www.horapunta.com
    4 de octubre de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

España y Uruguay firman seis acuerdos para fortalecer la cooperación bilateral

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, han firmado seis acuerdos en áreas clave como cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género. Estos acuerdos buscan fortalecer la relación bilateral y mejorar la colaboración entre ambos países. La declaración conjunta incluye la celebración de consultas políticas anuales y refuerza las relaciones económicas. Destaca una alianza para el desarrollo sostenible y un convenio en materia de seguridad que facilitará el intercambio de información entre los ministerios del Interior. Además, se han establecido memorandos en cooperación consular, igualdad de género, colaboración cultural y cooperación entre escuelas diplomáticas. Sánchez subrayó la importancia de cerrar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio global.

Sánchez resalta la inversión española en proyectos clave en Uruguay

Pedro Sánchez, en el Encuentro Empresarial España-Uruguay celebrado en Montevideo, destacó el potencial inversor de las empresas españolas en proyectos energéticos, de agua, infraestructuras y transportes en Uruguay. Con más de 100 empresas españolas y una inversión acumulada de 7.600 millones de dólares, España se posiciona como el principal inversor en el país. El presidente subrayó la importancia de la colaboración entre empresas españolas y locales, enfatizando la creación de empleo y la transferencia de conocimiento. También abordó la necesidad de ratificar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio e inversión entre ambas regiones.

Israel ignora el llamado de 29 países, entre ellos España, mientras Gaza se desmorona entre el hambre y la muerte
(Foto: UN)

Israel enfrenta críticas internacionales por su respuesta a la crisis humanitaria en Gaza, donde más de 800 palestinos han muerto mientras intentaban conseguir comida. La comunidad internacional ha enviado una carta firmada por 29 países denunciando el uso del hambre como arma de guerra y las violaciones del derecho internacional por parte de Israel. Sin embargo, el primer ministro Netanyahu descalifica estas acusaciones como hipocresía, negando la existencia de la tragedia que se vive en la región. A pesar de que hay camiones con ayuda humanitaria bloqueados, Israel continúa con su postura, argumentando que Hamás es el único responsable de la situación. Las advertencias diplomáticas no han logrado detener los ataques ni abrir corredores humanitarios, dejando a la población gazatí en una situación crítica.

Líderes de Iberoamérica se unen para defender la democracia en Santiago

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, participó en la Reunión de Alto Nivel "Democracia Siempre" en Santiago de Chile junto a los líderes de Brasil, Uruguay y Colombia. En este encuentro, se aprobó una declaración que aboga por un multilateralismo renovado y la defensa activa de la democracia ante un contexto global de incertidumbre. Los líderes discutieron temas como la desinformación y los extremismos, proponiendo acciones concretas para fortalecer la democracia y promover una gobernanza digital responsable. Sánchez enfatizó la responsabilidad moral de defender los valores democráticos frente a las amenazas actuales. La próxima cumbre sobre este tema se celebrará en España en 2026.

Pedro Sánchez defiende que 'el futuro es de las mujeres o no será' en el Festival Democracia 2025 de Chile

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, participó en el Festival Democracia 2025 en Santiago de Chile, donde destacó que "el siglo XXI será de las mujeres o no será". En este encuentro, junto a líderes de Chile, Brasil, Uruguay y Colombia, se abordaron temas como la desinformación y la desigualdad. Sánchez enfatizó los avances en España en materia de igualdad de género, incluyendo leyes contra la brecha salarial y la violencia de género. Además, participó en un almuerzo con intelectuales para discutir sobre democracia y progreso social.

Grande-Marlaska pide a la UE que se prepare ante los llamados incendios de sexta generación

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha instado a la Unión Europea a prepararse para enfrentar la "amenaza específica" de los incendios de sexta generación durante el Consejo Informal de Ministros del Interior en Copenhague. Subrayó la necesidad de mejorar los recursos y la coordinación en la prevención y extinción de estos incendios. Además, abordó temas migratorios, defendiendo la política española de cooperación con países de origen y tránsito, que ha reducido significativamente las llegadas irregulares a Canarias. Grande-Marlaska también expresó sus reservas sobre nuevos proyectos migratorios y abogó por un enfoque basado en el diálogo político y la prevención.

Casi la mitad de las víctimas en Gaza son niños, según un nuevo estudio

Un estudio realizado entre el personal de Médicos Sin Fronteras en Gaza y sus familias revela que casi la mitad de las personas asesinadas desde el inicio del conflicto son niños y niñas. Aproximadamente tres de cada cuatro muertes se deben a heridas de guerra, principalmente por explosiones. La investigación destaca una alarmante tasa de mortalidad, con un aumento significativo en la mortalidad infantil, que se ha multiplicado por diez entre los menores de cinco años. La encuesta, que abarcó a más de 2,500 personas, también señala que el acceso a atención médica se ha visto gravemente afectado debido al asedio y la destrucción del sistema sanitario en Gaza.

Netanyahu retrasa de nuevo su declaración por corrupción hasta septiembre por 'una intoxicación alimentaria'
(Foto: X)

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aplazado su declaración en un juicio por corrupción hasta septiembre debido a una intoxicación alimentaria que le ha causado inflamación intestinal y deshidratación. Aunque la Fiscalía solicitó que compareciera esta semana, el Tribunal de Distrito de Jerusalén decidió posponer las audiencias. Netanyahu, quien enfrenta acusaciones de cohecho, fraude y abuso de confianza en tres casos diferentes, continuará liderando desde casa mientras se recupera. Este no es el primer retraso en su declaración, ya que anteriormente se habían cancelado audiencias por motivos diplomáticos y de seguridad nacional.

Israel vuelve a atacar a civiles en Gaza y deja 81 muertos durante reparto de ayuda humanitaria

Tropas israelíes han abierto fuego contra un grupo de gazatíes que esperaban la llegada de ayuda humanitaria en el norte de Gaza, resultando en al menos 81 muertos y 150 heridos. Este ataque se produjo mientras las personas aguardaban camiones con harina, y otros seis individuos fueron asesinados en Rafah cerca de un punto de distribución. La situación en Gaza sigue siendo crítica en medio del conflicto.

Zelenski anuncia nuevas negociaciones de paz con Rusia para este miércoles en Turquía
(Foto: UN)

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha anunciado una tercera ronda de negociaciones de paz con Rusia que se llevará a cabo este miércoles en Turquía. Durante estas conversaciones, Zelenski buscará un nuevo intercambio de prisioneros y propone un encuentro directo con el presidente ruso, Vladimir Putin. Esta noticia se produce en medio del conflicto continuo entre ambos países, destacando la urgencia de avanzar hacia una resolución pacífica.

0,3125