreas), frutales (5.500 hectáreas) y viñedos (2.180 hectáreas). A pesar de la magnitud de los daños, la afectación al olivar es limitada. Planas ha destacado el compromiso del Gobierno para ayudar a los productores afectados y ha subrayado la importancia de los seguros agrícolas y ganaderos. También se ha mencionado la posibilidad de continuar recibiendo ayudas de la PAC debido a la situación de fuerza mayor y se ha solicitado unidad nacional en la lucha contra los incendios.

Bomberos forestales se manifiestan y exigen la dimisión de Mañueco y Quiñones

Bomberos forestales se manifestaron a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir la dimisión del presidente Alfonso Fernández Mañueco y del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, debido a la gestión de los incendios en la región. Los protestantes denunciaron condiciones laborales precarias, trabajando turnos de hasta 22 horas sin recibir agua ni comida adecuada. En medio de un contexto de incendios devastadores que han arrasado más de 166.000 hectáreas y dejado tres muertos, los bomberos pidieron un operativo público estable y mejoras en su reconocimiento laboral. La protesta incluyó batidas con palas, quema de neumáticos y un minuto de silencio por los fallecidos en la extinción de fuegos.

El incendio en Fasgar (León) sigue fuera de control tras 21 días de lucha contra las llamas
(Foto: UME)

El incendio "descontrolado y violento" en Fasgar, León, continúa activo tras 21 días de lucha contra las llamas, poniendo en riesgo varias localidades cercanas al Valle del Suspirón. Los equipos de extinción enfrentan un avance rápido del fuego, exacerbado por fuertes vientos que han superado las líneas de contención. Mientras tanto, en Berlanga del Bierzo se ha declarado otro incendio forestal, supuestamente provocado, que ha llevado al desalojo de la localidad. En contraste, los incendios en Zamora y Galicia muestran signos de mejora, con el primero manteniendo una buena evolución y el segundo sin llamas activas por primera vez desde agosto. La situación en Asturias también ha mejorado considerablemente, con solo un incendio activo en Ibias.

El Gobierno de España ha iniciado un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios que no fueron comunicados por las comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó sobre esta medida destinada a asegurar que los territorios afectados entre el 23 de junio y el 25 de agosto reciban el apoyo necesario, a pesar de la falta de comunicación inicial al Centro Nacional de Emergencias (CENEM). Esta decisión busca mitigar el impacto negativo en la ciudadanía y facilitar el acceso a ayudas para las comunidades afectadas.

Aagesen propone un pacto de Estado contra el cambio climático, el PP lo critica como evasión de responsabilidades

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha defendido la necesidad de un pacto de Estado contra el cambio climático durante su comparecencia en el Senado, en medio de la crisis de incendios que afecta a España. Aagesen destacó el aumento del presupuesto para prevención de incendios y la movilización de recursos sin precedentes desde 2018. Sin embargo, el Partido Popular la acusó de utilizar el cambio climático como un "comodín" para evadir responsabilidades, insistiendo en la falta de medios para combatir los incendios. A pesar de las críticas, Aagesen subrayó la importancia de actuar frente a la emergencia climática y respondió a las propuestas del PP, destacando la necesidad de análisis cuidadoso.

Desalojo y caos: El fuego arrasa Ibias mientras otras regiones ven la luz al final del túnel

El incendio en Ibias, Asturias, genera gran preocupación debido a su avance descontrolado, originándose la tarde del martes y propagándose rápidamente por las condiciones climáticas. El presidente asturiano, Adrián Barbón, ha indicado que hay indicios de que el fuego fue "presuntamente provocado". Mientras tanto, en Castilla y León y Galicia la situación mejora; en León, el incendio de Fasgar sigue complicado por rachas de viento, pero en Zamora el incendio de Porto evoluciona favorablemente. En Galicia, el incendio de A Pobra do Brollón ha bajado su nivel de peligrosidad. La Agencia Estatal de Meteorología prevé un alivio en las condiciones climáticas que podría ayudar en la extinción de los incendios durante las próximas 48 horas.

Micro y nanoplásticos: Un riesgo para la salud humana con notable evidencia científica

La creciente evidencia científica sugiere que los micro y nanoplásticos no son inofensivos, según un nuevo estudio del CSIC. Estos diminutos fragmentos de plástico, presentes en una amplia variedad de productos, se introducen en el cuerpo humano a través de la ingesta, inhalación y contacto con la piel. Las investigadoras M. Victoria Moreno-Arribas, Cinta Porte, Amparo López-Rubio y M. Auxiliadora Prieto examinan cómo estos contaminantes afectan a los ecosistemas y la salud humana, destacando su persistencia en el medio ambiente y su capacidad para transportar sustancias tóxicas. A pesar de los avances en la investigación, aún quedan muchas preguntas sobre sus efectos en la salud y la necesidad urgente de reducir el uso de plásticos de un solo uso y mejorar las regulaciones ambientales.

Desmantelan un zoo ilegal con más de 150 animales exóticos en Castellón

La Guardia Civil ha desmantelado un zoo privado clandestino en Nules, Castellón, donde se encontraban más de 150 animales exóticos de 56 especies, algunas en peligro de extinción. Dos hombres han sido investigados por delitos contra la fauna y tráfico de especies protegidas tras detectar un anuncio en internet que ofrecía la venta de estos animales. Entre los ejemplares hallados se incluyen nutrias asiáticas, lémures cata y guacamayos, algunos reportados como robados. La operación revela un daño económico a la fauna silvestre que supera los dos millones de euros. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules.

El Gobierno facilita ayudas a afectados por los incendios forestales en España

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales ocurridos en los últimos dos meses soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a las víctimas acceder a recursos económicos para reparar daños personales y materiales. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo incendios en diversas comunidades autónomas y riadas provocadas por intensas lluvias. Las ayudas abarcan desde compensaciones por daños en viviendas hasta exenciones fiscales y laborales.

El Partido Popular presenta un plan con fallos en la lucha contra el cambio climático
(Foto: PP)

El plan del Partido Popular presenta medidas positivas, pero carece de un enfoque efectivo ante la crisis climática y no detalla acciones fiscales necesarias en manos de las comunidades autónomas. Greenpeace critica la falta de propuestas estructurales para abordar el abandono rural y la adaptación al cambio climático, señalando que muchas de las sugerencias ya están en la legislación vigente. Aunque se aprecian iniciativas como el apoyo a poblaciones afectadas y reformas fiscales para la gestión forestal, el plan es considerado incompleto. La organización ecologista insta al PP a asumir responsabilidades en las comunidades donde gobierna y a participar activamente en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.

0,28125