www.horapunta.com
La OMS advierte sobre la grave hambruna en Gaza por el bloqueo israelí
Ampliar

La OMS advierte sobre la grave hambruna en Gaza por el bloqueo israelí

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 24 de julio de 2025, 18:59h

Escucha la noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre una inminente "hambruna masiva" en Gaza, atribuyendo la crisis a las restricciones del bloqueo israelí. La desnutrición aguda afecta ya al 10% de la población general y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes están gravemente desnutridas. Desde julio, los centros de tratamiento de desnutrición se encuentran desbordados y sin recursos suficientes. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, destacó que el bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días, lo que ha llevado a un aumento alarmante en las muertes por desnutrición, especialmente entre niños menores de cinco años. Además, organizaciones humanitarias advierten que tanto trabajadores como beneficiarios están sufriendo graves condiciones debido a la falta de alimentos y suministros médicos.

La situación en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, según el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien este miércoles advirtió sobre una posible «hambruna masiva» en la región. La crisis humanitaria se agrava con un aumento notable de muertes por desnutrición, que afecta especialmente a los niños, en medio de un bloqueo que limita severamente la ayuda humanitaria.

Tedros declaró en una rueda de prensa desde Ginebra que “estamos siendo testigos de un aumento mortal en las muertes relacionadas con la desnutrición”. Desde el 17 de julio, los centros destinados al tratamiento de la desnutrición aguda grave están completamente desbordados y carecen de insumos esenciales para proporcionar alimentación de emergencia. En lo que va del año 2025, se han registrado al menos 21 muertes por desnutrición en menores de cinco años.

Desnutrición alarmante y responsabilidades

La OMS ha revelado que la desnutrición aguda ya supera el 10% en la población general, mientras que más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas presentan signos de desnutrición, muchas veces en condiciones graves. Tedros responsabilizó directamente al bloqueo impuesto por Israel como causa principal de esta crisis alimentaria.

“Hambruna masiva significa hambre para una gran proporción de la población. Y una gran parte de Gaza está hambrienta. No sé cómo llamarlo si no es hambruna masiva, y es provocada. Esto es por el bloqueo”, afirmó Tedros, subrayando que el cierre ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos entre marzo y mayo. Aunque las entregas se han reanudado, estas son insuficientes para satisfacer las necesidades básicas.

“1026 personas han muerto mientras intentaban alimentarse”, agregó Tedros. “Si no están hambrientos, imaginen para qué arriesgan sus vidas”. La OMS también hizo hincapié en la detención de uno de sus trabajadores y exigió su liberación inmediata.

Llamados a la acción internacional

En un contexto donde las operaciones humanitarias enfrentan grandes desafíos, Stephane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU, alertó sobre los graves riesgos que enfrentan los trabajadores humanitarios en Gaza. “Los cruces fronterizos siguen siendo inestables y los suministros críticos se retrasan o bloquean constantemente”, indicó Dujarric.

Dujarric enfatizó que Israel debe facilitar la entrega segura y sin obstáculos de ayuda, permitiendo el ingreso de equipos y combustible esenciales. Además, destacó que el personal humanitario necesita operar con seguridad y que todos los suministros deben llegar a todas las áreas de Gaza.

El portavoz también abordó las medidas punitivas anunciadas contra el personal de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), afirmando que confían plenamente en su profesionalidad e imparcialidad. “Cualquier medida punitiva solo aumentará los obstáculos que nos impiden llegar a las personas que enfrentan hambre y privaciones”, sostuvo.

Crisis humanitaria en expansión

A medida que avanza la crisis, 109 organizaciones humanitarias han advertido sobre la extensión de la hambruna masiva en Gaza. Los trabajadores humanitarios están sufriendo agotamiento extremo debido a condiciones adversas. “La desnutrición infantil mortal está alcanzando niveles catastróficos”, indicó Dujarric, recordando que un niño con desnutrición severa tiene diez veces más probabilidades de morir que uno bien alimentado.

Los hospitales también están colapsando ante la creciente afluencia de pacientes heridos por hostilidades y otros problemas médicos derivados del escaso suministro. En este contexto crítico, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) ha señalado una drástica disminución en los nacimientos entre enero y junio del presente año.

Además, se reportaron al menos 20 muertes neonatales dentro de las primeras 24 horas tras el nacimiento y un tercio de los bebés nacieron prematuros o con bajo peso, requiriendo cuidados intensivos neonatales cuando estos estaban disponibles.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10% Desnutrición aguda en la población general
20% Desnutrición en mujeres embarazadas y lactantes
21 Muertes documentadas por desnutrición en niños menores de cinco años
1026 Personas que han muerto mientras intentaban alimentarse

Preguntas sobre la noticia

¿Qué alerta emitió la OMS sobre Gaza?

La OMS alertó sobre una situación de «hambruna masiva» en Gaza, responsabilizando al bloqueo israelí por el aumento de muertes relacionadas con la desnutrición.

¿Cuáles son las cifras de desnutrición en Gaza?

La desnutrición aguda supera ya el 10% en la población general, y más del 20% de las mujeres embarazadas y lactantes examinadas están desnutridas, muchas de forma grave.

¿Qué ha dicho el director de la OMS sobre el bloqueo a Gaza?

Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que el bloqueo ha impedido el ingreso de alimentos durante casi 80 días consecutivos y que esto es lo que provoca la hambruna masiva en la región.

¿Cómo está afectando la situación a los trabajadores humanitarios?

Los trabajadores humanitarios enfrentan graves riesgos de seguridad y se reporta que algunos se están desmayando de hambre y agotamiento debido a las condiciones extremas en Gaza.

¿Cuál es la situación actual en los hospitales de Gaza?

Los hospitales están desbordados y no pueden atender adecuadamente a los pacientes debido a la falta de suministros y combustible, lo que agrava aún más la crisis sanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios