www.horapunta.com
    19 de agosto de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

Acuerdo histórico sobre Gibraltar entre la UE y el Reino Unido

El 11 de junio de 2025, se llevó a cabo una reunión en Bruselas entre el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, el comisario europeo Maroš Šefčovič, el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, y el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo. Este encuentro tuvo como objetivo avanzar en las negociaciones para un acuerdo entre la UE y el Reino Unido respecto a Gibraltar. Para más detalles sobre esta declaración conjunta y su impacto en las relaciones entre España, el Reino Unido y la UE, visita el enlace.

Crisis en Gaza: El sistema de salud se derrumba mientras el mundo observa en silencio

El sistema sanitario de Gaza colapsa tras más de 80 días de bloqueo israelí, que desde el 2 de marzo impide la entrada de bienes básicos y suministros médicos. Los bombardeos y ataques a hospitales agravan la crisis, poniendo en grave riesgo la salud de la población. Equipos de emergencia respaldados por la ONU alertan sobre la interrupción de los servicios sanitarios en la región.

IU exige al Gobierno acciones tras el secuestro de activistas en la Flotilla de la Libertad por Israel

Izquierda Unida (IU) ha condenado el secuestro de activistas de la Flotilla de la Libertad por parte del "régimen genocida de Israel", tras un asalto en aguas internacionales. La formación política, liderada por Antonio Maíllo y Eva García Sempere, exige la liberación inmediata de los activistas y el fin del bloqueo a Gaza. IU ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno tome acciones judiciales e internacionales, incluyendo un llamado a Naciones Unidas y a la Unión Europea para condenar esta agresión. Maíllo destaca la necesidad de romper relaciones diplomáticas con Israel y declarar un embargo total de armas, enfatizando que las palabras no son suficientes ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Estado Policial en EE.UU.: Las impactantes redadas de Trump que están sacudiendo California
(Foto: RRSS)

Trump ha impuesto un Estado Policial en California, llevando a cabo redadas masivas sin orden judicial y desplegando tropas militares en las calles. Este enfoque autoritario ha generado miedo entre las comunidades latinas, con arrestos indiscriminados y la suspensión de eventos escolares. El gobernador Gavin Newsom denuncia que Trump está provocando el caos para reforzar su imagen de "hombre fuerte". La situación se ha intensificado, con más de 100 detenidos y protestas en las calles, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro del estado de derecho en Estados Unidos. Esta crisis refleja un cambio drástico en el uso del poder político y la gestión de la inmigración.

ONU denuncia crímenes de guerra por ataques israelíes a escuelas en Palestina

La Comisión Investigadora de la ONU ha denunciado que los ataques israelíes a sitios educativos en los territorios palestinos ocupados constituyen crímenes de guerra. Este grupo de expertos en derechos humanos ha alertado sobre una serie de atrocidades, incluyendo el exterminio, y ha instado a Israel a cesar inmediatamente estos abusos y a cumplir con las medidas ordenadas por la Corte Internacional de Justicia.

Jóvenes de América Latina postergan la paternidad por crisis económica y social
El estudio revela que las barreras económicas y sociales están influyendo significativamente en las decisiones reproductivas de los jóvenes en América Latina. La presión financiera y la inestabilidad política han llevado a muchos a replantearse sus planes familiares, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la demografía de la región.
Protestas y crisis institucional: California demanda a Trump por el uso ilegal de la Guardia Nacional en Los Ángeles

California ha interpuesto una demanda contra el presidente Donald Trump por desplegar de manera "ilegal" a 2,000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a disturbios relacionados con la política migratoria de su administración. El fiscal general de California y el gobernador Gavin Newsom argumentan que este despliegue viola las competencias estatales y han solicitado al tribunal que anule la acción del presidente. Las protestas, que comenzaron por el descontento hacia las redadas migratorias, han escalado en violencia, llevando a enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional. Trump defiende su decisión como necesaria para evitar lo que él considera una "aniquilación" de la ciudad debido a la "invasión" de migrantes ilegales. La situación ha aumentado la tensión entre el gobierno federal y estatal, planteando un debate sobre las competencias en el uso de la Guardia Nacional en Estados Unidos.

Guterres exige detener el saqueo de los océanos en cumbre de la ONU

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha solicitado el fin del "saqueo" de los océanos durante la apertura de la cumbre de la ONU en Francia. Destacó que la salud de los océanos es crucial para la estabilidad climática, la seguridad alimentaria y la equidad global. Los océanos absorben el 90% del exceso de calor generado por las emisiones de gases de efecto invernadero, pero enfrentan graves amenazas como la sobrepesca, el aumento de temperaturas, la contaminación por plásticos y la acidificación. Es esencial tomar medidas urgentes para proteger estos ecosistemas vitales.

A un paso de la conocerse la verdad: Musk insiste en que Trump aparece en la controvertida 'lista de Epstein'

La 'lista de Epstein' ha revelado nombres de famosos y políticos implicados en el escándalo del depredador sexual Jeffrey Epstein. Entre ellos se encuentran Donald Trump, quien aparece sin acusaciones concretas, y Elon Musk, que lo ha señalado directamente. También figuran Bill Clinton, el príncipe Andrés del Reino Unido y otros personajes como Alan Dershowitz. La lista incluye tanto a víctimas como a colaboradores en la red de abusos sexuales de Epstein y Ghislaine Maxwell. Este caso sigue generando controversia y atención mediática tras la publicación de documentos judiciales que detallan las conexiones de Epstein con figuras prominentes.

Operativo internacional contra la pornografía infantil detiene a 20 personas, siete en España

La Policía Nacional de España ha liderado una operación internacional contra la pornografía infantil, resultando en la detención de 20 personas, de las cuales siete fueron arrestadas en varias provincias españolas. La operación, realizada con el apoyo de INTERPOL y EUROPOL, se centró en grupos de mensajería instantánea dedicados al tráfico de imágenes de explotación sexual infantil. Durante los registros, se incautaron numerosos dispositivos electrónicos y se identificaron a otros 68 sospechosos en 28 países. Los detenidos incluyen profesionales que tenían contacto habitual con menores, quienes han sido suspendidos de sus funciones para evitar riesgos.

0,298828125