www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

Ucranianos reciben entrenamiento militar en Almería por la Legión Española

Cerca de medio centenar de ucranianos han recibido formación militar por parte de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión en Almería, durante una visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles. La ministra destacó el compromiso de España con la causa ucraniana y subrayó que más de 7.000 combatientes ucranianos se han formado con las fuerzas españolas. Robles enfatizó la importancia del apoyo militar en el contexto actual y expresó su deseo de que este año marque el final del conflicto. La formación incluye ejercicios tácticos en entornos urbanos y es parte de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania.

Investigación en Alemania y Reino Unido por fraude fiscal en importaciones de acero

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) está investigando un caso de evasión fiscal relacionado con importaciones de acero por parte de una empresa de ingeniería mecánica en la región de Rhine-Neckar, Alemania. Las autoridades realizaron registros en las instalaciones de la empresa y en el Reino Unido, donde se sospecha que se falsificó el origen del acero, declarando erróneamente productos indios como británicos para evitar aranceles más altos. Este fraude podría haber causado pérdidas significativas a las finanzas públicas europeas, estimadas en varios cientos de miles de euros. La investigación abarca importaciones realizadas entre marzo de 2021 y marzo de 2022, por un valor superior a 2.9 millones de euros.

Planas y la embajadora de Turquía refuerzan la cooperación agroalimentaria

El 30 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con la embajadora de Turquía en España, Nüket Küçükel. Durante el encuentro, ambos líderes destacaron la sólida relación bilateral y discutieron temas de interés común, especialmente en el ámbito agroalimentario. Planas expresó el deseo de España de fortalecer el comercio entre ambos países y mencionó un Memorando de Entendimiento firmado en 2013 sobre agricultura. Además, se abordaron desafíos como el cambio climático y la escasez de agua. El ministro agradeció a Turquía su apoyo a las víctimas de la dana en Valencia.

Desmantelan red de contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos sin declarar

Una operación coordinada por Eurojust en La Haya ha resultado en la detención de diez criminales implicados en el contrabando de 1.5 mil millones de cigarrillos no declarados. La investigación, que duró cuatro años, reveló que el grupo utilizaba contenedores con documentos falsificados para introducir las mercancías en la UE, causando una pérdida fiscal estimada de 550 millones de euros. Las autoridades alemanas, belgas y neerlandesas llevaron a cabo arrestos simultáneos y registros en varios lugares, desmantelando así esta red de contrabando.

Robles destaca el papel crucial de las Fuerzas Armadas españolas en misiones internacionales

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la indiscutible y esencial importancia de las Fuerzas Armadas españolas durante una videoconferencia con los jefes de contingentes en Letonia y Eslovaquia. Robles subrayó el profesionalismo de los soldados españoles desplegados en misiones internacionales, resaltando su papel fundamental en la defensa y disuasión en el flanco Este europeo. La ministra reafirmó que España es un socio fiable en la OTAN y la Unión Europea, con cerca de 4.000 militares activos en 15 países, contribuyendo a la paz y estabilidad regional. Además, enfatizó la necesidad de seguir apoyando a la OTAN ante las amenazas actuales.

Albares y Sikorski discuten desafíos de la Presidencia polaca en la UE

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, se reunieron en Varsovia para discutir los retos de la Presidencia de Polonia en la Unión Europea. La situación en Ucrania fue un tema clave, destacando el compromiso de ambos países con la seguridad europea frente a la agresión rusa. Además, se abordaron las relaciones culturales y educativas, con más de 50.000 polacos residiendo en España y cerca de 250.000 estudiantes polacos aprendiendo español. El comercio bilateral alcanzó cifras récord en 2023, consolidando a Polonia como un socio estratégico para España. También se destacó el crecimiento del turismo polaco hacia España, que ha aumentado un 33% en comparación con el año anterior. Ambos ministros reafirmaron su compromiso por fortalecer la cooperación y los valores europeos.

Cuatro condenas por un fraude fiscal de 10 millones de euros en Lituania

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Lituania ha logrado cuatro condenas, incluyendo a dos exfuncionarios de aduanas, en un caso de contrabando de tabaco que evadió casi 10 millones de euros en impuestos. El tribunal regional de Vilnius dictó sentencia el 23 de enero contra los acusados por el contrabando de más de tres millones de paquetes de cigarrillos desde Bielorrusia a la UE sin control aduanero. Los condenados deberán pagar cerca de 10 millones de euros en daños y enfrentar multas adicionales. Esta acción subraya el compromiso del EPPO en la lucha contra el crimen organizado que afecta los intereses financieros de la Unión Europea.

Agencias europeas refuerzan vigilancia ante mutaciones de la influenza aviar

La influenza aviar sigue siendo una preocupación en Europa, según declaraciones de líderes de la ECDC y EFSA. En 2024, el virus ha infectado nuevas especies, lo que aumenta el riesgo de transmisión a humanos. Se identificaron 34 mutaciones genéticas que podrían facilitar esta propagación. Las agencias europeas recomiendan implementar análisis genéticos y vigilancia animal para detectar rápidamente adaptaciones del virus. Además, sugieren medidas preventivas como mejorar la bioseguridad en granjas y aumentar la concienciación pública. Un enfoque coordinado es esencial para enfrentar futuros brotes, protegiendo así la salud pública en Europa.

España colabora con Polonia para impulsar la competitividad agraria en la UE

El ministro de Agricultura y Pesca de España, Luis Planas, ha ofrecido la colaboración del país a la presidencia polaca de la Unión Europea para mejorar la competitividad del sector agrario. Durante una reunión en Bruselas, se discutió la importancia de aplicar Nuevas Técnicas Genómicas (NTG) para adaptar los cultivos a las condiciones actuales y garantizar retribuciones justas para agricultores y ganaderos. Planas destacó la necesidad de avanzar en estas tecnologías para enfrentar desafíos climáticos y mejorar la rentabilidad del sector. También se abordaron temas como el acuerdo con Mercosur, la regulación de prácticas comerciales desleales y la sostenibilidad en la pesca del Mediterráneo. La propuesta busca fortalecer la posición de los productores en la cadena alimentaria y asegurar que todos los productos cumplan con los estándares europeos.

España refuerza su apoyo a Ucrania con 10 millones de euros en ayuda humanitaria

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, realizó una visita a Ucrania para reafirmar el apoyo del país ante la agresión rusa y anunció un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 10 millones de euros. Durante su viaje, inauguró un centro cultural en Leópolis financiado por el Fondo Fiduciario España-UNESCO, destinado a promover la cultura como elemento de paz en medio del conflicto. Desde el inicio de la guerra, España ha proporcionado un total de 100 millones de euros en ayuda humanitaria y 400 millones para la reconstrucción. Albares también destacó el compromiso de España con la formación de médicos ucranianos y el apoyo al proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

0,31640625