11/08/2025@13:51:41
Montse Mínguez, portavoz socialista, criticó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que su enfoque resta convivencia y derechos a los ciudadanos. En un contexto de recuperación económica y buenas noticias laborales en España, Mínguez destacó que cada pacto entre el PP y Vox implica recortes de derechos y fomenta la islamofobia. Resaltó la importancia de las medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, que incluyen la aprobación de 42 leyes y el acceso a fondos europeos, lo que beneficia a familias y empresas. Mínguez concluyó que mientras el Gobierno trabaja por mejorar la vida de la gente, Feijóo se dedica a crear divisiones.
Arcópoli expresa su preocupación y rechazo ante la decisión del PSOE de prohibir el uso de las siglas Q+ en el contexto LGTBI+. Esta medida se considera un retroceso en el reconocimiento de diversas identidades, como las personas queer, no binarias y asexuales. La organización critica que esta acción se alinee con posturas que fragmentan el colectivo LGTBI+, especialmente en un momento en que los ataques contra sus derechos están en aumento. Arcópoli exige al PSOE que rectifique, subrayando que la inclusión de todas las realidades es fundamental para la lucha por la igualdad.
Moncloa reafirma que no hay financiación ilegal del PSOE tras la primera entrevista de Santos Cerdán desde prisión, donde el exdirigente socialista niega cualquier irregularidad. A pesar de las acusaciones y la investigación en curso sobre presuntas mordidas en contratos públicos, el Gobierno sostiene que no existen indicios de que el partido se beneficiara de actividades ilícitas. Cerdán, quien ha sido señalado como parte de la trama, asegura su inocencia y desmiente las afirmaciones de la UCO. La situación ha llevado al presidente Pedro Sánchez a anunciar una auditoría externa de las cuentas del PSOE.
El Gobierno español, en colaboración con Sumar, aprobará un Real-Decreto ley que ampliará el permiso parental a 17 semanas por nacimiento y añadirá dos semanas retribuidas hasta los 8 años del hijo. Esta decisión se tomará en el Consejo de Ministros antes de las vacaciones estivales, tras intensas negociaciones entre PSOE y Sumar. Aunque la medida no alcanza las 20 semanas solicitadas inicialmente por Sumar, incluye mejoras significativas como el blindaje de 32 semanas de cuidados para familias monomarentales. La implementación de estas nuevas disposiciones es urgente para evitar multas impuestas por la Unión Europea.
Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha afirmado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de quienes solo benefician a unos pocos. En respuesta a las declaraciones de Montoro sobre "que caiga España", Mínguez destacó que Pedro Sánchez utiliza el BOE para favorecer a la mayoría social y a los ciudadanos. Criticó a Feijóo por evitar discutir temas económicos y lo acusó de corrupción por contratos previos con empresas vinculadas a Montoro. Además, Mínguez recordó los recortes del pasado y prometió revertir situaciones injustas si se demuestra que se vendían leyes para beneficiar a unos pocos.
El Tribunal Supremo ha decidido mantener a Santos Cerdán en prisión, considerando que existen "indicios poderosos" de su implicación en la trama Koldo, relacionada con corrupción en la adjudicación de contratos públicos. La defensa del exdirigente socialista argumentó que no había pruebas suficientes para justificar su encarcelamiento; sin embargo, los magistrados han señalado un riesgo significativo de destrucción de pruebas y obstrucción a la investigación. Cerdán está acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y se le atribuye un papel directivo en actividades delictivas junto a otros implicados como el exministro José Luis Ábalos. La decisión del tribunal resalta la gravedad de los indicios presentados, que incluyen grabaciones que evidencian su participación activa en la trama.
Montse Mínguez, portavoz del PSOE, ha denunciado que el caso Montoro podría ser uno de los mayores escándalos de corrupción en España. Asegura que el Partido Popular (PP) "puso a la venta el BOE", permitiendo a empresas gasistas evadir hasta el 80% de sus responsabilidades fiscales mediante leyes aprobadas por el ministerio de Hacienda bajo Cristóbal Montoro. Mínguez critica la continuidad de estas prácticas en la actualidad, señalando que el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, mantiene vínculos con figuras del pasado corrupto del partido. La portavoz subraya que las políticas fiscales del PP siguen beneficiando a una minoría a expensas de la mayoría social y denuncia la falta de transparencia y acción pública del partido.
Rebeca Torró, secretaria de Organización del PSOE, ha denunciado en València el escándalo de la corrupción bajo el mandato de Cristóbal Montoro en Hacienda, acusando al PP de tener "leyes a la venta". Torró criticó el silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y cuestionó su falta de respuesta ante la imputación de otro ministerio. La dirigente socialista subrayó que la corrupción en el PP no son casos aislados, sino parte de una cultura política. Además, hizo un llamado a luchar contra el racismo y defender un gobierno progresista que promueva la inclusión y el empleo en España.
|
Miguel Tellado, secretario general del PP, intensifica su ofensiva contra el PNV y su presidente Aitor Esteban en medio de la controversia por el 'caso Cerdán'. Tellado cuestiona a Esteban sobre supuestas mentiras relacionadas con Antxon Alonso y exige explicaciones sobre su papel en las negociaciones para la investidura de Sánchez. La disputa se ha intensificado en redes sociales, donde Tellado acusa al PNV de aprovecharse del Gobierno. Esta confrontación refleja las tensiones políticas actuales en España, con el PP buscando desestabilizar al PNV en un contexto electoral complicado.
El PSOE y Más Madrid han solicitado cinco años de cárcel para Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, en un caso de fraude fiscal. Ambos partidos, que actúan como acusación popular, le imputan delitos de organización criminal, contabilidad fraudulenta y falsedad documental. Además, piden la declaración de dos directivos del Grupo Quirón relacionados con las investigaciones. La pena solicitada por los partidos es superior a la que ha propuesto la Fiscalía y la Abogacía del Estado. González Amador enfrenta un proceso judicial tras ser acusado de defraudar a Hacienda más de 350.000 euros mediante facturas falsas.
Sumar y PSOE han acordado la ampliación del permiso parental, elevando el permiso de maternidad y paternidad a 17 semanas y retribuyendo dos semanas de permiso parental para el cuidado de menores de hasta 8 años. Estos cambios entrarán en vigor tras su aprobación en el Consejo de Ministros. La semana adicional será efectiva inmediatamente, mientras que las dos semanas retribuidas tendrán efecto retroactivo desde agosto de 2024. Aunque se prometió llegar a 20 semanas, por ahora se suman 19 entre los permisos de nacimiento y parental. Además, se mantendrán ocho semanas de permiso parental no remunerado. Este acuerdo busca cumplir con una directiva europea y evitar sanciones económicas por incumplimiento.
El PSOE ha solicitado la dimisión de Noelia Núñez, vicesecretaria del PP, tras reconocer que no ha completado sus estudios y haber presentado información falsa en su currículum. Los socialistas consideran que esto no es un simple error, sino una "falsedad consciente" que infringe los estatutos del Partido Popular. Núñez, quien había afirmado ser licenciada en varias disciplinas, argumenta que nunca tuvo intención de engañar. La controversia ha sido avivada por críticas de otros miembros del PSOE, quienes subrayan la necesidad de transparencia en la política y cuestionan la credibilidad de Núñez.
El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado cinco nuevas leyes, alcanzando un total de 42 iniciativas legislativas en lo que va de legislatura. Entre las medidas destacadas se encuentra la convalidación de un Real Decreto-Ley que permitirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos recibir importantes entregas a cuenta para 2025. También se han rechazado propuestas para reforzar el sistema eléctrico, lo que podría tener consecuencias graves en el suministro. Además, se ha aprobado la creación de una Agencia Estatal de Salud Pública y modificaciones en el Régimen Económico y Fiscal de Canarias. La reforma del Reglamento del Congreso incluye adaptaciones al lenguaje inclusivo y nuevas regulaciones para el voto telemático y la prensa. Estas decisiones reflejan un enfoque en mejorar la financiación pública y los derechos sociales, a pesar de la oposición de algunos partidos.
Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, por incorporar a su equipo a personas vinculadas al caso de corrupción relacionado con el exministro Cristóbal Montoro. En una entrevista, López destacó que Feijóo pertenece al mismo núcleo político que defendió el gobierno de Mariano Rajoy y cuestionó la actitud del PP ante las acusaciones. Además, expresó su malestar por el prolongado secreto de sumario en este caso, sugiriendo que ha habido un retraso injustificable en la investigación.
Enma López, portavoz adjunta de la CEF y secretaria de Política Económica, ha criticado duramente al exministro Montoro por sus políticas de recortes mientras pedía sacrificios a los españoles. Durante un evento en Madrid, López afirmó que Montoro estaba "poniendo a la venta el BOE" y acusó al Partido Popular de corrupción y privatización de instituciones. Destacó que el PP no se escandaliza ante la corrupción y comparó la situación actual con el caso 'Kitchen'. En contraste, defendió que el Partido Socialista está comprometido con la lucha contra la corrupción y promueve un modelo económico que avanza en derechos.
|
|
|