www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

TECNO PUNTA > NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE

Liberada en Valencia la 777ª tortuga recuperada en L'Oceanogràfic desde 2007
La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha liberado en una de las playas del Parque Natural de la Serra d’Irta la 777ª tortuga boba (Caretta caretta) que, desde el año 2007, se ha recuperado en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Oceanogràfic de València.
La COP28 eleva el tono con su llamamiento
A quienes se opusieron a una referencia clara a la eliminación progresiva de los combustibles fósiles en el texto, les digo que ésta es inevitable, les guste o no; esperemos que no llegue demasiado tarde, apunta António Guterres al término de la reunión. La discusión de ese punto enfrentó a activistas y países vulnerables al cambio climático con naciones petroleras.
Cultivar el océano para alimentar al mundo y salvar el planeta
(Foto: COP28)
Mientras la COP28 encara sus últimos días de trabajo en Dubái, la agencia para la agricultura lanzó este domingo un plan pionero que pretende transformar los sistemas agroalimentarios del mundo para que pasen de ser emisores a sumideros de carbono.
Innovación humanitaria en la COP28: Soluciones creativas para combatir el cambio climático
(Foto: COP28)
Las conversaciones de comienzos de semana se centran en la ayuda financiera a los más expuestos, incluyendo las mujeres, los jóvenes y los desplazados. Piden más financiación para medidas innovadoras de mitigación, como transferencias directas de efectivo ante una catástrofe inminente o micropréstamos para las agricultoras y empresarias más afectadas por las fenómenos meteorológicos extremos.
Sánchez en la COP28: 'Todavía tenemos una oportunidad de salvar el planeta'
El presidente ha destacado la importancia de incluir los objetivos climáticos en el centro de las políticas económicas y de trabajar en una fiscalidad internacional y en la creación de entornos que propicien el fomento de inversiones, la innovación y la cooperación climática.
La industria sanitaria 'debe garantizar sus productos frente al cambio climático'
(Foto: UNICEF)
Un informe facilita 20 soluciones técnicas para garantizar que 10 productos sanitarios puedan hacer frente al aumento de las temperaturas, reduciendo al mismo tiempo las emisiones que producen en un 70%. Se trata de cinco medicamentos, varios tipos de diagnósticos y tecnologías que desempeñan un papel crucial en la lucha contra enfermedades como el VIH, la tuberculosis y la malaria.
Los observatorios de turismo sostenible están transformando el sector
Los miembros de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO) se han reunido para intercambiar impresiones sobre la importancia de la gobernanza, los enfoques participativos y los datos oportunos para promover la sostenibilidad de los destinos.
España se muestra en la World Travel Market como líder global del turismo sostenible
El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, han representado a España en la 43ª edición de la World Travel Market, que este año ha aglutinado en Londres a 3.726 expositores.
Imagen de archivo
Imagen de archivo
La OMM recuerda que los efectos del fenómeno sobre la temperatura global suelen producirse al año siguiente de su desarrollo, en este caso 2024. Sin embargo, como consecuencia de las altas temperaturas registradas en la superficie terrestre y marina desde junio, 2023 va camino de convertirse en el año más cálido jamás registrado, por lo que el año que viene lo podría ser aún más.
Turismo organiza el Foro de Inteligencia Turística y datos, claves para la sostenibilidad
Expertos en datos, gestores de destinos y representantes del sector turístico debatirán sobre la importancia de la inteligencia turística para mejorar la gestión del turismo.
0,30859375