www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > INTERNACIONAL

Posible indulto: Futuro incierto para Netanyahu tras el acuerdo de paz en Gaza y su orden de arresto pendiente
(Foto: X)

El futuro de Benjamin Netanyahu se presenta incierto tras la reciente firma de un alto el fuego en Gaza, aunque aún enfrenta una orden de detención por parte de la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. A pesar de esto, su popularidad se mantiene alta, y Donald Trump ha solicitado un indulto para él, sugiriendo que los delitos de corrupción son irrelevantes. Netanyahu podría seguir en el poder, ya que las encuestas lo posicionan como el candidato favorito para futuras elecciones, a pesar de las graves acusaciones en su contra.

Sánchez reacciona con risas a la broma de Trump sobre el gasto en Defensa
(Foto: La Moncloa)

Pedro Sánchez vivió un momento incómodo en la Cumbre de Paz de Egipto tras un comentario humorístico de Donald Trump sobre el gasto en defensa de España. Aunque su saludo inicial fue cordial, Trump cuestionó a otros líderes sobre el compromiso de España con la OTAN, sugiriendo que debería aumentar su gasto al 5% del PIB. Sánchez, que se ha mantenido firme en un aporte del 2,1%, reaccionó con una risa nerviosa y se retiró rápidamente tras la intervención. Este episodio refleja las tensiones persistentes entre España y Estados Unidos respecto a las contribuciones militares en el marco de la OTAN.

Bolaños resalta en Luxemburgo el papel de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha resaltado el liderazgo de España en la defensa del Estado de Derecho y la lucha contra la desinformación durante su participación en una sesión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo. En esta reunión, se discutieron temas como el refuerzo de Eurojust y la protección de los representantes públicos frente a discursos de odio. Bolaños enfatizó la importancia del intercambio de información para una cooperación judicial efectiva y presentó iniciativas españolas como el Plan de Acción para la Democracia. Además, mantuvo reuniones bilaterales con sus homólogos de Alemania y Suecia para abordar cuestiones relacionadas con la violencia de género y la cooperación judicial en la lucha contra el crimen organizado.

Elma Saiz defiende la igualdad en la migración ante embajadores iberoamericanos

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió con embajadores de países iberoamericanos para discutir temas como la movilidad laboral y la protección social. Saiz destacó la importancia de gestionar la migración de manera ordenada y respetuosa con los derechos humanos, subrayando los lazos históricos y culturales que unen a España con Iberoamérica. En el encuentro, previo a la Cumbre Iberoamericana, se reafirmó el valor de todas las comunidades migrantes en España, resaltando sus contribuciones y singularidades.

La ONU elogia a María Corina Machado como símbolo de esperanza para Venezuela tras ganar el Nobel
(Foto: X)

La ONU Derechos Humanos ha elogiado a María Corina Machado tras recibir el Premio Nobel de la Paz, destacando que su reconocimiento refleja las aspiraciones del pueblo venezolano por elecciones libres y el respeto a los derechos civiles. La activista, actualmente en la clandestinidad, agradeció el galardón como un logro colectivo. La Oficina del Alto Comisionado ha documentado graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela, incluyendo detenciones arbitrarias de opositores. A pesar de las restricciones impuestas por el gobierno, la ONU reafirma su compromiso de proteger los derechos de todos los venezolanos.

Trump apunta al Premio Nobel de la Paz 2025 con Sánchez en la terna

Donald Trump se posiciona entre los favoritos para ganar el Premio Nobel de la Paz, según las apuestas. Aunque su candidatura ha sido presentada por varias personas, incluidos líderes internacionales, los expertos consideran que su trayectoria podría jugar en su contra. A pesar de ello, Trump ha manifestado su interés en el galardón desde su primer mandato presidencial, basándose en sus afirmaciones sobre haber resuelto múltiples conflictos. La selección del ganador es un proceso secreto y se anunciará el 10 de octubre. Otros candidatos destacados incluyen a Yulia Navalnaya, Médicos Sin Fronteras y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

Albares no descarta que España participe en una fuerza de paz en Gaza aunque aún no está en agenda

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha señalado que el país podría participar en una fuerza de paz en Gaza, aunque subrayó que actualmente "estamos muy lejos de eso". Durante una reunión ministerial en París sobre el plan estadounidense para la paz en la Franja de Gaza, Albares destacó la disposición de España a unirse a misiones de mantenimiento de la paz con un mandato claro. Reiteró la importancia de alcanzar un alto el fuego permanente y facilitar la ayuda humanitaria para mejorar las condiciones en Gaza y permitir la reconstrucción.

Santiago critica a PP y Vox por su falta de condena al genocidio palestino

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular y Vox son selectivos con los genocidios, advirtiendo que quienes no condenen las acciones de Israel se avergonzarán por el sufrimiento del pueblo palestino. Durante un debate sobre un decreto-ley que busca embargar armas al régimen israelí, Santiago enfatizó la importancia de cumplir con las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia y criticó la falta de acción de algunos partidos ante lo que considera un genocidio en Gaza. Además, recordó a los activistas de la Flotilla de la Libertad y exigió la liberación de los rehenes palestinos y españoles. Santiago concluyó su intervención instando a todos a reflexionar sobre su voto respecto al decreto-ley, afirmando que el pueblo palestino apoyaría su aprobación.

Todo apunta a que Trump planea lucrarse con la reconstrucción de Gaza tras el acuerdo de paz
(Foto: X)

Donald Trump y su familia están planeando un negocio millonario relacionado con la reconstrucción de Gaza tras un posible acuerdo de paz. Jared Kushner, yerno de Trump y parte del equipo negociador, ha destacado el potencial valor de las propiedades costeras de Gaza. El plan incluye la construcción de resorts, hoteles e industrias en áreas devastadas por la guerra, con una proyección de retorno de 100 mil millones de dólares en diez años. Tanto Kushner como los hijos de Trump han incrementado sus inversiones en Oriente Próximo, buscando convertir la paz en Gaza en una oportunidad para el desarrollo urbano.

Patxi López: 'La indiferencia ante el genocidio es complicidad'
(Foto: PSOE)

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista y diputado por Bizkaia, ha instado a la responsabilidad ante la próxima convalidación del Real Decreto-ley que establece un embargo de armas a Israel. López enfatizó que "no necesitamos cómplices: necesitamos activistas por la paz" y solicitó el apoyo de todos los grupos que condenan el genocidio. Este decreto prohíbe exportaciones e importaciones de material de defensa, deniega el tránsito de combustible militar y prohíbe productos de asentamientos ilegales israelíes. Además, López anunció un plan de trabajo en dos fases para investigar la crisis de la Dana y criticó la gestión del PP en el cribado de cáncer en Andalucía. También recordó al fallecido Guillermo Fernández Vara como un referente de buena política.

0,3203125