www.horapunta.com
    4 de octubre de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

Pedro Sánchez asistirá este jueves a una reunión en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y líderes de Francia, Reino Unido y Alemania, así como la presidenta de la Comisión Europea y el secretario general de la OTAN. El objetivo del encuentro es evaluar los avances en las garantías de seguridad para Ucrania y discutir una estrategia colectiva de presión sobre Rusia. Este evento forma parte de la Coalición de Voluntarios, que incluye a una treintena de países aliados de Kiev.

Desmantelan una red que facilitaba embarcaciones para el tráfico de migrantes en España

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Almería y Alicante que proporcionaba embarcaciones, motores y combustible a otros grupos delictivos para el tráfico de migrantes desde Argelia a España. Se han detenido a siete personas, tres de las cuales están en prisión provisional. La red estaba estructurada con roles definidos y se estima que generó más de 560.000 euros en beneficios. Durante la operación se intervinieron tres embarcaciones semirrígidas y varios vehículos, además de documentación relevante para la investigación. Los detenidos enfrentan cargos por pertenencia a grupo criminal, contrabando y falsedad documental.

Deslizamiento de tierra en Sudán causa hasta mil muertes en medio de la guerra

Un alud masivo en la aldea de Tarsin, situada en la frontera entre los estados sudaneses de Darfur Central y Darfur Meridional, ha causado la muerte de hasta mil personas, según informes preliminares de la ONU. Este desastre ocurre en el contexto de una guerra brutal que ya ha desplazado a millones y ha dejado a muchas comunidades al borde de la hambruna. La ONU se compromete a proporcionar ayuda humanitaria a los afectados, aunque el acceso a la zona sigue siendo limitado debido al conflicto. La tragedia resalta la urgente necesidad de apoyo humanitario y acceso seguro para las organizaciones que trabajan en la región.

La ONU advierte que La Niña no frenará el calentamiento global

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado que el fenómeno de enfriamiento conocido como La Niña podría regresar entre septiembre y noviembre de 2025, con un 55% de probabilidad. Sin embargo, este fenómeno no detendrá la tendencia del calentamiento global provocado por la actividad humana. A pesar de las fluctuaciones climáticas causadas por fenómenos como La Niña y El Niño, el cambio climático sigue elevando las temperaturas globales y exacerbando eventos meteorológicos extremos. En 2024 se prevé que sea uno de los años más calurosos registrados, con temperaturas superiores a la media histórica. La OMM destaca la importancia de utilizar esta información para preparar medidas que puedan salvar vidas y reducir costos en sectores como agricultura y energía.

Más de mil millones sufren trastornos mentales, se necesita más inversión en servicios

Más de mil millones de personas en el mundo padecen trastornos de salud mental, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de que algunos países han mejorado sus políticas, el gasto público en salud mental sigue siendo solo el 2% del total del presupuesto sanitario, con grandes disparidades entre naciones. La ansiedad y la depresión son los trastornos más comunes y representan una carga económica significativa, costando alrededor de un billón de dólares anuales a la economía global. La falta de inversión y legislación adecuada agrava la situación, mientras que se observa un aumento en la integración de servicios de salud mental en atención primaria y emergencias.

Capturan en España a un fugitivo italiano buscado por narcotráfico y crimen organizado

La Guardia Civil, en colaboración con los Carabinieri de Italia, ha detenido a un fugitivo italiano considerado uno de los más peligrosos, prófugo desde 2023. Este individuo lideraba un clan mafioso involucrado en el narcotráfico y la extorsión. La detención se produjo en Barcelona tras una investigación conjunta que permitió localizarlo en España, donde utilizaba identidades falsas para evadir la justicia. Durante su arresto, se le encontraron documentos falsos, dinero en efectivo y objetos de valor. Ahora está a disposición judicial mientras se tramita su extradición a Italia.

Sánchez y el director de la OMS discuten los retos del sistema sanitario global

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con el director general de la OMS para discutir los desafíos del sistema sanitario mundial. Durante el encuentro, Sánchez reafirmó el compromiso de España con una gobernanza sanitaria activa y destacó la 'Iniciativa de Acción para la Salud Global', lanzada en Sevilla, que busca mejorar la arquitectura sanitaria mundial. Además, España anunció una contribución de 60 millones de euros en el marco de la Ronda de Inversiones de la OMS y continuará participando en reformas clave como miembro del Consejo Ejecutivo. Esta colaboración subraya la intención del Gobierno español de liderar transformaciones en la salud global.

Se inician labores de socorro tras el devastador terremoto en Afganistán

Las labores de ayuda humanitaria han comenzado en Afganistán tras un devastador terremoto que ha dejado al menos 800 muertos y ha arrasado varias aldeas en las provincias de Nangarhar y Kunar. La ONU, liderada por el Secretario General António Guterres, se ha comprometido a movilizar recursos para asistir a los afectados. Equipos de diversas agencias de la ONU, incluida la OMS y UNICEF, están proporcionando atención médica, suministros esenciales y apoyo inmediato a las familias. La situación es crítica, con miles de niños en riesgo y comunidades aisladas que requieren asistencia urgente. Se hace un llamado internacional para aumentar el apoyo a las labores de socorro ante esta emergencia humanitaria.

El naufragio de un cayuco hacia Canarias provoca más de 40 muertes en Mauritania
(Foto: Salvamento Marítimo)

Un naufragio de un cayuco con destino a Canarias ha dejado al menos 40 muertos en las costas de Mauritania. Las autoridades han rescatado una veintena de cadáveres y 17 supervivientes tras el hundimiento, que ocurrió cerca de M'haijratt, a unos 60 kilómetros al norte de Nuakchot. Se estima que la embarcación transportaba más de un centenar de migrantes, principalmente de Gambia y Senegal. La ONG Caminando Fronteras informa que a bordo iban 144 personas, de las cuales solo 16 sobrevivieron. Este trágico incidente resalta los peligros de la ruta migratoria atlántica, considerada una de las más mortales del mundo.

Karina Milei huye de un acto electoral tras disturbios en Argentina
(Foto: Agencias)

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia de Argentina, se vio obligada a abandonar un acto electoral en Corrientes debido a enfrentamientos entre manifestantes opositores y simpatizantes de su partido, La Libertad Avanza (LLA). El evento, que buscaba apoyar al candidato a gobernador Lisandro Almirón, terminó abruptamente tras incidentes que resultaron en tres detenidos. Estos altercados se producen en un contexto tenso, marcado por recientes denuncias de corrupción que afectan a Javier Milei y su círculo cercano. El Ministerio de Seguridad ha presentado una denuncia penal por intimidación pública y atentado a la autoridad.

0,296875