www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

TECNO PUNTA > NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

La OMM advierte que el ciclo del agua se vuelve cada vez más extremo y errático

El ciclo del agua en el planeta se está volviendo cada vez más irregular y extremo, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial. Este estudio revela que solo un tercio de las cuencas hidrográficas presentan condiciones normales, mientras que el resto muestra desequilibrios significativos por sexto año consecutivo. En 2024, regiones como la cuenca del Amazonas sufrieron sequías severas, mientras que otras áreas experimentaron lluvias inusuales. La secretaria general de la OMM advirtió sobre la creciente presión sobre los recursos hídricos y la necesidad urgente de información fiable para gestionar estos desafíos. Se estima que 3600 millones de personas carecen de acceso adecuado al agua, cifra que podría aumentar a más de 5000 millones para 2050.

Casi el 75% de las muertes por calor en España este verano fueron por cambio climático, advierte Greenpeace

El cambio climático ha sido responsable de casi el 75% de las muertes por calor en España durante el verano, según un informe de The London School of Hygiene and Tropical Medicine e Imperial College London. Greenpeace destaca la urgencia de establecer un pacto de Estado que incluya la participación ciudadana y medidas basadas en la ciencia para mitigar esta crisis. En Madrid, el impacto es aún más grave, con un 93% de las muertes atribuidas al cambio climático. La organización exige decisiones ambiciosas para enfrentar el calentamiento global y proteger a las poblaciones vulnerables.

El Gobierno de España ha aprobado la concesión de cinco millones de euros a 14 ayuntamientos de Doñana para fomentar la inclusión social y laboral de la población más vulnerable. Esta inversión, enmarcada en el Marco Socioeconómico de Actuaciones para Doñana, financiará proyectos locales y acciones de sensibilización dirigidas a la población inmigrante. La medida busca armonizar la protección del medio ambiente con la mejora de las condiciones de vida de los residentes locales. Los fondos se destinarán a iniciativas como capacitación laboral, apoyo a la conciliación familiar y programas de sensibilización sobre racismo y xenofobia.

Paradores ofrece experiencias gratuitas para revitalizar zonas afectadas por incendios

Paradores de Turismo lanza una iniciativa para recuperar las zonas afectadas por incendios forestales en el noroeste de España, ofreciendo gratuitamente experiencias de ecoturismo a los huéspedes de sus establecimientos en Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo. El programa "Naturaleza para los Sentidos" permite a los visitantes participar en actividades como apiturismo, enoturismo y rutas a caballo, promoviendo la conexión con productores locales. Esta acción busca incentivar el turismo responsable y contribuir a la regeneración económica y ecológica de estas áreas devastadas. Las actividades estarán disponibles hasta finales de año, fomentando un turismo comprometido que apoya la conservación del medio ambiente y el desarrollo local.

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido en la serie histórica de España

El verano de 2025 se ha registrado como el más cálido en la serie histórica de España, con una temperatura media de 24,2 °C, superando en 2,1 °C el promedio del periodo 1991-2020. Esta temporada no solo fue extremadamente calurosa, sino que también se caracterizó por un déficit de precipitaciones, especialmente en el noroeste peninsular, donde se produjeron grandes incendios forestales. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que el otoño será igualmente cálido, aunque las tendencias de precipitación son inciertas y no se prevé una estación lluviosa.

España incorpora la formación en emergencias en la educación obligatoria, según Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, que se implementará en 25.000 escuelas y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Este plan busca incorporar la cultura de la formación en emergencias y protección civil en la educación obligatoria, posicionando a España como un referente en este ámbito. Durante su discurso en Cuenca, Sánchez destacó la importancia de fomentar una cultura cívica de prevención ante emergencias climáticas y apeló a convertir las políticas de protección civil en políticas de Estado. El plan cuenta con el consenso de diversas instituciones y tiene como objetivo preparar a los jóvenes para enfrentar situaciones críticas exacerbadas por el cambio climático.

El PSOE impulsa el Pacto de Estado contra la crisis climática en todas las instituciones del país
(Foto: La Moncloa)

El PSOE impulsará un Pacto de Estado frente a la emergencia climática en todas las instituciones del país. Esta iniciativa busca fortalecer la respuesta ante los efectos del cambio climático, que ya impactan directamente en la vida y economía de las personas. El partido abrirá un debate para sumar apoyos y compromisos en parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos, promoviendo una estrategia común basada en el conocimiento científico. El objetivo es garantizar una transición justa y efectiva frente a esta crisis, haciendo un llamado a la cooperación entre fuerzas políticas y agentes sociales para enfrentar los desafíos climáticos de manera unida y responsable.

Alerta de Protección Civil por inestabilidad en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que provocará chubascos y tormentas intensas hasta el miércoles. Se esperan precipitaciones fuertes, con acumulaciones que podrían superar los 140 mm en Baleares y el tercio oriental peninsular. Las tormentas pueden ir acompañadas de granizo y rachas de viento muy fuertes. Se recomienda extremar precauciones al conducir y evitar zonas inundables. La inestabilidad disminuirá hacia el miércoles, aunque aún se prevén lluvias intensas en algunas áreas.

Rego: El negacionismo climático amenaza el futuro de la juventud

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la urgencia de la crisis ecosocial durante la presentación del monográfico "Crisis ecosocial y ecofeminismos" del Instituto de la Juventud de España. Rego advirtió que el negacionismo climático, presente en algunos gobiernos, está bloqueando políticas públicas esenciales y afecta directamente a los derechos de las mujeres y la juventud. La ministra enfatizó que la crisis ecológica es una realidad actual, evidenciada por fenómenos como olas de calor e incendios forestales, y abogó por un modelo político que priorice el bienestar común y los límites planetarios.

Sánchez urge a la acción inmediata ante la crisis climática y presenta inversión en baterías

Pedro Sánchez ha enfatizado la urgencia de actuar frente a la emergencia climática, calificándola como una cuestión vital y de Estado. Durante un evento en Madrid, anunció una inversión de 54 millones de euros para una nueva gigafactoría de baterías en Valladolid, que generará 260 empleos directos y 500 indirectos. Además, el Gobierno fomentará la compra pública verde para impulsar la demanda de productos sostenibles. España se adhiere a la 'First Movers Coalition' del Foro Económico Mundial para acelerar la transición ecológica y reducir emisiones. Sánchez instó a alcanzar un Pacto de Estado que involucre a todas las instituciones y sectores, destacando que el cambio climático ya está teniendo un impacto devastador en el país.

0,296875